
El mundo despidió a Francisco, el Papa argentino que marcó una era
El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.
El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.
El cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires, formará parte del cónclave que se celebrará en Roma para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido este domingo.
Este lunes 21 de abril, el Gobierno nacional oficializó la declaración de siete días de duelo en todo el país tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido hoy. La medida fue comunicada mediante un decreto firmado por el presidente y su gabinete, en el que se expresa el "profundo pesar del pueblo argentino" ante la pérdida del primer pontífice argentino y latinoamericano.
Pasadas las 21 horas, al comienzo del Rosario en la Plaza de San Pedro, se emitió un audio grabado por Su Santidad en el hospital Gemelli.
Según el último parte del Vaticano, tuvo un broncoespasmo que no afectó a otros órganos.
"Su corazón está funcionando bien", indica la nota de prensa.
El papa Francisco autorizó este miércoles la beatificación del cardenal argentino Eduardo Pironio, creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud, luego de que el Vaticano reconociera un milagro atribuido en 2006 al purpurado nacido en 1920 en la localidad bonaerense de 9 de Julio y fallecido en Roma en 1998.
"Estoy dispuesto a un intercambio, cualquier cosa, si esto puede llevar a la libertad, a traer a los niños a casa. No hay problema. Hay total voluntad de mi parte", afirmó Pierbattista Pizzaballa
Jorge García Cueva se explayó hoy sobre sus posturas ideológicas ante los cuestionamientos que circularon tras su designación.
El Santo Padre se recupera de una infección respiratoria que provocó su internación en la clínica Gemelli de Roma. Este jueves regresó al trabajo a pesar de estar hospitalizado.
Llegado al límite de edad establecido por las normas eclesiásticas (75 años). el cardenal porteño presentó la renuncia a su cargo. Un balance de su trayectoria y los interrogantes que se abren acerca de quién lo sucederá. La decisión está en manos de Francisco.
Fue en el marco del cierre de la Cumbre de Alcaldes C40. "Una ciudad verde se medirá también en su capacidad de atención y promoción de los más débiles", señaló el Sumo Pontífice.
El papa Francisco pidió a los industriales que paguen los impuestos, ya que «son el corazón del pacto social», y los animó a reducir la brecha entre los salarios de puestos dirigenciales y del resto de los trabajadores y a crear fuentes de empleo para los jóvenes.
Aquejado por dolores de rodilla y obligado a usar una silla de ruedas, el papa de 85 años pospuso un proyectado viaje a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, además convocó a un consistorio que creará a 21 nuevos cardenales en agosto, un mes tradicionalmente vacacional en El Vaticano.
La primera dama y el hijo del Presidente recibieron el alta médica y se trasladaron a la Quinta de Olivos
Francisco, el hijo del presidente Alberto Fernández y la primera dama Fabiola Yañez, nació en las primeras horas de este lunes en el sanatorio Otamendi, por cesárea, informó la Unidad Médica Presidencial
El pontífice dijo durante el vuelo que lo llevaba a Malta que la posibilidad de viajar a Ucrania “está sobre la mesa”.
El papa Francisco se molestó con una mujer que lo sujetó de una mano en la plaza San Pedro mientras saludaba a los fieles tras oficiar la última misa del año en El Vaticano.
El periodista habló sobre un intento para desestabilizar al Gobierno acusó al Sumo Pontífice de operar en contra de Mauricio Macri si se aprueba el proyecto de ley para legalizar el aborto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.
Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.
La Justicia y la Policía pampeana indagan un presunto hackeo al Banco Francés de Santa Rosa, donde piratas informáticos sustrajeron entre 60 y 62 mil dólares de la agencia de turismo Free Port. También intentaron sacar un crédito millonario, pero la maniobra fue frustrada a tiempo.
Un amplio operativo policial y de bomberos se desplegó esta mañana en el predio recreativo Don Tomás, donde un hombre trepó a un árbol y amenazó con arrojarse al vacío. Finalmente, fue convencido por sus amigos y descendió por sus propios medios.