Lucia Bolaño es la nueva intendente de Huinca Renancó

Lucia Bolaño, la candidata del oficialismo huinquense, superó al candidato del PJ Hector "Titi" Panza por 247 votos de ventaja.

Regionales04/06/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Lucia Bolaño
Lucia Bolaño junto al actual intendente Oscar Saliba

El padrón alcanzaba los 7.700 ciudadanos habilitados para elegir a las autoridades locales, de los cuales votaron el 69 %, en las Escuelas Paso de los Andes, la Nacional y la Escuela primaria Sarmiento. 

La jornada se desarrolló con total normalidad, el candidato del Justicialismo  "Unidos por Huinca", Hector "Titi" Panza, voto a las 8 de la mañana, mientras que la actual Secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Lucia Bolaño, lo hizo a media mañana. 

Bolaño acompaño desde sus inicios la gestión de Saliba y hoy se consagró como su sucesora para dirigir la comuna huinquense durante los próximos cuatro años. 

"Lucia le va a poner su impronta, es una dirigente excepcional y voy a estar siempre acompañándola" aseguró hace minutos Saliba en medio de los festejos en el Comité. 

Mirá el resultado final oficial para Intendente y concejales:  

Huinca resultado final int

Resultado final para Tribunal de Cuentas:

ELECCIONES Huinca numeros finales

Te puede interesar
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Lo más visto