River podrá jugar a estadio lleno ante Fluminense: la Justicia levantó la clausura de la tribuna Sívori

La Fiscalía de Eventos Masivos de la Ciudad de Buenos Aires resolvió levantar la medida luego del plan de contingencia que presentó el club.

Nacionales06/06/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
21653d687287b46b5c56701f030f3e54m.jpg_768

Celsa Ramírez, a cargo de la Fiscalía de Eventos Masivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, levantó la clausura de la tribuna Sívori del estadio Monumental, la cual había sido inhabilitada para la investigación de la muerte de Pablo Serrano, el hincha de River que falleció en el encuentro del sábado entre el Millonario y Defensa y Justicia.

En un comunicado oficial emitido el lunes, la Fiscalía explicó que la medida se mantendría al menos hasta hoy y "hasta tanto se finalicen las diligencias respecto de los pedidos de cámaras, información y documentación solicitada al club". Además, aclararon que esperan que los resultados del examen toxicológico realizados a la víctima estén disponibles en los próximos días, que será clave para la investigación del caso.

En tanto, River presentó ayer elementos probatorios para tratar de levantar la clausura y poder contar con la capacidad completa para recibir a Fluminense este miércoles por la quinta fecha de la Copa Libertadores.

Además, la institución de Núñez entregó los lineamientos esta tarde y, tras determinar que está todo en condiciones, la Fiscalía levantó la clausura para que el Monumental esté al máximo de su capacidad en el compromiso copero.

Los papeles que presentó River fueron lo suficientemente contundentes como para revertir la situación. Mientras tanto, la Fiscalía seguirá trabajando sobre la hipótesis de que se trató de un accidente, mientras que desde el club insistieron con el comunicado emitido, en el que aseguraban que el hombre de 53 años "saltó al vacío" y que "no hubo violencia".

La Fiscalía intenta determinar la responsabilidad del club en el hecho y pidió las grabaciones de las cámaras de seguridad de los ingresos, desde cuatro horas antes y hasta dos horas después de la suspensión del encuentro en el Monumental.

En este contexto, investigan presunta omisión de recaudos de seguridad por parte de la institución, porque sospechan que había más que el 88% de aforo (cifra que se registró oficialmente) en la zona de la tragedia. Buscan averiguar si hubo personas que ingresaron por otros lugares, por connivencia con la barra brava, efectivos de seguridad o empleados de la organización.

Mientras esto se resuelve y, a pesar  de que la Dra. Celsa Ramírez resolvió mantener la clausura hasta este martes, la dirigencia encabezada por Jorge Brito presentó un plan de contingencia, el cual recibió la Fiscalía esta tarde, y determinó levantar la sentencia inicial. Por lo tanto, el Monumental podrá estar lleno para el duelo ante el cuadro brasileño.

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.