River podrá jugar a estadio lleno ante Fluminense: la Justicia levantó la clausura de la tribuna Sívori

La Fiscalía de Eventos Masivos de la Ciudad de Buenos Aires resolvió levantar la medida luego del plan de contingencia que presentó el club.

Nacionales06/06/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
21653d687287b46b5c56701f030f3e54m.jpg_768

Celsa Ramírez, a cargo de la Fiscalía de Eventos Masivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, levantó la clausura de la tribuna Sívori del estadio Monumental, la cual había sido inhabilitada para la investigación de la muerte de Pablo Serrano, el hincha de River que falleció en el encuentro del sábado entre el Millonario y Defensa y Justicia.

En un comunicado oficial emitido el lunes, la Fiscalía explicó que la medida se mantendría al menos hasta hoy y "hasta tanto se finalicen las diligencias respecto de los pedidos de cámaras, información y documentación solicitada al club". Además, aclararon que esperan que los resultados del examen toxicológico realizados a la víctima estén disponibles en los próximos días, que será clave para la investigación del caso.

En tanto, River presentó ayer elementos probatorios para tratar de levantar la clausura y poder contar con la capacidad completa para recibir a Fluminense este miércoles por la quinta fecha de la Copa Libertadores.

Además, la institución de Núñez entregó los lineamientos esta tarde y, tras determinar que está todo en condiciones, la Fiscalía levantó la clausura para que el Monumental esté al máximo de su capacidad en el compromiso copero.

Los papeles que presentó River fueron lo suficientemente contundentes como para revertir la situación. Mientras tanto, la Fiscalía seguirá trabajando sobre la hipótesis de que se trató de un accidente, mientras que desde el club insistieron con el comunicado emitido, en el que aseguraban que el hombre de 53 años "saltó al vacío" y que "no hubo violencia".

La Fiscalía intenta determinar la responsabilidad del club en el hecho y pidió las grabaciones de las cámaras de seguridad de los ingresos, desde cuatro horas antes y hasta dos horas después de la suspensión del encuentro en el Monumental.

En este contexto, investigan presunta omisión de recaudos de seguridad por parte de la institución, porque sospechan que había más que el 88% de aforo (cifra que se registró oficialmente) en la zona de la tragedia. Buscan averiguar si hubo personas que ingresaron por otros lugares, por connivencia con la barra brava, efectivos de seguridad o empleados de la organización.

Mientras esto se resuelve y, a pesar  de que la Dra. Celsa Ramírez resolvió mantener la clausura hasta este martes, la dirigencia encabezada por Jorge Brito presentó un plan de contingencia, el cual recibió la Fiscalía esta tarde, y determinó levantar la sentencia inicial. Por lo tanto, el Monumental podrá estar lleno para el duelo ante el cuadro brasileño.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.