Denuncian y piden suspender a Díaz Lacava en el Consejo de la Magistratura

El juez tiene una denuncia penal presentada por tres secretarios. Ahora, el gremio judicial hizo una ampliación de una presentación en el Consejo de la Magistratura y solicitó se lo aparte de la función.

Provinciales09 de junio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
243033

El secretario general del gremio de judiciales (UEJN), Julio Piumato, denunció al juez Pablo Díaz Lacava ante el Consejo de la Magistratura de la Nación y solicitó se lo suspenda provisoriamente por la grave denuncia en su contra, por maltrato laboral y violencia de género que presentaron los secretarios y empleados del Tribunal Oral Federal de Santa Rosa.

Julio Piumato se presentó al Consejo de la Magistratura y solicitó la suspensión provisoria del juez federal Díaz Lacava, junto a Roció Herrera, secretaria de protección individual de la Comisión Directiva Nacional de la UEJN, y Patricia Rampani, secretaria regional 3 de la UEJN.

La Unión de Empleados amplió la denuncia original contra Díaz Lacava y entendió que los hechos comprobados en el expediente resultan suficientes para suspender al juez mientras dure el procedimiento administrativo ante el Consejo de la Magistratura, que tramita en paralelo con la causa penal que llevan adelante la Fiscal Federal Iara Silvestre y el Juez Federal Juan José Baric, quienes dispusieron provisoriamente una medida cautelar de restricción de acercamiento para Díaz Lacava con el personal del Tribunal, lo que fue confirmado por la Cámara Federal de Bahía Blanca el pasado 18 de mayo.

Ahora el Consejo deberá resolver el pedido de la UEJN y avanzar con el procedimiento que podría culminar con la destitución del juez.

El juez fue denunciado el pasado 19 de abril por los tres secretarios del TOF, Javier Sequeira, Ignacio Rodríguez Bedier y Alina Trento. Posteriormente, una de las testigos que declaró en las causas también se sumó como la cuarta querellante. 

Posteriormente, la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca ratificó la medida cautelar, pedida por los representantes del Ministerio Público Fiscal y avalada por el Juzgado Federal de Santa Rosa, que impedía el acercamiento a las víctimas y al lugar de trabajo. 

La denuncia contra Díaz Lacava es por los presuntos delitos de amenazas, coacción, abuso de autoridad y lesiones, entre otros, de parte del magistrado contra los trabajadores judiciales.

En medio de la investigación, el juez se presentó ante la Corte Suprema de Justicia para impugnar la continuidad de  contratos y pidió específicamente que la jefa de despacho relatora fuera apartada de su lugar. Incluso postuló como reemplazante a una abogada que ya había sido echada de la justicia federal.

Te puede interesar
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

ATENEO

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

INFOtec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.