![Ruben Prieto](/download/multimedia.miniatura.b9fdfb2d0d63e1e9.UnViZW4gUHJpZXRvX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad capacitó en el marco de Ley Micaela a autoridades de cooperativas provinciales. Se trata de una iniciativa que se realiza en conjunto con la Subsecretaría de Mutuales y Cooperativas.
Provinciales12 de junio de 2023Con la intención de continuar con la formación en género, se realizó una nueva capacitación en el marco de la Ley Micaela destinada a autoridades de cooperativas de Doblas, Bernasconi, Guatraché, Alpachiri y General San Martín.
El objetivo es llegar a las autoridades de las entidades solidarias para profundizar el conocimiento de la temática de género y motivar la implementación de esta ley y la capacitación para su personal. Esto tiene la importancia de buscar la eliminación de la violencia de género y la erradicación de la discriminación poniendo el énfasis, en este caso, en el ámbito laboral. Anteriormente se había realizado este encuentro con cooperativas del norte provincial.
Las capacitadoras fueron la subdirectora de Seguimiento de Ley Micaela, Nancy Fernández de la Vega y la coordinadora del Equipo Técnico, Silvana Abraham. Se abordó la temática de género desde la legislación vigente y los conceptos básicos sobre el tema para lograr una comprensión cabal del tema que se irá complejizando en futuros encuentros.
Este ciclo de capacitaciones seguirá teniendo lugar por zonas para abarcar a cooperativas de toda la Provincia. El cumplimiento de la Ley Micaela es obligatoria para las personas que trabajan en los tres poderes del Estado, sin embargo desde el Ejecutivo provincial se decidió llegar a la mayor cantidad de pampeanos y pampeanas posibles, por lo que también se brinda al sector privado.
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Un joven de 25 años debió ser intervenido tras volcar con su camioneta en jurisdicción de Macachín.
Una familia perdió su vehículo tras un desperfecto eléctrico que generó dos focos ígneos.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-