
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Este 14 de junio, es decir 60 días antes de las PASO generales, es la fecha límite para la inscripción de las alianzas electorales entre partidos.
Nacionales14 de junio de 2023Hoy 14 de junio deben estar definidas las alianzas que se presentarán en las Elecciones 2023 para los candidatos a presidente y vice, que se llevarán a cabo el próximo 13 de agosto, donde se definirá quienes serán los que puedan presentarse nuevamente en la elección general del 22 de octubre.
Esta es la fecha límite para que todos los partidos entreguen sus papeles ante la Justicia Electoral de cara a las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO).
El segundo domingo de agosto se llevarán a cabo las PASO nacionales.
Recordemos que los argentinos este año votarán quién será el próximo presidente del país y se definirá cómo quedará compuesto el Poder Legislativo Nacional, dado que se renovarán 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros.
Elecciones 2023: calendario electoral
El 9 de julio empezará la campaña electoral, a partir de este momento empezaran a proyectarse los spots publicitarios en medios audiovisuales hasta el 11 de agosto a las 8 de la mañana, cuando inicie la veda electoral.
Las redes sociales quedan exceptuadas de la veda electoral.
De acuerdo a la ley 26.571, este es el calendario electoral que previsto:
*Inscripción de las alianzas electorales entre partidos: hasta el 14 de junio (hasta 60 días antes de la elección)
*Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)
*Comienzo de la campaña electoral: 24 de junio
*Veda electoral de las PASO: 11 de agosto desde las 8
*PASO nacionales: el segundo domingo de agosto, el 13 de agosto
*Escrutinio definitivo, por medio del cual se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generales: el 15 de agosto
*Inicio de la campaña para las elecciones generales: 3 de septiembre (50 días antes del proceso electoral)
*Debates públicos obligatorios entre candidatos presidenciales: dentro de los 20 días anteriores a la fecha de los comicios y antes de los 7 días de la elección
*Veda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8
*Elecciones generales: 22 de octubre
*Segunda vuelta o ballotage: 19 de noviembre
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales.