
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Este viernes se realizó una audiencia en la que la fiscalía y la querella solicitaron que prorrogue el plazo de la prisión preventiva por cuatro meses más. La defensa particular del acusado no se opuso y la jueza de garantías mantuvo la medida cautelar.
Provinciales16/06/2023Pablo Parra, el acusado por el femicidio de Agustina Fernández, deberá permanecer cuatro meses más en la cárcel, luego de que la justicia rionegrina prorrogara su prisión preventiva, este viernes 16 de junio.
La prisión preventiva se había dictado hasta el próximo 23 de junio y por la proximidad de la fecha de finalización de la misma los acusadores requirieron que se extienda. Explicaron que si bien resta por recepcionarse sólo algunos informes periciales y que en las próximas semanas podrían presentar el pedido de control de acusación, los riesgos procesales se mantenían y por eso era necesario que el acusado permanezca detenido. El defensor particular que asiste al imputado no se opuso a la prórroga, informó el Ministerio Público Fiscal de Río Negro.
El 23 de diciembre de 2022, luego de un allanamiento que incluyó la detención del acusado, la fiscalía y la querella formularon cargos por el delito de femicidio agravado por ser cometido con alevosía. La joven estudiante de medicina se había mudado desde La Pampa a Cipolletti para cursar la carrera en la Universidad Nacional del Comahue. Alquiló en un complejo de departamentos de la calle Confluencia 1301.
Ella residía en la planta superior y el sospechoso en la planta baja. En ese contexto entablaron una relación sentimental aunque, según la acusación, la víctima había decidido finalizar puesto que no quería mantener ningún compromiso con el acusado.
El imputado pretendía volver a conquistarla, le había comprado un anillo de compromiso y planificaba un viaje a la cordillera. Las partes acusadoras manifestaron que él mantenía conductas obsesivas con la joven.
El 2 de julio, la abordó en el complejo y la invitó a su departamento. Luego se retiró con la excusa de realizar algunas compras. Ella se quedó en el interior y fue atacada con golpes que le provocaron la muerte. Falleció el 5 de julio como consecuencia de traumatismo craneoencefálico grave.
De acuerdo a lo que se expuso en la audiencia de formulación de cargos, Parra fue captado por una cámara de seguridad en las inmediaciones. Se probó que, durante el momento del ataque, desvió su recorrido y regresó al complejo.
Siempre según la acusación, ingresó a su propio departamento por un paredón que contenía una concertina. Los vecinos escucharon gritos y la ruptura de un vidrio. Se sospecha que salió por el mismo lugar y realizó distintas actividades en la ciudad, a modo de coartada.
Al retornar, abrió la puerta del departamento y encontró a Agustina agonizando. En ese momento le pidió ayuda a la gente del complejo.
Durante la investigación se hizo no solo trabajo de campo y de recolección de prueba testimonial sino que se peritó un trozo de tela azul que había quedado enganchado en la concertina. El ADN obtenido en ese elemento coincidió con el de Parra. La misma fibra se halló en la calza, en la suela de las zapatillas y en el suéter que Agustina usaba ese día.
Además hubo una profusa labor pericial en conjunto del Cuerpo de Investigación Forense del Poder Judicial, de la Unidad Operativa para la investigacion fiscal del Ministerio Público y uno de los peritos de la querella que es profesional de criminalistica.
Con todo el caudal probatorio, la jueza de garantías que condujo la audiencia aceptó los cargos por femicidio y dictó seis meses de prisión preventiva para el acusado cuyo vencimiento operaba el 23 de junio y que ya fue prolongada por cuatro meses más.
Gentileza: Plan b
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.