Tardía respuesta del Gobierno: Cinco millones por información sobre Cecilia Strzyzowski

La tardía medida la tomó el Gobierno en medio del operativo de búsqueda de la joven, que se encuentra desaparecida desde el 2 de junio pasado, aunque todos los indicios encaminan la investigación hacia un femicidio que salpica a la política y tiene como protagonistas de la sospecha a la familia Sena y su entorno, íntimos de Capitanich, aunque el gobernador chaqueño ahora intenta despegarse sin éxito.

Nacionales20 de junio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cecila

TUCUMÁN| El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una recompensa de 5 millones de pesos para cualquier persona que pueda brindar información valiosa que permita dar con el paradero de Cecilia Strzyzowski, la joven que se encuentra desaparecida desde hace varios días en Chaco.

La medida se tomó en el caso de la investigación que continúa abierta por el presunto femicidio de la esposa de César Sena, hijo de Emerenciano, líder piquetero cercano al gobernador de esa provincia, Jorge Capitanich.

“Yo quiero justicia, no venganza”, la frase de Gloria Romero, mamá de Cecilia Strzyzowski.
 
Aunque todavía no hay rastros de la supuesta víctima, los investigadores creen que habría sido asesinada y por eso tanto el dirigente, que iba a ser precandidato a diputado, como su hijo y su esposa, Marcela Acuña, están detenidos, al igual que Gustavo Obregón y Fabiana González, que también integraban la lista del oficialismo.

En este contexto, el Ministerio a cargo de Aníbal Fernández puso a disposición una recompensa de 5 millones de pesos para “quienes permitan dar con su paradero o establecer las circunstancias de su desaparición”.

cecila recompensa

 El mensaje en redes del Ministerio de Seguridad.
La cartera ya comenzó a difundir en las redes sociales el afiche con el aviso en cuestión y la imagen de Cecilia, en el que también se informa los datos básicos de la muchacha, como número de documento y fecha de nacimiento, y el teléfono para poder hacer las denuncias de manera anónima, que es la línea 134.

CUÁNDO VIERON CON VIDA POR ÚLTIMA VEZ A CECILIA
La última vez que se vio a Strzyzowski fue el 2 de junio pasado, cuando llegó a la casa de sus suegros pasadas las 9 de la mañana, con la idea de partir esa misma tarde hacia Ushuaia, previa escala en Buenos Aires, junto a César Sena, pero no hay registro de que haya salido de esa vivienda.

Los investigadores que buscan el cuerpo o rastros de la joven de 28 años hallaron el domingo, en medio de las elecciones en esa provincia, pertenencias quemadas en el predio del Barrio Emerenciano, ubicado en la Avenida San Martín al 3700. Entre lo encontrado había una prenda que podría ser un suéter con capucha rosa, justamente, el color favorito de la muchacha desaparecida.

Este lunes por la noche, familiares, amigos y vecinos de Strzyzowski participaron de una nueva marcha en la ciudad de Resistencia, no solo para pedir “prisión perpetua” para los siete detenidos acusados del presunto femicidio, sino también para “despedirla”.

Así lo señaló Gloria Romero, la mamá de Cecilia, al lanzar la convocatoria en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “Será una ceremonia para recordar a Cecilia y despedirla, para que la gente la conozca”, dijo la mujer, quien a su vez admitió: “No hay ninguna esperanza de que la encuentren con vida”.

En tanto, horas antes y bajo un total hermetismo, César Sena fue trasladado desde la Comisaría 3ª de Resistencia, en la que estaba alojado en una oficina contigua a dónde está detenido su padre, a otra dependencia de la capital provincial.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.