El submarino del Titanic se queda sin oxígeno e intensifican la búsqueda

El Titán partió con 96 horas de oxígeno, según la empresa, lo que significa que sus tanques probablemente se agotarán este jueves por la mañana.

Internacionales22/06/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
sgf_154352-1

Un equipo internacional de búsqueda surcaba el mar y el cielo en torno a los restos centenarios del Titanic por quinto día consecutivo, en busca de un sumergible turístico que desapareció con cinco personas a bordo al que le quedan pocas horas de oxígeno.

El sumergible Titán, un vehículo del tamaño de un monovolumen que opera la empresa estadounidense OceanGate Expeditions, inició su descenso a las 8 de la mañana (12 GMT) del domingo. Perdió el contacto con su barco de apoyo en superficie casi al final de lo que debería haber sido una inmersión de dos horas en el lugar del naufragio más famoso del mundo, en un rincón remoto del Atlántico Norte.

El Titán partió con 96 horas de aire, según la empresa, lo que significa que sus tanques de oxígeno probablemente se agotarán este jueves por la mañana. Según los expertos, la duración real del aire depende de varios factores, como si el sumergible aún tiene energía y la calma de las personas a bordo.

Aun así, la cuenta atrás hasta el agotamiento del oxígeno solo es un plazo hipotético, ya que supone que la embarcación desaparecida sigue intacta, en lugar de estar atrapada o dañada en las profundidades del fondo marino o cerca de él.

Equipos de rescate y allegados de los cinco ocupantes del Titán se esperanzaron con las informaciones de la Guardia Costera de Estados Unidos del miércoles, que dijo que los aviones de búsqueda canadienses habían registrado ruidos submarinos utilizando boyas de sonar ese mismo día y el martes.

La Guardia Costera dijo que los despliegues de vehículos de búsqueda submarina por control remoto fueron redirigidos a las inmediaciones donde se detectaron los ruidos, en vano, y las autoridades advirtieron de que los sonidos podrían no haberse originado en el Titán.

"Cuando estás en medio de un caso de búsqueda y rescate, siempre tienes esperanza", dijo el capitán de la Guardia Costera Jamie Frederick en una conferencia de prensa el miércoles. "Con respecto a los ruidos en concreto, no sabemos lo que son."

Frederick añadió que el análisis de los datos de la boya sonar no es "concluyente".

El buque de investigación francés Atalante estaba en ruta a última hora del miércoles para desplegar una nave robótica de buceo capaz de descender a una profundidad muy por debajo incluso de los restos del Titanic, a más de 3 kilómetros de profundidad, dijo la Guardia Costera.

El robot sumergible francés, apodado Víctor 6.000, fue enviado a petición de la Marina estadounidense, que envió su propio sistema especial de salvamento diseñado para levantar objetos submarinos grandes y pesados, como aviones hundidos o pequeñas embarcaciones.

Drama en las profundidades

El drama se desarrollaba en las gélidas aguas de la costa este de Canadá, donde el lujoso transatlántico británico RMS Titanic chocó contra un iceberg y se hundió en su viaje inaugural en 1912, matando a más de 1.500 personas.

Los restos del crucero yacen en el lecho marino a una profundidad de unos 3.810 metros, a unos 1.450 kilómetros al este de Cape Cod (Massachusetts) y 650 kilómetros al sur de San Juan de Terranova (St. John's en inglés).

El Titán transportaba a su piloto y a otras cuatro personas en una excursión en alta mar hasta el pecio, colofón de una aventura turística por la que OceanGate cobra 250.000 dólares por persona.

Entre los pasajeros se encontraban el multimillonario y aventurero británico Hamish Harding, de 58 años, y el magnate de los negocios de origen pakistaní Shahzada Dawood, de 48 años, con su hijo Suleman, de 19, ambos ciudadanos británicos.

El oceanógrafo francés y experto en el Titanic Paul-Henri Nargeolet, de 77 años, y Stockton Rush, fundador y director ejecutivo de OceanGate, también viajaban a bordo.

Sean Leet, que dirige una empresa que posee conjuntamente el buque de apoyo, el Polar Prince, dijo a la prensa el miércoles que "se siguieron todos los protocolos", pero se negó a dar una explicación detallada de cómo cesó la comunicación.

"Todavía hay soporte vital disponible en el sumergible, y seguiremos manteniendo la esperanza hasta el final", dijo a la prensa Leet, director general de Miawpukek Horizon Maritime Services.

Aunque se localizara el Titán, su recuperación plantearía enormes problemas logísticos.

Si el sumergible consiguiera volver a la superficie, sería difícil localizarlo en el vasto mar abierto y, además, está cerrado con pestillos desde el exterior, lo que impide que nadie pueda salir sin ayuda.

Si se encuentra en el fondo del océano, el rescate sería aún más difícil debido a las inmensas presiones y a la oscuridad total a esa profundidad. El experto en el Titanic Tim Maltin afirmó que sería "casi imposible efectuar un rescate de submarino a submarino" en el lecho marino.

El sumergible francés que está en camino podría utilizarse para ayudar a liberar el Titán si se queda atascado en el lecho marino, aunque el robot no puede levantar la nave de 9.525 kilogramos por sí solo. Según el operador, el robot también podría ayudar a enganchar el submarino a un buque de superficie capaz de levantarlo.

En 2018 surgieron interrogantes sobre la seguridad del Titán durante un simposio de expertos de la industria de sumergibles, una cuestión que volvió a surgir por una demanda presentada por el exjefe de operaciones marinas de OceanGate, que se zanjó extrajudicialmente ese mismo año.

Te puede interesar
albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.