
Se hundió un submarino en el mar Rojo: al menos seis muertos y 9 heridos
Se trata del submarino turístico Sindbad que transportaba a 44 pasajeros en un viaje para explorar los arrecifes de coral.
Se trata del submarino turístico Sindbad que transportaba a 44 pasajeros en un viaje para explorar los arrecifes de coral.
El Titán partió con 96 horas de oxígeno, según la empresa, lo que significa que sus tanques probablemente se agotarán este jueves por la mañana.
Desde los equipos de búsqueda aseguran que se escucharon señales acústicas que ayudarán a orientar los medios de superficie y a mantener la esperanza de que haya supervivientes.
Las Guardias Costeras de EEUU y Canadá lanzaron una misión de búsqueda y rescate. La compañía que opera el sumergible, Ocean Gate Expeditions, no confirmó cuánto tiempo estuvo desaparecido el sumergible. El sumergible solo tiene oxígeno para 96 horas de inmersión.
El presidente ya había expresado su pésame el sábado, tras el hallazgo de posibles restos de la nave. Se cree que una falla eléctrica podría haber impedido a la embarcación realizar los procedimientos de emergencia para regresar la superficie.
La intendente, Fernanda Alonso, recibió ayer en su despacho a Anabela Aguirre, esposa de uno de los 44 tripulantes del Submarino ARA San Juan, que se hundió el 15 de noviembre de 2017 en aguas del Atlántico Sur. Del encuentro participó también el viceintendente, Daniel López, quien en la misma jornada presidió la sesión del Concejo Deliberante, donde se aprobó el homenaje a realizarse el próximo domingo con la colocación de una placa recordatoria.
La ciudad de Santa Rosa homenajeará a los 44 submarinistas que desaparecieron en el mar Argentino con la designación del nuevo barrio con el nombre de ARA San Juan.
El capitán de navío, Martinetti escribió el siguiente pensamiento sobre la tragedia del ARA San Juan, cuyo destino sigue siendo un misterio indescifrable aún.
A efectos de aclarar información publicada por un portal y reproducida por otros medios de prensa, la ARMADA ARGENTINA informa:
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.