
Nicolás Carrizo, de Los Copitos, le pidió sus “sinceras disculpas” a Cristina Kirchner
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
Juan Carlos Seife señaló que la dirigente social no denunció a su hijo tras ver el bulto en su habitación, porque de esa manera él iba a pasar toda su vida en la cárcel.
Nacionales28/06/2023El abogado del Clan Sena no pasó desapercibido tras justificar de forma indignante el motivo por el cual Marcela Acuña y Emerenciano Sena no denunciaron el "bulto" en el cuarto de su hijo César, principal imputado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
“Hay que ponerse en el lugar de una madre porque, si ella denunciaba, el único responsable iba a ser su hijo”, justificó Juan Carlos Seife.
Además, el letrado destacó que nadie está obligado a denunciar y menos si se trata de un hijo que "va a pasar el resto de su vida en la cárcel".
Con respecto a la declaración de Acuña hace algunos días, Seife contó que la dirigente creyó haber visto un bulto por lo que se fue rápido al barrio Emerenciano para contarle a Gustavo Obregón y que verifique si era verdad.
“Después, Obregón le confirma que se trataba de un cadáver. Ella nunca le dijo nada a Emerenciano y lo que trata de hacer es hablar con su hijo. La única persona que estaba ahí era él”, remarcó.
Cecilia desapareció el 1 de junio
A pesar de que sus declaraciones en TN indicarían la responsabilidad de César como el femicida, Seife sostuvo que él no es el culpable y que la única estrategia que tienen es "saber quién la mató".
Los últimos avances en la causa son prometedores para obtener más información sobre qué pasó con Cecilia. En este sentido los forenses confirmaron que los huesos hallados son de humanos y de una persona mayor.
A su vez, los peritos encontraron sangre en el colchón donde dormían Emerenciano y Acuña, colchón que fue descartado días después de la desaparición de la joven de 28 años.
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.