Crimen de Lucas González: condenaron a prisión perpetua a tres policías de la Ciudad

Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva fueron encontrados culpables del asesinato del joven de 17 años y de la tentativa de sus amigos. Los fundamentos se darán a conocer el 23 de agosto.

Nacionales11 de julio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
H274E7I5HJHOFPOQOQLQYU2LAE

El Tribunal Oral Criminal 25 porteño condenó a prisión perpetua a Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva por el crimen de Lucas González, el joven de 17 años asesinado en noviembre de 2021.

Cerca de las 11:00 los acusados por encubrimiento dieron sus últimas palabras y se desligaron del crimen. Aun así, dos horas después los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero, dictaminaron la pena máxima a los tres Policías de la Ciudad por los delitos de "homicidio cuádruplemente agravado por haberse cometido con alevosía, placer y odio racial con el concurso premeditado de dos o más personas, abusando de su función o cargo por ser miembro de una fuerza policial", en referencia a Lucas, y también están acusados de "tentativa de homicidio agravado", en el caso de Julián Salas (19), Joaquín Zúñiga (18) y Niven Huanca (19), los amigos del fallecido.

f608x342-346545_376268_0

Lucas fue asesinado el 17 de noviembre de 2021

Los jueces también dieron a conocer la pena contra los otros 11 imputados en el caso. En este sentido, condenaron a 6 años de prisión e inhabilitación por 10 años por el delito de encubrimiento a Roberto Orlando Inca.

La misma sentencia de 6 años de prisión e inhabilitación por 10 años fueron para Juan Horacio Romero, Fabián Alberto Du Santos y Rodolfo Alejando Ozán.

Con respecto a Héctor Claudio Cuevas el Tribunal anunció que fue condenado a 4 años de prisión e inhabilitación por 10 años por encubrir y alterar las pruebas.

Sebastián Jorge Baidón fue encontrado culpable de ser autor de las torturas a los amigos de Lucas. Ante esta resolución se le concedió la pena de 8 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos. 

64ad66fd2b12f_360_480!

Acerca del subcomisario Ramón Jesús Chocobar, Daniel Alberto Santana, Jonathan Alexis Martínez, Ángel Darío Arévalos y Daniel Rubén Espinosa, los jueces decidieron absolverlos de los dleitos por lo que fueron imputados: "Se informa disponer la liberación inmediata de todos ellos".

A su vez, dictaminaron el "reconocimiento de las familias como víctimas de violencia institucional".

Por último, el letrado dictó que se extraigan los testimonios del jefe y el subjefe de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires a raíz de la denuncia de dos de los imputados que señalaron haber recibido presiones durante el juicio. 

El Tribunal anunció que el próximo 23 de agosto se llevará a cabo la audiencia de fundamentos de las penas informadas durante el juicio. 

Crimen de Lucas González
El 17 de noviembre de 2021 el joven de 17 años salía con sus amigos de un entrenamiento en el Club Barracas y se subieron todos juntos en un auto Volkswagen Suran para volver a sus casas en provincia de Buenos Aires.

A los pocos metros son interceptados por un Nissan Tiida en el que circulaban tres policías de la Brigada 6 de la Comuna 4.

Sin tener identificación policial que pudiera confirmar que se trataban de efectivos de la fuerza de seguridad, comenzó una persecución a tiros.

Los papás de Lucas junto a amigos del joven en una de las marchas

Cuadras más adelante sucedió el fatal desenlace. Los policías asesinaron de dos balazos en la cabeza a Lucas, que murió al día siguiente en el hospital El Cruce de Florencio Varela tras estar en coma.

La fatídica imágen de sus amigos no se borra más. No solo vieron la muerte del joven, sino que además fueron esposados y maltratados.

Durante la investigación y por lo anunciado por Héctor Cuevas en el juicio, efectivos colocaron un arma de juguete en el baúl del auto de los chicos para que pareciera que sí eran ladrones y no simplemente jóvenes saliendo de un entrenamiento. 

Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.