"No hay desaparecidos, hay asesinos", dijo la madre de Cecilia en una marcha en la Ciudad

Gloria Romero encabezó la movilización frente a la Casa del Chaco en Buenos Aires.

Nacionales17 de julio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
4FHWHLAOANDUDDEY2TDOCVWDVU

Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski, afirmó esta lunes por la tarde en una marcha que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires que "no hay desaparecidos, hay asesinos", en referencia al caso de su hija, en cuyo crimen está involucrada su familia política.

Además, la mujer señaló que aquellos dirigentes políticos vinculados a la muerte de Cecilia, el 2 de junio último, "se sienten impunes", e instó a enfrentarlos porque de lo contrario "van a seguir mandando".

"No tengo bandería política, mi única bandera es Cecilia. Sería bueno que Alberto Fernández me escuche. El Chaco es un feudo. Para mí no es un femicidio, es una víctima del poder", remarcó.

Romero encabezó el acto que se llevó a cabo frente a la Casa del Chaco en la Ciudad de Buenos Aires, ubicada sobre la avenida Callao al 300, a pocos metros del Congreso Nacional.

Sobre el ingreso al local había una enorme pancarta con la leyenda "Basta de feudos", y las fotografías de Jorge Capitanich, Gerardo Zamora, Gildo Insfrán y Juan Manzur, gobernadores de Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Tucumán, respectivamente.

En ese sentido, Romero ratificó que "todo se mezcla" en torno a su hija, y por tal motivo pidió que se bajen las banderas de los partidos políticos, cuyos representantes se habían acercado hasta el lugar del acto.

El público, por su parte, comenzó a cantar "Que se vayan....", mientras que aquellas personas que portaban las banderas políticas simplemente se corrieron hacia un costado del escenario, pero no se fueron, tal como se los habían pedido.

Junto a Gloria estuvieron integrantes de la agrupación Madres del Dolor, como así también el empresario Juan Carlos Blumberg, quienes atravesaron por situaciones similares.

En un breve discurso, Romero confió que "desde muy joven" dejó de ceer en la política, especialmente en su provincia, y negó tener cualquier vínculo con sus representantes.

"Hoy es mi hija, pero mañana puede ser la tuya. Y cuando sea la tuya vas a querer que esta gente te acompañe", aseveró, en referencia al público presente.

Esta fue la primera marcha que se realizó fuera del Chaco y se espera que en los próximos días Gloria recorra el país, encabezando actos de esta índole.

A fin de la semana pasada, los abogados de la mujer le habían pedido a la fiscalía de Resistencia que le amplíe la seguridad de Gendarmería ante el viaje que tenía programado hacia Buenos Aires.

Esto se debe a que desde hace días Gloria tiene custodia a cargo de la Gendarmería desde que denunció amenazas por los diversos reclamos de Justicia y también porque sus abogados fueron víctimas de presiones.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Lo más visto
3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.

tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.