Sufrió un paro cardíaco en pleno vuelo y un médico argentino le salvó la vida

Jonatan Mareco es un médico oriundo de La Plata, de 36 años, que tomó repercusión en las últimas horas al conocerse que salvó la vida de una neerlandesa que se encontraba en un vuelo desde Ámsterdam a Buenos Aires.

Nacionales19 de julio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_1011455

Le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar a la turista, que debió ser internada en San Pablo, Brasil.

El episodio tuvo lugar el martes en un avión de la empresa KLM, mientras recorría el Océano Atlántico. Tras el aviso efectuado por la tripulación, Mareco se acercó a la pasajera y realizó maniobras para mantener la vía aérea permeable y que no se produjera una hipoglucemia.

"Cerca de las 3 de la mañana, me informaron que una persona necesitaba asistencia. Había una colega de Chaco que también estaba tratando de ayudar. Por las medidas del avión, hablamos de un lugar muy estrecho para trabajar. "Había mucha gente que hablaba en holandés y era difícil interactuar", recordó a Cadena 3.

Explicó que el problema principal fue que "una vez que tuvo un paro cardiorrespiratorio, tuvimos que hacer maniobras de RCP y asegurar la vía aérea de la paciente con los dispositivos arriba del avión que eran escasos realmente".

Debido al tiempo que llevó realizar las maniobras, de una hora y media, Jonatan explicó que las reservas en los tanques de oxígeno eran limitadas. "No pudimos determinar el origen del cuadro".

"Esto es la vocación que uno tiene desde el punto cero, la formación que recibió de los padres y en la Facultad de Medicina, en este caso de la Universidad de La Plata, y después los maestros que hemos tenido en el Hospital San Juan de Dios, el doctor Mancini y Carlos Orellano que me enseñaron RCP", recordó.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.