
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


Lo resolvió el juez electoral Alejo Ramos Padilla al entrecruzar los datos. Se postulaban a más de un cargo o en diferentes partidos. Eran postulantes en listas nacionales y locales, lo que está prohibido por la ley.
Nacionales25/07/2023
INFOTEC 4.0






217 precandidatos en la provincia de Buenos Aires para las próximas elecciones PASO no podrán serlo. Tuvieron que renunciar luego de ser intimados por la justicia porque se detectó que se postulaban a más de un cargo o lo hacían por diferentes partidos políticos, lo que está prohibido por la ley.


"Se advirtió la existencia de numerosas personas que figuraban como precandidatos, a un mismo tiempo en categorías de cargos de orden nacional y de orden provincial y municipal, algunos en la misma agrupación en sus distintos órdenes y otros, en agrupaciones diferentes", explicó el juez electoral bonaerense, Alejo Ramos Padilla, en una resolución dictada el lunes y a la que accedió Infobae.
Esa situación se dio en 19 partidos políticos: Juntos por el Cambio, el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, el Frente Patriota Federal, Confianza Pública, Todos por Buenos Aires, Hacemos por nuestro país, Política Obrera, entre otros.
Los casos se detectaron cuando el juzgado electoral analizó la confección de las boletas que los partidos presentaron para su aprobación. En el cruzamiento de datos se encontraron candidatos que se postulaban en simultáneo para cargos nacionales y provinciales. "Se advierte, que, al confrontarse las distintas nóminas que aparecen consignadas en las boletas, surge la presencia de numerosas personas que figuran como precandidatos, a un mismo tiempo, en categorías de cargos de orden nacional y de orden provincial y municipal, algunos en la misma agrupación en sus distintos órdenes respectivos, y otros, en agrupaciones diferentes", planteó Ramos Padilla.
El juez explicó que eso está prohibido por leyes nacionales y provinciales. La ley 26.571 de partidos políticos establece en su artículo 22 que "los precandidatos que se presenten en las elecciones primarias solo pueden hacerlo en las de una (1) sola agrupación política, y para una (1) sola categoría de cargos electivos." Y la ley provincial 14.086 sostiene en su artículo tres que "quien se presentare como candidato para cualquier cargo en las elecciones primarias, solo podrá hacerlo por un partido político, agrupación municipal, federación o alianza transitoria electoral y para un solo cargo electivo y en una sola categoría".
Así, el magistrado intimó a los 217 infractores a que subsanen la situación. Todos lo hicieron con la renuncia a uno de los cargos y las boletas así quedaron aprobadas.
El dirigente más relevante que estaba en esa situación fue Alejandro Bodart, de la alianza el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad. Bodart era candidato a diputado nacional y a gobernador y presentó su renuncia para la primera postulación. Hubo también casos de vicegobernador, intendentes, senadores y concejales, entre otros.
Con las renuncias, lo que la justicia electoral hizo para ocupar esos lugares fue correr los candidatos hacia arriba respetando la paridad de género que marca la ley.
"Que sin perjuicio de señalarse que resulta una obligación de cumplimiento inexcusable por parte de todas las agrupaciones políticas que participan de la elección, es también justo destacar la predisposición y diligencia puesta por los partidos y alianzas comprendidos en dicha circunstancia, como también la esforzada labor que, al respecto, han desarrollado los apoderados y apoderadas de cada una de las fuerzas", sostuvo Ramos Padilla en su resolución.





Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







