
Federico Sturzenegger defiende el aumento de retenciones en el fútbol argentino
Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.
La víctima es Fernando Pérez Algaba, de 39 años, y su cuerpo fue encontrado en el interior de una valija en un arroyo. Por el caso, detuvieron a una mujer trans que es quien se habría robado la valija.
Nacionales26 de julio de 2023Un empresario fue hallado asesinado a balazos y descuartizado en el interior de una valija que se encontraba en el arroyo del Rey en la localidad de Ingeniero Budge, partido bonaerense de Lomas de Zamora.
La víctima fue identificada como Fernando Pérez Algaba, de 39 años, y sus restos fueron hallados el pasado domingo por unos niños que jugaban a la pelota en el lugar.
Fuentes judiciales informaron a NA que fue detenida una mujer trans que es quien se habría robado la valija donde aparecieron parte de los restos y vive cerca del lugar, pero aún no se dio a conocer si tiene relación con el homicidio.
Según se informó, los investigadores del caso primero detectaron antebrazos y piernas del hombre, mientras que una máquina que saca la basura de esas aguas permitió el hallazgo de un brazo completo y gracias al relevamiento de las huellas dactilares se lo pudo identificar. Además, se supo que se pudo confirmar que se trataba de Pérez Algaba por un tatuaje con cuatro letras que tenía en una de sus manos.
En tanto, trascendió que en la localidad de Ituzaingó se tramitaba una causa por la desaparición de Pérez Algaba y una mujer declaró en una fiscalía descentralizada de esta localidad que el empresario le había alquilado un departamento y que debía devolverle las llaves al finalizar el contrato el 19 de julio pasado.
Pero, Pérez Algaba nunca apareció y los investigadores sospechan que para esa fecha ya lo habían asesinado, pero lo que todavía se desconoce es por qué lo asesinaron y dónde. La autopsia a los restos hallado permitió establecer que lo mataron de tres balazos para luego descuartizarlo y colocar su cuerpo en una valija.
La víctima se mostraba en sus propias redes como inversionista y vendedor de autos y jetski en Miami. La investigación del caso es llevada a cabo por el fiscal de Lomas de Zamora Marcelo Domínguez.
Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.
La organización Argentinos por la Educación presentó oficialmente la “Red Federal de Política Educativa”, un programa de formación que busca consolidar una comunidad de profesionales comprometidos con la mejora del sistema educativo en Argentina.
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.
Minutos antes de que finalizara el velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras, en la Legislatura de la provincia de Santa Fe, la Justicia dispuso la suspensión de la cremación de sus restos a fines de realizar una autopsia. Alejandra "Locomotora" Oliveras murió a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico
Un camión perteneciente a una distribuidora de bebidas y alimentos de Realicó protagonizó un siniestro vial durante la madrugada de este martes, cuando el acoplado que remolcaba se volcó sobre la cinta asfáltica en la ruta nacional N°188, a la altura de la localidad puntana de Nueva Galia.
Una delegación de seis firmas pampeanas, entre ellas la realiquense Neucor, participó en la Expo Paraguay 2025. Generaron contactos estratégicos, exploraron nuevos mercados y abrieron oportunidades concretas de negocios. La misión fue parte del programa provincial de promoción exportadora.
La Secretaría de Ambiente de San Luis constató la tala de 217 ejemplares de caldén en el establecimiento rural “El Verano”, ubicado en cercanías de Nueva Galia, departamento Dupuy. El hecho fue registrado mediante un acta oficial el pasado 22 de julio, y dará lugar a actuaciones administrativas que podrían culminar en sanciones a los responsables.
El pequeño Baltasar Birolo Moscoso, un bebé de apenas tres meses oriundo de familias de Realicó y Van Praet, fue sometido durante la madrugada de este martes a un trasplante de hígado en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires.
Los clubes Sportivo Realicó y Ferro Carril Oeste fueron parte del relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas impulsado por el Gobierno de La Pampa, que se llevó a cabo en la localidad de Anguil. Allí se anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para 2026, en el marco de una política pública que busca consolidar al deporte como un eje central de inclusión, desarrollo y calidad de vida.