
Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).


El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.
Nacionales18/11/2025
InfoTec 4.0






NACIONALES | El veredicto se dio a conocer este martes a las 10:40 en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, donde se desarrollaron las seis audiencias del debate. El proceso disciplinario se originó a partir del impacto público generado por el documental, en el que Makintach participó mientras el juicio se encontraba en pleno debate oral.


La sentencia, de 115 páginas, fue acordada durante el fin de semana por los 11 miembros del jurado, encabezados por la presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Hogan. La última audiencia había tenido lugar el jueves anterior, momento en que se escucharon los alegatos de las partes.
Entre los presentes en la audiencia final estuvieron Verónica Ojeda, el hijo de Maradona, Dieguito Fernando, y su pareja y abogado, Mario Baudry, quienes siguieron el desarrollo del veredicto desde la primera fila.
Sin posibilidad de jubilación y fuera de la Justicia
La destitución implica que Makintach no podrá volver a ocupar funciones en el Poder Judicial bonaerense ni acceder a la jubilación correspondiente al cargo. La decisión contradijo su expectativa de que el gobernador Axel Kicillof aceptara la renuncia que había presentado en junio, lo que le habría permitido conservar sus aspiraciones dentro del ámbito judicial.
Hasta el último día del debate, la exjueza sostenía que el fallo sería favorable a su postura.
Alegatos contundentes y acusaciones directas
Durante su alegato, la fiscal Analía Duarte fue categórica al afirmar: “La doctora Makintach ha perdido las condiciones que exige la Constitución para el ejercicio de la magistratura y entiendo que corresponde su destitución”. Según detalló, quedó probado que la jueza conocía el guion, el contenido y el desarrollo del documental, y que incluso estaba al tanto de elementos claves como la existencia de una condena, cuando el proceso aún estaba en pleno debate.
Duarte remarcó además que el testigo Arnal, titular de la productora audiovisual, aseguró que la serie no podría haberse realizado sin la participación directa de Makintach, lo cual implicaba una interferencia incompatible con la función judicial.
Desde el Colegio de Abogados de San Isidro, que también integró la acusación, Guillermo Sagues señaló que el documental provocó un daño institucional profundo: “Se ha comprobado el enorme daño causado no solo a la justicia provincial, sino a toda la justicia argentina, que ha quedado ridiculizada”, expresó.
Los fundamentos del jurado
En su voto, la presidenta de la Suprema Corte, Hilda Hogan, enumeró las conductas que consideró incompatibles con la investidura judicial, subrayando que Makintach actuó “alejada de la sobriedad, prudencia y moderación exigibles” a un magistrado.
El senador y conjuez Sergio Vargas advirtió durante la lectura del veredicto: “Cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez apague la justicia”, al tiempo que señaló que la búsqueda de notoriedad mediática puede afectar la imparcialidad del proceso.
En la misma línea, el conjuez Pablo Agustín Grillo Ciocchini sostuvo que la conducta de Makintach privó a los acusados del derecho a un tribunal imparcial. Su colega Fabián Ramón González agregó que “quien no distingue por sí mismo lo que está bien de lo que está mal, no posee las condiciones para ejercer la magistratura”.
Otros miembros del jurado —Guillermo Ricardo Castello, Ariel Martínez Bordaisco, Mirta Daniela Greco, Maite Milagros Alvado y María Victoria Lorences— adhirieron plenamente a los fundamentos de Hogan, destacando su convicción sobre la gravedad de las faltas.
Por su parte, Álvaro García Orsi concluyó que las irregularidades son igualmente graves, “ya se trate del juicio por la muerte de Maradona o del más anónimo de los individuos”.
La resolución será enviada a la Suprema Corte Bonaerense en los próximos días para su formalización.




Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).

La banda musical de los Bomberos Voluntarios de Salto revolucionó el programa de Guido Kaczka y recibió donaciones millonarias.

Horacio “Chuleta” Zdero embistió con su camioneta a un peatón de 40 años que murió en el acto.

Los autos serán subastados de forma electrónica el próximo 5 de diciembre al mediodía por el Banco Ciudad.

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).







En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.







