Trasladan a una reserva animal cordobesa a dos pumas rescatados de coto de caza en La Pampa

Los ejemplares, un macho y una hembra, provienen de un coto de caza "en proceso de desarticulación" en la provincia de La Pampa

Nacionales26/07/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
puma-concolorjpg

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación desarticuló un coto de caza en La Pampa y trasladó a dos ejemplares de pumas que se encontraban cautivos en un recinto de poco más de 25 metros cuadrados hacia la Reserva Animal Pumakawa, en la provincia de Córdoba, un lugar acorde a sus necesidades, según se informó hoy.
  
La cartera precisó en un comunicado que en su nuevo hogar los felinos tuvieron que realizar un período de adaptación  y que "los dos pumas (Puma concolor) vivirán en espacios de más 1.500 metros cuadrados de extensión de esta reserva animal, en un perímetro delimitado por tejido alambrado romboidal para una correcta protección de los ejemplares".

Los ejemplares, un macho y una hembra, provienen de un coto de caza "en proceso de desarticulación" en la provincia de La Pampa, detalló el ministerio que conduce Juan Cabandié y afirmó que en ese predio "ambos felinos habitaban en un recinto de 25 metros cuadrados".

En diciembre pasado se trasladaron a ese lugar otros cuatro ejemplares de puma, también rescatados, y Cabandié visitó las instalaciones de la reserva cordobesa con la que firmó un convenio en el marco del Programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre para el fortalecimiento de la institución.

El acuerdo contempla una inversión de 20 millones de pesos que será destinado a la construcción de cuatro nuevos recintos con capacidad total para 12 pumas.

El traslado de los ejemplares fue llevado a cabo por la Brigada de Control Ambiental (BCA), a cargo del director Juan Manuel Rodríguez, dependiente de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental de la cartera de Ambiente.

Te puede interesar
unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.

unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.