
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.

Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.

La Patrulla Rural de la Coordinación Área Zona Oeste UR-I de la Policía de La Pampa interceptó a dos hombres en una camioneta Ford Ranger en cercanías del predio rural Loma Redonda con bultos cárnicos de ñandú.

Tres masculinos fueron observados realizando cacería en modalidad jauría con perros, por lo cual la policía de la Patrulla Rural procedió a su identificación y al labrado de las actas correspondientes, ante la infracción.

El hombre que llevaba a los animales en un carro a remolque de una moto por la ruta nacional 7, generando un peligro para él y terceros, según informó la fuente policial fue infraccionado y retirado de la carretera.

Los ejemplares, un macho y una hembra, provienen de un coto de caza "en proceso de desarticulación" en la provincia de La Pampa

Dos masculinos que practicaban la caza con perros en modalidad "jauría" fueron aprehendidos en proximidades de Del Campillo cuando además de los perros ya trasportaban una pieza capturada de jabají y elementos afines a la práctica prohibida en Córdoba.

Tres hombres de Venado Tuerto fueron interceptados por la policía de Onagoity mientras peludeaban en la zona rural por ser esta actividad una violación a la ley que rige las normas de caza.

La División Seguridad Rural de la Policía de La Pampa detuvo a cuatro personas que habían cazado dos ciervos, que no tenían precinto y estaban "fuera del horario del precintado".

El operativo en la fábrica de Ricardo Fort estuvo a cargo de la Brigada de Control Ambiental (BCA), del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Los cazadores se reunieron anoche en General Pico para manifestarse en contra de la prohibición de la cacería en modalidad "jauría", en la misma se refirieron de manera crítica hacia las asociaciones proteccionistas al sostener que "defienden a los animales que hacen destrozos a los ganaderos y a los agricultores. No quieren ninguna actividad de las tradicionales que se practican en nuestra provincia".

La Cámara de Apelaciones en lo Civil Comercial, Laboral y de Minería declaró la inconstitucionalidad de una ley provincial que autoriza la caza con jauría en La Pampa.

Tres cazadores de Villa Huidobro fueron demorados al norte de Huinca Renancó mientras transitaban en una camioneta con la finalidad de realizar la caza con jauría.

Un huinquense fue sorprendido recorriendo caminos vecinales al oeste de Villa Huidobro con la finalidad de practicar la caza de chanchos con jauría, actividad que no está permitida.

Un adulto en compañía de un menor fueron sorprendidos realizando caza en modalidad jauría, por lo cual se labraron las actuaciones correspondientes al estar prohibida la actividad.

Dos hombres fueron infraccionados por la policía luigense, tras ser sorprendidos recorriendo a pie campos de la zona, practicando la caza de liebre sin los permisos.

Fin de semana muy movido para la policía luigense, llevaron adelante operativos por pesca ilegal, caza sin permisos, y diversas actuaciones por violaciones a las restricciones para circular.

Una pareja de Villa Huidobro fue interceptada esta noche en la zona rural por la Patrulla Rural de Huinca, siendo demorados por la práctica prohibida de la cacería en modalidad jauría.

En diversos operativos de la Patrulla Rural contra la cacería ilegal se efectuaron demoras, secuestros y retenciones de vehículos en la zona de Villa Huidobro.

Personal de la División Seguridad Rural de la UR III, en conjunto con personal de Comisaría Departamental Guatraché y del Destacamento Perú, detuvieron a cuatro hombres por caza ilegal en un coto de caza de Guatraché. Poseían un fusil con silenciador.

Nuevamente esta madrugada personal de la Patrulla Rural Sur demoró a cazados con perros en una camioneta, quienes pretendían realizar la caza en modalidad jauría.

Un masculino mayor de edad fue interceptado en la zona rural de ingeniero Luiggi mientras practicaba la caza deportiva mayor de manera totalmente ilegal.

Los individuos fueron demorados por la Patrulla Rural cuando transitaban con varios perros y dos chanchos silvestres muertes en la caja de la camioneta.

En la noche de ayer, el individuo fue interceptado por la Patrulla Rural en un camino vecinal al noroeste de la localidad.-

Días atrás mostrábamos un ataque de pumas que mataron un ternero en la zona de Adolfo Van Praet, ahora nuevamente los felinos atacaron, cazando un ovino y un vacuno.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.