
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.

Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.

La Patrulla Rural de la Coordinación Área Zona Oeste UR-I de la Policía de La Pampa interceptó a dos hombres en una camioneta Ford Ranger en cercanías del predio rural Loma Redonda con bultos cárnicos de ñandú.

Tres masculinos fueron observados realizando cacería en modalidad jauría con perros, por lo cual la policía de la Patrulla Rural procedió a su identificación y al labrado de las actas correspondientes, ante la infracción.

El hombre que llevaba a los animales en un carro a remolque de una moto por la ruta nacional 7, generando un peligro para él y terceros, según informó la fuente policial fue infraccionado y retirado de la carretera.

Los ejemplares, un macho y una hembra, provienen de un coto de caza "en proceso de desarticulación" en la provincia de La Pampa

Dos masculinos que practicaban la caza con perros en modalidad "jauría" fueron aprehendidos en proximidades de Del Campillo cuando además de los perros ya trasportaban una pieza capturada de jabají y elementos afines a la práctica prohibida en Córdoba.

Tres hombres de Venado Tuerto fueron interceptados por la policía de Onagoity mientras peludeaban en la zona rural por ser esta actividad una violación a la ley que rige las normas de caza.

La División Seguridad Rural de la Policía de La Pampa detuvo a cuatro personas que habían cazado dos ciervos, que no tenían precinto y estaban "fuera del horario del precintado".

El operativo en la fábrica de Ricardo Fort estuvo a cargo de la Brigada de Control Ambiental (BCA), del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Los cazadores se reunieron anoche en General Pico para manifestarse en contra de la prohibición de la cacería en modalidad "jauría", en la misma se refirieron de manera crítica hacia las asociaciones proteccionistas al sostener que "defienden a los animales que hacen destrozos a los ganaderos y a los agricultores. No quieren ninguna actividad de las tradicionales que se practican en nuestra provincia".

La Cámara de Apelaciones en lo Civil Comercial, Laboral y de Minería declaró la inconstitucionalidad de una ley provincial que autoriza la caza con jauría en La Pampa.

Tres cazadores de Villa Huidobro fueron demorados al norte de Huinca Renancó mientras transitaban en una camioneta con la finalidad de realizar la caza con jauría.

Un huinquense fue sorprendido recorriendo caminos vecinales al oeste de Villa Huidobro con la finalidad de practicar la caza de chanchos con jauría, actividad que no está permitida.

Un adulto en compañía de un menor fueron sorprendidos realizando caza en modalidad jauría, por lo cual se labraron las actuaciones correspondientes al estar prohibida la actividad.

Dos hombres fueron infraccionados por la policía luigense, tras ser sorprendidos recorriendo a pie campos de la zona, practicando la caza de liebre sin los permisos.

Fin de semana muy movido para la policía luigense, llevaron adelante operativos por pesca ilegal, caza sin permisos, y diversas actuaciones por violaciones a las restricciones para circular.

Una pareja de Villa Huidobro fue interceptada esta noche en la zona rural por la Patrulla Rural de Huinca, siendo demorados por la práctica prohibida de la cacería en modalidad jauría.

En diversos operativos de la Patrulla Rural contra la cacería ilegal se efectuaron demoras, secuestros y retenciones de vehículos en la zona de Villa Huidobro.

Personal de la División Seguridad Rural de la UR III, en conjunto con personal de Comisaría Departamental Guatraché y del Destacamento Perú, detuvieron a cuatro hombres por caza ilegal en un coto de caza de Guatraché. Poseían un fusil con silenciador.

Nuevamente esta madrugada personal de la Patrulla Rural Sur demoró a cazados con perros en una camioneta, quienes pretendían realizar la caza en modalidad jauría.

Un masculino mayor de edad fue interceptado en la zona rural de ingeniero Luiggi mientras practicaba la caza deportiva mayor de manera totalmente ilegal.

Los individuos fueron demorados por la Patrulla Rural cuando transitaban con varios perros y dos chanchos silvestres muertes en la caja de la camioneta.

En la noche de ayer, el individuo fue interceptado por la Patrulla Rural en un camino vecinal al noroeste de la localidad.-

Días atrás mostrábamos un ataque de pumas que mataron un ternero en la zona de Adolfo Van Praet, ahora nuevamente los felinos atacaron, cazando un ovino y un vacuno.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.