Un pasajero que tomó un vuelo de Bariloche a Córdoba falleció tras descompensarse en el aire

La aeronave de Flybondi debió aterrizar de emergencia en el aeropuerto Presidente Perón, en Neuquén, luego de que un hombre de 49 años se descompusiera durante el viaje.

Policiales03/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Flybondi

NEUQUÉN | Un hombre que viajaba de Bariloche a Córdoba junto a su hija de 17 años murió ayer por la tarde tras descomponerse durante el vuelo, según confirmaron fuentes de la empresa Flybondi.

Según se informó, un vuelo de la línea low cost debió aterrizar de emergencia en el aeropuerto Presidente Perón, en Neuquén, luego de que un pasajero de 49 años se descompensara en pleno vuelo.

 
“Informamos que el vuelo 5445, que realizaba la ruta Bariloche - Córdoba, debió desviarse a la ciudad de Neuquén debido a que un pasajero sufrió una emergencia médica a bordo”, confirmó la aerolínea a través de un comunicado.

“El vuelo aterrizó a las 13 en el Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón, donde rápidamente el pasajero fue atendido por el equipo médico del aeropuerto. A pesar de esto, la persona falleció”, precisaron desde la compañía aérea al diario La Nación.

La hija del pasajero se percató de la situación cuando quiso “despertar” a su padre y no pudo. Tras ello, una medica que viajaba en el avión comenzó a reanimar a la víctima, pero lamentablemente falleció mientras era atendido en tierra.

Fuentes oficiales aclararon que tras el aterrizaje de emergencia los pasajeros descendieron del avión, mientras que el cuerpo de la víctima aún permanece en la aeronave a la espera del arribo de personal de la secretaría del juzgado.

Antecedentes
En el último mes se registraron otras muertes durante distintos vuelos. Una mujer argentina, de 45 años, que viajaba de Barcelona al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, acompañada por su hija, menor de edad, se descompuso en pleno vuelo y, a pesar de los reiterados intentos de reanimación, murió durante el viaje.

Acompañada por su hija, la mujer de 45 años, había salido a las 20,15 desde el aeropuerto El Prat, y tenían previsto su arribo a Ezeiza a las 10.

Cuando el avión sobrevolaba Brasil, la mujer empezó a tener signos compatibles con un ataque de pánico como sudoración, dificultades para respirar y pérdida del conocimiento, según indicaron las fuentes. Una integrante de la tripulación advirtió lo que sucedía y comenzó con las asistencias primarias, mientras se convocaba la presencia de algún médico entre los pasajeros.

Dos profesionales respondieron a la convocatoria y asistieron a la mujer durante una hora y media, pero pudieron evitar su fallecimiento.

Hace dos semanas un niño de dos años que viajaba con su familia a la ciudad de Resistencia en un avión de Aerolíneas Argentinas, se descompuso durante el vuelo, y falleció en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, donde la aeronave había aterrizado de emergencia para que médicos pudieran atenderlo.

Así lo informaron fuentes oficiales. El niño tenía leucemia y en el momento en que se descompuso fue atendido por dos médicos que viajaban en el vuelo AR1782, que había despegado del aeropuerto internacional de Ezeiza a las 14.25.

Este sábado, el empresario de medios Constancio Carlos Vigil falleció en pleno vuelo cuando viajaba en una aeronave de American Airlines a la ciudad de Miami, donde tenía previsto ver un partido de Lionel Messi con el Inter Miami y había pactado un encuentro con Jorge Messi, padre del jugador, informaron fuentes vinculadas con la actividad aeroportuaria.

Vigil, de 86 años y nieto del fundador de Editorial Atlántida, había abordado el vuelo AA900 de American Airlines que despegó desde el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 20.50 de ayer con destino a Miami y de acuerdo a las fuentes, después del desayuno, un par de horas antes de arribar a destino, Vigil se volvió a dormir y cuando fueron a despertarlo al momento de aterrizar, a las 5.07, no respondió a los estímulos.

Recomendaciones para cuidar la salud durante los vuelos
Los viajes largos en avión o micro pueden afectar el buen funcionamiento del sistema circulatorio. Por eso es importante saber que en casos específicos, pacientes que reciben medicación antiagregante o anticoagulante, deben realizar en forma imprescindible la consulta con el profesional responsable de tal indicación. Asimismo, un chequeo médico previo al viaje, sobre todo en caso de pacientes con comorbilidades cardiovasculares, diabetes y EPOC también es recomendable.

“En líneas generales, hay una serie de tips que pueden llevarse a cabo para contrarrestar los efectos de los viajes prolongados”, señaló la doctora Paola Caro, directora médica de Vittal. Según la especialista, si bien se puede caminar por los pasillos como un modo de activar la circulación, la mayor parte del viaje lo hacemos sentados.

Para evitar este inconveniente y aprovechar el espacio de los asientos “se debe despejar la mayor área posible, no dejando bolsos de mano u otros objetos que reduzcan el espacio”. Además, la médica subraya que no es aconsejable viajar con las piernas cruzadas.

“También se pueden realizar ejercicios de movilidad como estirar las piernas y realizar movimientos circulares con los tobillos, utilizar ropa cómoda y holgada; y medias de descanso”, detalla e indica que las de compresión pueden ayudar en casos específicos.

A continuación, otros consejos a tener en cuenta para un correcto cuidado de la salud:

Llevar alguna ropa de abrigo que puede ser necesaria además de la proporcionada por la aerolínea
Programar estiramientos y caminatas en forma sistemática momentos en que esto es posible
Beber mucha agua y no beber alcohol
Comer liviano en las 48 horas previas al viaje
No utilizar sedantes ni ansiolíticos que no estén consensuados con su médico
A la hora de dormir, la mejor forma de hacerlo es la posición lateral utilizando una pequeña almohada y las rodillas levemente flexionadas
Para la presión de los oídos pueden utilizarse tapones específicos
Para las náuseas y mareos existen medicamentos específicos que deben ser indicados por su médico.

Te puede interesar
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

HOSPITAL CENTENO

Pico salvaje: Un herido de bala debió ser hospitalizado

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un violento episodio se registró durante la madrugada de este jueves en General Pico, donde un hombre resultó herido de un disparo de arma de fuego en la intersección de Calle 34 y 25 bis. El hecho ocurrió alrededor de la 1, cuando vecinos alertaron a la policía por detonaciones en la zona.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.