
La Ciudad de Buenos Aires colocó deuda por USD 600 millones a una tasa inferior a la esperada
El nivel de interés sorprendió a los especialistas.


Además, las escalas de ese impuesto se incrementan en un 35% retroactivo a enero de este año, anunció el Ministerio de Economía.
Nacionales03/08/2023
INFOTEC 4.0






El Ministerio de Economía subió el piso del impuesto a las Ganancias subió el piso del impuesto a las Ganancias y a partir de este mes solo pagarán ese tributo quienes perciban remuneraciones superiores a los $700.875.


La medida que representa un alivio fiscal para más de un millón de asalariados, destacó el Palacio de Hacienda, que a la vez anunció que las escalas de ese impuesto se incrementan en un 35%, retroactivo a enero de este año.
Antes, no pagaban Ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superaran los $506.230 inclusive, de modo que un total de 1.015.000 millón de trabajadores tenían ingresos superiores a ese piso.
Para determinar un nuevo aumento del mínimo no imponible, Economía explicó que la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) entre octubre de 2022 y febrero de 2023 fue de 25,29%.
En marzo, abril, mayo y junio últimos, el RIPTE aumentó el 38,45%, por lo cual se adicionó al piso exento del impuesto el 38,45% de incremento de aquel indicador. De esta manera, se fijó en $700.875 el sueldo bruto devengado a partir del 1º de agosto de 2023 como piso para el pago de Ganancias.
Además, en aquellos meses en que la remuneración bruta supere los $ 700.875 y resulte inferior o igual a $ 808.101, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.
Esta suba del piso exento permitirá que 300.000 trabajadores en relación de dependencia dejen de pagar el impuesto a partir de este mes.
Respecto a las escalas del tributo, se aumentaron en un 35% y, con esta decisión, la totalidad de los trabajadores en relación de dependencia que tributan Ganancias "se verán beneficiados", de acuerdo con la información oficial.
El incremento de las escalas es retroactivo a enero de 2023 y lo retenido de más de enero a julio se devuelve al empleado en dos cuotas mensuales, con los salarios de agosto y septiembre de 2023.
Economía puntualizó que ambas medidas se formalizarán a través de un decreto que establecerá una suba del piso del impuesto y que encomendará la AFIP a reducir la base para el cálculo de las retenciones.





El nivel de interés sorprendió a los especialistas.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).

La banda musical de los Bomberos Voluntarios de Salto revolucionó el programa de Guido Kaczka y recibió donaciones millonarias.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.







