
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
La portavoz presidencial reconoció que puede haber casos puntuales de desnutrición en lugares alejados de los centros urbanos, pero que no tienen relación directa con el acceso a los alimentos.
Nacionales04 de agosto de 2023Después de negar –la semana pasada– que haya crisis económica en país, la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, redobló la apuesta y aseguró que “no es cierto que 6 de cada 10 niños en Argentino tengan hambre”.
Cerruti reconoció que puede haber casos puntuales de desnutrición en lugares alejados de los centros urbanos, pero que no tienen relación directa con el acceso a los alimentos. Al mismo tiempo, la portavoz presidencial afirmó que desde el Gobierno ven que “hay situación casi de pleno empleo en las provincias”, y reiteró que en situaciones donde no se puede acceder al salario formal se recibe algún tipo de ayuda del Ejecutivo nacional.
La portavoz pidió diferenciar las fotos de una película, del escenario completo. Admitió que “en Argentina hay pobreza” pero “hay puntos puntuales donde hay situaciones de desnutrición que no tienen solo que ver con el acceso a los alimentos”. Para Cerruti, esas situaciones se dan “por lo general en lugares alejados de los centros urbanos donde están trabajando los diferentes Ministerios”.
“¿Hay gente en los comedores?, por supuesto. ¿Tienen hambre? No, comen en comedores. Acceden a los alimentos a través de los comedores”, lanzó.
Y agregó: “La población está muy acompañada y la situación dista mucho del momento en el cual la gente salía a los mercados del trueque o los fines de año había saqueos, o las ollas populares en todas las esquinas. Esa foto de la Argentina, que fue del 2001, no es la foto de la Argentina hoy”, enfatizó durante una conferencia de prensa.
El último relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina se alertó que más allá de las ayudas sociales, el 59,3% de los chicos asiste a comedores o copas de leche. (Infobae)
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.