Ecuador: Asesinaron al candidato presidencial Fernando Villavicencio

Lo balearon en la cabeza en Quito al salir de un acto de campaña. Había hecho denuncias anticorrupción y contra el narcotráfico.

Provinciales10 de agosto de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
756297-whatsapp-20image-202023-08-09-20at-2023-01-25

El periodista y candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, de 59 años, fue asesinado este miércoles, informó el mandatario Guillermo Lasso, agregando que "el crimen organizado ha llegado muy lejos". El diario El Universo señaló que Villavicencio fue asesinado "al estilo sicariato y con tres tiros en la cabeza".

Villavicencio, del movimiento de centro Construye, murió al ser atacado a balazos cuando abandonaba un acto en el norte de Quito después de encabezar un mitin de campaña.

"Indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas", expresó Lasso a través de la red social X, antes Twitter.

El presidente agregó que "por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune" y que "el crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley".

Villavicencio era uno de los ocho candidatos presidenciales para las elecciones generales anticipadas que se realizarán el 20 de agosto.

Este periodista y exmiembro de la Asamblea Nacional disuelta en mayo por Lasso, aparecía segundo en la intención de voto con 13,2%, detrás de la abogada Luisa González (26,6%) afín al exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), según la más reciente encuesta de Cedatos.

Lasso convocó a la sede presidencial al gabinete de Seguridad, así como a los titulares de organismos estatales como la máxima Corte Nacional de Justicia para "tratar este hecho que ha consternado al país".

 
El repudio de los otros candidatos
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador en las próximas elecciones generales extraordinarias del próximo 20 de agosto manifestaron su consternación e indignación por el asesinato de su rival Fernando Villavicencio.

A los pocos minutos de confirmarse el deceso, los otros siete candidatos presidenciales expresaron su pésame y solidaridad con los seres queridos del asesinado. El exvicepresidente Otto Sonnenholzner expresó su "más sentido pésame y profunda solidaridad" y deseó "que Dios lo guarde en su gloria".

Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, el partido que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), indicó que recibió "con indignación, impotencia y profunda tristeza la terrible noticia del atentado que produjo el fallecimiento de Fernando Villavicencio". "Mi abrazo solidario a toda su familia y coidearios. ¡Este vil acto no quedará en la impunidad!", afirmó González sobre Villavicencio, que se había consolidado como uno de los principales detractores del expresidente Correa con acusaciones de corrupción que involucraban a su administración.

El también candidato de izquierdista y ambientalista Yaku Pérez se mostró "consternado por el trágico y condenable asesinato de Fernando Villavicencio". "Mi más sentido pésame a su familia y seres queridos. Este hecho no quedará en la impunidad, Ecuador no merece una muerte más, es momento de unirnos y recuperar la paz", apuntó Pérez.

El candidato, que como otros postulantes tenía resguardo policial, había denunciado en días anteriores amenazas de muerte en su contra. El asesinato de Villavicencio deja manchada más de sangre una campaña electoral donde la crisis de seguridad copaba prácticamente el debate político y las propuestas de los candidatos.

En semanas anteriores también fueron asesinados de manera similar el alcalde de Manta, Agustín Intriago, y un candidato a asambleísta por la norteña provincia de Esmeraldas.

Violencia in crescendo
Ecuador vive desde hace algo más de dos años la peor crisis de seguridad y violencia del crimen organizado de su historia que lo llevó a cerrar 2022 con la mayor tasa de muertes violentas de su historia, al registrar 25,32 por cada 100.000 habitantes. La gran mayoría de estos homicidios intencionales están asociados, según el Gobierno, al crimen organizado y al narcotráfico, que ha ganado fuerza en la costa y ha convertido a los puertos ecuatorianos en grandes trampolines para la cocaína que llega a Europa y Norteamérica.

Te puede interesar
Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesHoy

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
Ayer

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.