Licitaron el mantenimiento de picadas cortafuegos en tres zonas

En el auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad, se desarrolló en la mañana de hoy al acto de licitación pública para los “Trabajos de rastreos en picadas cortafuegos” que contemplan tres importantes zonas de la Provincia.

Provinciales10/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DPV

La realización de las picadas cortafuegos de Defensa Civil es una actividad que el Gobierno de La Pampa realiza de forma ininterrumpida desde hace muchos años en distintos sectores de la Provincia para evitar la propagación de incendios forestales que ocasionan daños e importantes pérdidas materiales en las zonas productivas.

Es una acción que se ejecuta en apoyo a la seguridad y producción que implica un trabajo interministerial porque intervienen los Ministerios de Obras y Servicios Públicos, de Seguridad y de Producción.

De la licitación pública participaron el ingeniero jefe de la DPV Santiago Chaer, el director de Defensa Civil, David García y el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón en representación del Gobierno provincial, mientras que estuvieron como oferentes las empresas pampeanas, Vial A, Becerra, Jubete y Grupo Rigem con sus representantes legales.  

Los trabajos a realizar constan de rastreo en picadas cortafuego de Defensa Civil, ubicadas en distintas regiones de la Provincia, siendo la responsable de su ejecución la Dirección Provincial de Vialidad, con un plazo de cuatro meses y un presupuesto discriminado por Zona A  de $ 58.519.200 , Zona B $ 42.594.400 y Zona C $ 59.555.200.

Santiago Chaer, ingeniero jefe de la DPV, hizo referencia al acto administrativo y las acciones a realizar a partir de esta licitación pública y señaló que “es un trabajo en conjunto con Defensa Civil y Recursos Naturales, en donde todos los años, en función de la lucha contra incendios, trabajamos mancomunadamente para hacer el rastreo y el mantenimiento de todas las picadas.

La obra que estamos licitando cuenta de tres áreas, en las cuales se distribuye prácticamente en toda la zona del caldenal y la más comprometida de montes. Tiene un presupuesto oficial estimativo de $160.000.000. Los trabajos a realizar prevén abarcar unos 3500 km de picadas, en los cuales se hace el rastreo del ancho completo, en un plazo de cuatro meses, a partir de este momento y una vez analizadas las ofertas más convenientes empezaremos a trabajar”, indicó.

El ingeniero jefe de la DPV, se refirió a la metodología utilizada y explicó, “para determinar estos trabajos existe una planificación conjunta entre los Ministerios de Obras Públicas, Producción y Seguridad, es un trabajo que se viene replicando a lo largo de toda esta gestión y la anterior, en donde el relevamiento se hace en conjunto con Defensa Civil y Recursos Naturales, quienes determinan los puntos más significativos y característicos a intervenir mientras que a nosotros nos compete el acto administrativo y la ejecución de la obra”.

García consideró que la realización y mantenimientos de picadas cortafuegos, “son muy importantes para la temporada de incendios que se avecina” y destacó el trabajo conjunto entre los Ministerios para hacer frente a las épocas de calor y vientos donde los focos ígneos están presentes. “Los beneficios de las picadas son muchos, porque permiten que el fuego no se propague y da los espacios necesarios a los brigadistas para combatirlos. La presencia de picadas permite que las cuadrillas puedan realizar un trabajo más rápido para mejorar la situación”, indicó.

El funcionario resumió el rol de las picadas cortafuego, “tienen una doble función, evita que el fuego se disperse hacia otro lugar y colabora con el rápido ingreso de los brigadistas para ejecutar acciones que lo contengan”, además aclaró que “existen picadas cortafuego como estas que se licitan hoy y también, picadas particulares que pertenecen a establecimientos rurales privados, las cuales deben ser conservadas limpias por los productores, ambas tienen las mismas funciones”.

El estado de las picadas cortafuegos, cuyo rol fundamental es que durante las épocas de altas temperaturas, los focos ígneos no se propaguen ante la presencia de materiales combustibles, están presentes para la protección de los bienes de los productores y el cuidado del ambiente.

Los 3.500 kilómetros de picadas cortafuegos a ejecutarse tienen un ancho de 25 metros y se ubican estratégicamente en las regiones de la Provincia con mayor incidencia de incendio forestales como caldenales y regiones de montes.

Te puede interesar
aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Lo más visto
SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.