Rio Atuel: La Pampa reclamará ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El pasado viernes, el gobernador Sergio Ziliotto instruyó a la Fiscalía de Estado que, junto a  los integrantes de la C.I.A.I. y los pobladores del territorio afectado, elaboren la interposición de un reclamo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el uso total y exclusivo del agua del Río Atuel que realiza la provincia de Mendoza.

Provinciales14/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1568413__jng9927

El pasado viernes, el mandatario pampeano encabezó un encuentro del que formaron parte la Fiscal  de Estado, Romina Schmidt; el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; la Asesora Letrada de Gobierno, Griselda Ostertag y el secretario General de la Gobernación, José Vanini. Además, estuvieron presentes Roberto Rodríguez y Juanita de Ugalde de la Asamblea Permanente por los Ríos Pampeanos; Alberto Golberg y Martin Berhongaray por la Fundación Chadileuvú; Jorge Scarone, en representación de la Universidad Nacional de La Pampa y el diputado Espartaco Marín en su condición de miembro de la Comisión de Ríos Interprovinciales de la Cámara de Diputados.

En la reunión  se dieron los primeros pasos en la estrategia para que la provincia la provincia de La Pampa se presente ante este organismo internacional, con el antecedente firme del Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ordenó a Mendoza la implementación de  “un caudal mínimo permanente de 3,2 m3/s en el límite interprovincial entre La Pampa y Mendoza, a fin de comenzar con el cese del daño ambiental y monitorear si cumple con los requerimientos para la recomposición del noroeste pampeano”.
Con esta nueva vía se  materializarán los derechos consagrados en nuestra Constitución Nacional, reconocidos y plasmados jurisprudencialmente, como así también aquellos protegidos a través de tratados internacionales, apelando a una visión trascendental que pueda poner fin a aplazamientos innecesarios.
La transversalidad del derecho humano al agua y a partir de allí su significancia en materia ambiental, amerita una resolución integral que contemple y satisfaga a la totalidad de los actores involucrados, habida cuenta que la temática que se pone en análisis excede un mero conflicto entre estados provinciales condóminos.
La premisa es la preservación del ambiente como un usuario en sí mismo, entendiendo que es el punto de partida para salvaguardar el derecho humano al agua y a una vida digna.

Antecedentes del incumplimiento judicial
A la fecha, el Gobierno de la provincia de Mendoza ha incumplido el fallo del máximo órgano judicial argentino en lo que al caudal  hídrico ambiental requerido se refiere. Además,  no se aviene a concretar el pedido de la Corte de “fortalecer el comité de cuenca, avanzando en la conformación de la Comisión Interjurisdiccional del Río Atuel (C.I.R.A.), para reemplazar a la actual C.I.A.I., dando así respuesta a los pedidos de la provincia de La Pampa en cuanto a la necesidad de otorgar al órgano de cuenca mayores facultades y fortalecerlo institucionalmente”.
La postura de las autoridades mendocinas “imposibilita el diálogo y la concertación” y a esto se suma que a más de tres años de la resolución de la Corte, y habiendo agotado las instancias de consenso ordenadas, “la CSJN ha omitido un nuevo pronunciamiento que dirima de manera definitiva el conflicto suscitado entre las partes”.
En este sentido, y ante el silencio jurisdiccional el gobernador Ziliotto instruyó una nueva presentación judicial solicitando que de manera urgente se exija a la provincia de Mendoza la suelta inmediata del caudal interino mínimo permanente de 3,2 m3/s en el límite interprovincial.
Sin perjuicio de lo actuado en jurisdicción del máximo tribunal nacional, el Gobierno de La Pampa entiende oportuno analizar elevar al tema a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para lo cual se ha fijado un plazo de 60 días para que la Fiscalía de Estado, en conjunto con la CIAI y representantes de los pobladores de la zona afectados por el corte del rio, remitan un informe detallado de esta vía de reclamo internacional.

1568413__jng99271803732__jng9935

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.