
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Se trata de Maximiliano Pilepich, el último que vio con vida a Fernando Pérez Algaba. Fue detenido en una vivienda en Moreno.
Nacionales16 de agosto de 2023El principal sospechoso por el crimen del empresario Fernando Pérez Algaba, quien apareció descuartizado en Lomas de Zamora, fue detenido en las últimas horas. Se trata de Maximiliano Pilepich, el último que vio con vida a Pérez Algaba.
Su aprehensión ocurrió durante la mañana de este miércoles en una vivienda de la localidad de Paso del Rey, partido de Moreno.
Pilepich tenía pedido de captura nacional e internacional ya que su situación, junto a la de Nahuel Vargas, se había complicado en las últimas horas.
El joven fue detenido en un domicilio ubicado en Santa María 2093, en Paso del Rey, luego de que en las últimas horas se dispusiera su captura nacional e internacional.
El domicilio era el de una mujer que vendía terrenos para un emprendimiento de General Rodríguez a su cargo, y cuando la Policía vio un vehículo suyo en la puerta, corroboró la información y al ingresar lograron detenerlo.
Él junto con Nahuel Vargas son los principales acusados del homicidio cometido entre el 18 y el 19 de julio pasado y según la hipótesis de la fiscalía, el motivo es porque Pilepich le adeudaba una suma importante en dólares, que se decía de 150 mil y ahora se evalúa en mucho menor monto, y para evitar tener que pagarle.
Pilepich y Vargas se vieron con Pérez Algaba en el predio Renacer de General Rodríguez donde esta proyectada la construcción de un barrio privado por parte del primero. Supuestamente, allí le devolvieron parte de la deuda en una suma en dólares.
Para la fiscalía hay pruebas de que Pilepich, utilizando un teléfono que forma parte de una flota de equipos del Ministerio de Seguridad porteño, estuvo en la misma zona luego que Pérez Algaba en zona oeste e incluso luego en Budge, donde el empresario fue encontrado descuartizado.
Ahora, Pilepich será indagado por el fiscal de instrucción de Lomas de Zamora Marcelo Domínguez, que luego definirá si pide o no la preventiva del acusado.
Si bien los pedidos de detención de la Fiscalía eran de ocho personas, el juez dijo que sobre Hernán Córdoba y Flavia Bomrad no había pruebas. El primero fue quien habría dado -según la Fiscalía- el teléfono a Pilepich para comunicarse aquellos días del crimen y la segunda, supuestamente, lo convenció a la víctima de ir al predio donde se encontró con su asesino.
De esta forma, el juez de turno sólo convalidó la detención de cinco personas: Pilepich, Vargas Contreras, Carrizo, Gi, y no hizo lugar al de Contreras, Bomrad y la ampliación de la mujer trans Alma Chamorro, esta última ya está detenida por ser partícipe secundaria al ser quien habría aportado la valija donde aparecieron partes del cuerpo de Pérez Algaba.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
El pasado domingo 17 de agosto, en el predio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, con la participación de más de 120 expositores de la Argentina, Uruguay y otros países, y más de 400 muestras en competencia. En ese marco, la villa turística Pehuen Co vivió un triunfo histórico: Alfajores Pehuen Co obtuvo tres podios en diferentes categorías, consagrándose con medalla de plata en Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense, y bronce en Mejor Alfajor de Glaseado y en Mejor Textura de Alfajor, todos con la dupla Súper Clásico.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.