Liberaron a la mujer trans implicada en el caso del hombre descuartizado: “Soy inocente, estoy tranquila”

Nicole Chamorro fue la primera detenida que tuvo la causa. Al salir de prisión, sostuvo que no tiene ninguna relación con el hecho investigado.

Nacionales18/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
YWDVRCOBEVGLPNIUDKHQS3Z5QE

Tras pasar varias semanas detenida por el crimen de Fernando Pérez Algaba, el comerciante cuyos restos fueron hallados dentro de una valija en un arroyo de la localidad de Ingeniero Budge, finalmente este viernes Nicol Chamorro quedó en libertad.

"Agradezco a la Justicia y a quienes estuvieron conmigo, como mis abogados. A través de ellos me enteré por qué estaba detenida, porque no sabía. Me atendieron muy bien en alcandía”, dijo esta tarde tras haber salido de prisión.

“Yo no declaré porque no sabía por qué estaba detenida. Ahora quiero respirar aire, estar tranquila y más fuerte”, sumó.

La Justicia tomó esta decisión tras el pedido del fiscal Marcelo Domínguez, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Lomas de Zamora, quien más temprano había pedido su “inmediata libertad”.

El pedido para que excarcelen a Chamorro tuvo en cuenta la declaración de otro de los imputados en el caso, quien explicó que la mujer trans no tenía nada que ver.

XMQG3I4USBE6TJ42U6IKOW3KNAFernando Pérez Algaba fue asesinado y su cuerpo apareció descuartizado en Ingeniero Budge. (Foto: Instagram/fernandoperezalgaba)

Además, los resultados de las pericias científicas de muestras levantadas en su domicilio, que dieron resultado negativo, fueron fundamentales.

Leé también: Detuvieron al principal sospechoso del crimen del comerciante que fue encontrado descuartizado en Budge

Chamorro quedó presa porque inicialmente se la señaló como la dueña de la valija roja en la que fueron encontrados algunos de los restos del comerciante descuartizado.

Quiénes son los detenidos por el crimen del comerciante
Tras la salida de Chamorro de prisión, quedaron detenidos e imputados en la causa Nahuel Vargas, Maximiliano Pilepich, el policía de la Ciudad Horacio Córdoba, Luis Alberto Contrera, Blanca Glady Cristaldo, Matías Gil, Fernando Gastón Martín Carrizo y la gestora Flavia Lorena Bomrad.

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.