Casi 10 mil millones el déficit de las cajas de jubilación

El rojo de las cajas de previsión de La Pampa se disparó durante el año pasado. Ese déficit lo debe cubrir el gobierno Nacional y obedece a que la provincia garantiza el 82% móvil.

Provinciales20/08/2023Infotec 4.0Infotec 4.0
seguridad social

El déficit de las cajas previsionales de los regímenes civil, docente y policial de La Pampa fue de más de 9.800 millones de pesos durante el 2022. El resultado negativo de las cajas de jubilación estatal que administra del Instituto de Seguridad Social fue de un 288% más que en el 2021, cuando el rojo había sido de algo más de 3.400 millones. Ese déficit lo debe cubrir el gobierno Nacional a partir del acuerdo alcanzado por 13 provincias, incluida La Pampa, porque durante la década de los 90 decidieron no transferir sus cajas de jubilación a Nación. 

El pasado 15 de agosto, el ISS publicó la Resolución General 982 donde detalla los ejercicios anuales de las cajas de jubilación. La de los regímenes civil, docente y fondo complementario que cerró el 31 de diciembre del 2022 tuvo un resultado negativo de 6.347.252.870.440 de pesos. Mientras que el Regimen Policial el déficit fue de 3.496.758.693.080 pesos. Las dos suman 9.844.011.563.520 pesos. 

El déficit de las cajas provinciales no transferidas a la Nación, ocurre por la diferencia entre sus recursos previsionales (aportes y contribuciones) y los haberes previsionales pagados a sus beneficiarios. La principal diferencia es porque en La Pampa se cobra el 82% móvil y en Nación es del 75%. Ese 7% debe ser cubierto por Nación. Además, la caja policial es deficitaria por definición, ya que la mayoría de los policías se retira con un régimen especial (a una edad más temprana) y con un bajo promedio de años de aportes y cobrando el 100% del haber.

Desde la firma de un acuerdo en el año 1999, entre el gobierno de Fernando de la Rúa y el de Rubén Marín, para hacer frente al déficit de la caja Policial se vienen produciendo encuentros y desencuentros entre las dos administraciones.

Ese acuerdo, además de cubrir el déficit, estipulaba que las provincias debían armonizar en un plazo de 180 días sus sistemas "en función de las pautas nacionales en cuanto al régimen de aportes y contribuciones, así como de los requisitos para acceder a beneficios en el futuro". Es decir, ajustar su sistema jubilatorio al esquema nacional, por ejemplo, armonizando las edades legales de retiro. La resistencia de los gremios y gobiernos provinciales hizo que no se avanzara con esto.

En el año 2006, la gestión de Carlos Verna acordó con la de Néstor Kirchner un aporte de Nación a la caja jubilatoria para pagar la diferencia del 7% que paga la Provincia a sus jubilados. Pero esto se fue cumpliendo a medias y se generó una deuda durante la administración de Cristina Fernández, que el gobierno de Oscar Jorge nunca reclamó. En 2017, Verna inició una demanda ante la Corte Suprema de Justicia para reclamar la deuda a Nación porque la administración de Mauricio Macri había dejado de enviar los fondos de Anses previstos por la legislación.

En enero del 2020, la gestión de Sergio Ziliotto firmó un convenio con la de Alberto Fernández para cancelar la deuda del periodo 2009-2014. En ese trámite, Anses transfirió más de 700 millones correspondientes al déficit del año 2017, con el compromiso de que La Pampa levante la demanda iniciada ante la Corte.

Con posterioridad, la administración de Fernández fue saldando los déficit 2018, 2019 y 2020. 

Jubilaciones

Para acceder a la jubilación por los servicios prestados en el Régimen Civil hay que contar con una edad mínima de 60 años las mujeres y 65 años los hombres. Para el Régimen Docente y el Régimen Diferencial por tareas riesgosas, hay que tener 55 años de edad para ambos sexos. Además, computar 90 puntos o más las mujeres y 95 puntos o más los hombres. Estos puntos surgen de sumar la edad de la persona a la cantidad de años de servicios con aportes en uno o más regímenes jubilatorios comprendidos en los Sistemas de Reciprocidad a los que el I.S.S. se encuentra adherido.

"El haber del beneficio resulta de aplicar el 82% al promedio de las remuneraciones actualizadas sujetas a aportes de los diez (10) últimos años de trabajo continuos o discontinuos anteriores al cese. El 82% a que se refiere el párrafo anterior se incrementa en el uno por ciento por cada punto que exceda los noventa puntos, en el caso de las mujeres, y los noventa y cinco puntos, si se trata de un varón, en la sumatoria de edad y años de servicios", explica el ISS.

El Régimen Policial tiene su particularidades. Se puede acceder a la jubilación por Retiro Voluntario u Obligatorio. El Retiro Voluntario es "dispuesto por Decreto del Poder Ejecutivo de la Provincia, de acuerdo a las prescripciones de la N.J.F. N° 1256, previa intervención del I.S.S. Se tramitará a solicitud del interesado cuando compute como mínimo veintitrés (23) años el Personal Superior y veinte (20) el Personal Subalterno, de servicios Policiales en la Policía de la Provincia". 

En cuanto al Retiro Obligatorio es por "límite de años de servicio al Personal que compute veinticinco (25) años el Personal Subalterno y treinta (30) años el Personal Superior, de servicios en la Policía de la Provincia de La Pampa".

En el cálculo del haber del beneficiario del Régimen Policial tiene sus diferencias. El personal subalterno con 25 años de servicio cobra el 100%, y el personal superior debe llegar a los 30 años para cobrar el 100%.

El diario

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.