Casi 10 mil millones el déficit de las cajas de jubilación

El rojo de las cajas de previsión de La Pampa se disparó durante el año pasado. Ese déficit lo debe cubrir el gobierno Nacional y obedece a que la provincia garantiza el 82% móvil.

Provinciales20/08/2023Infotec 4.0Infotec 4.0
seguridad social

El déficit de las cajas previsionales de los regímenes civil, docente y policial de La Pampa fue de más de 9.800 millones de pesos durante el 2022. El resultado negativo de las cajas de jubilación estatal que administra del Instituto de Seguridad Social fue de un 288% más que en el 2021, cuando el rojo había sido de algo más de 3.400 millones. Ese déficit lo debe cubrir el gobierno Nacional a partir del acuerdo alcanzado por 13 provincias, incluida La Pampa, porque durante la década de los 90 decidieron no transferir sus cajas de jubilación a Nación. 

El pasado 15 de agosto, el ISS publicó la Resolución General 982 donde detalla los ejercicios anuales de las cajas de jubilación. La de los regímenes civil, docente y fondo complementario que cerró el 31 de diciembre del 2022 tuvo un resultado negativo de 6.347.252.870.440 de pesos. Mientras que el Regimen Policial el déficit fue de 3.496.758.693.080 pesos. Las dos suman 9.844.011.563.520 pesos. 

El déficit de las cajas provinciales no transferidas a la Nación, ocurre por la diferencia entre sus recursos previsionales (aportes y contribuciones) y los haberes previsionales pagados a sus beneficiarios. La principal diferencia es porque en La Pampa se cobra el 82% móvil y en Nación es del 75%. Ese 7% debe ser cubierto por Nación. Además, la caja policial es deficitaria por definición, ya que la mayoría de los policías se retira con un régimen especial (a una edad más temprana) y con un bajo promedio de años de aportes y cobrando el 100% del haber.

Desde la firma de un acuerdo en el año 1999, entre el gobierno de Fernando de la Rúa y el de Rubén Marín, para hacer frente al déficit de la caja Policial se vienen produciendo encuentros y desencuentros entre las dos administraciones.

Ese acuerdo, además de cubrir el déficit, estipulaba que las provincias debían armonizar en un plazo de 180 días sus sistemas "en función de las pautas nacionales en cuanto al régimen de aportes y contribuciones, así como de los requisitos para acceder a beneficios en el futuro". Es decir, ajustar su sistema jubilatorio al esquema nacional, por ejemplo, armonizando las edades legales de retiro. La resistencia de los gremios y gobiernos provinciales hizo que no se avanzara con esto.

En el año 2006, la gestión de Carlos Verna acordó con la de Néstor Kirchner un aporte de Nación a la caja jubilatoria para pagar la diferencia del 7% que paga la Provincia a sus jubilados. Pero esto se fue cumpliendo a medias y se generó una deuda durante la administración de Cristina Fernández, que el gobierno de Oscar Jorge nunca reclamó. En 2017, Verna inició una demanda ante la Corte Suprema de Justicia para reclamar la deuda a Nación porque la administración de Mauricio Macri había dejado de enviar los fondos de Anses previstos por la legislación.

En enero del 2020, la gestión de Sergio Ziliotto firmó un convenio con la de Alberto Fernández para cancelar la deuda del periodo 2009-2014. En ese trámite, Anses transfirió más de 700 millones correspondientes al déficit del año 2017, con el compromiso de que La Pampa levante la demanda iniciada ante la Corte.

Con posterioridad, la administración de Fernández fue saldando los déficit 2018, 2019 y 2020. 

Jubilaciones

Para acceder a la jubilación por los servicios prestados en el Régimen Civil hay que contar con una edad mínima de 60 años las mujeres y 65 años los hombres. Para el Régimen Docente y el Régimen Diferencial por tareas riesgosas, hay que tener 55 años de edad para ambos sexos. Además, computar 90 puntos o más las mujeres y 95 puntos o más los hombres. Estos puntos surgen de sumar la edad de la persona a la cantidad de años de servicios con aportes en uno o más regímenes jubilatorios comprendidos en los Sistemas de Reciprocidad a los que el I.S.S. se encuentra adherido.

"El haber del beneficio resulta de aplicar el 82% al promedio de las remuneraciones actualizadas sujetas a aportes de los diez (10) últimos años de trabajo continuos o discontinuos anteriores al cese. El 82% a que se refiere el párrafo anterior se incrementa en el uno por ciento por cada punto que exceda los noventa puntos, en el caso de las mujeres, y los noventa y cinco puntos, si se trata de un varón, en la sumatoria de edad y años de servicios", explica el ISS.

El Régimen Policial tiene su particularidades. Se puede acceder a la jubilación por Retiro Voluntario u Obligatorio. El Retiro Voluntario es "dispuesto por Decreto del Poder Ejecutivo de la Provincia, de acuerdo a las prescripciones de la N.J.F. N° 1256, previa intervención del I.S.S. Se tramitará a solicitud del interesado cuando compute como mínimo veintitrés (23) años el Personal Superior y veinte (20) el Personal Subalterno, de servicios Policiales en la Policía de la Provincia". 

En cuanto al Retiro Obligatorio es por "límite de años de servicio al Personal que compute veinticinco (25) años el Personal Subalterno y treinta (30) años el Personal Superior, de servicios en la Policía de la Provincia de La Pampa".

En el cálculo del haber del beneficiario del Régimen Policial tiene sus diferencias. El personal subalterno con 25 años de servicio cobra el 100%, y el personal superior debe llegar a los 30 años para cobrar el 100%.

El diario

Te puede interesar
choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.