
Mensaje del presidente Milei en cadena nacional: las frases destacadas
El mandatario nacional justificó el veto a las jubilaciones y apuntó a la oposición.

El mandatario nacional justificó el veto a las jubilaciones y apuntó a la oposición.

Según el diputado, "es casi seguro que el Congreso reafirme lo que votó". En un breve análisis de la gestión, destacó la baja de la inflación pero advierte que aún no ve la reactivación económica que ve el Gobierno.

El rojo de las cajas de previsión de La Pampa se disparó durante el año pasado. Ese déficit lo debe cubrir el gobierno Nacional y obedece a que la provincia garantiza el 82% móvil.

Es una exigencia del FMI para firmar el acuerdo en el primer trimestre. Martín Guzmán quiso avanzar con un rojo de 3,3% del PBI para 2022, pero el staff del organismo lo considera insuficiente. Apuestan a Ingresos Brutos, el impuesto a la herencia, Bienes Personales y monotributo.

Es para financiar parte del déficit previsional 2018. Lo mismo hará el organismo nacional con otras seis provincias por un monto total de $ 1.827,25 millones.

El pasado 30 de octubre se envió a la Cámara de Diputados el proyecto de ratificación de dos convenios suscriptos el día 25 de octubre por el director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social, Emilio Basavilbaso, y el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna.

La última edición de la Fiesta Nacional del Caballo arrojó importantes pérdidas económicas porque disminuyó la concurrencia de público. "Hubo entre 1.500 y 2.000 personas menos por noche", destacaron fuentes consultadas.

El rector de la UNLPam, Oscar Alpa cuestionó el ajuste de Nación y dijo que “se necesitará sí o sí la ayuda de la Secretaría de Políticas Universitarias”.

El ministro de Hacienda de la provincia, Ernesto Franco, dijo este martes que en Casa de Gobierno están “estudiando alternativas” para eliminar el déficit multimillonario de la obra social Sempre, entre ellos aumentar en 0,75 por ciento los aportes de los trabajadores. Ese porcentaje representa unos 75 pesos más para el estatal que cobra la mínima.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.