
Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”
Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.
Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.
Así fue establecido por la Vicepresidenta en el decreto 0362/25 firmado el pasado martes.
En una nueva publicación en sus redes sociales el gobernador pampeano fustigó al presidente Milei al afirmar que "el veto del Presidente Milei a la Ley que aumenta los haberes jubilatorios no solo es un acto más de injusticia con nuestros mayores, sino además un nuevo castigo a La Pampa".
Según datos oficiales, los haberes no llegan a igualar el alza de los precios.
El presidente anticipó que vetará el proyecto si avanza en el Congreso. Anoche la oposición dialoguista junto al kirchnerismo lograron aprobar la nueva fórmula jubilatoria y ahora decide el Senado.
La actualización será en base a la inflación y se incluirá una recomposición extra del 8,1%. El Fondo de Garantía de Sustentabilidad fue el punto que generó mayor conflicto.
A las 11 se reúne el pleno. A las 14 hs UP pidió otra sesión para tratar el presupuesto universitario y el FONID, pero esta convocatoria quedaría en los hechos anulada si la primera reunión del recinto se extendiera por varias horas, tal como se prevé que suceda.
ANSES informó que las jubilaciones y pensiones recibirán un nuevo incremento en mayo del 11,01 por ciento, en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad de junio, que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El organismo dispuso una suba del 11% en los montos a falta de la confirmación de un bono.
El Gobienro oficializó el pago de una "ayuda económica previsional" a jubilados y pensionados.
La ley ómnibus establece la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria.
El rojo de las cajas de previsión de La Pampa se disparó durante el año pasado. Ese déficit lo debe cubrir el gobierno Nacional y obedece a que la provincia garantiza el 82% móvil.
La Administración Nacional de la Seguridad Social pagará en la semana corta jubilaciones, pensiones, asignaciones y otras prestaciones.
La norma dispone que los beneficiarios de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y del Sistema de Pensiones no Contributivas quedan eximidos de la obligación de presentar la declaración de supervivencia o fe de vida.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de 13.864 pesos. Impacta en 17 millones de personas.
La primera suba del año por la fórmula de movilidad anunciada por Massa y Raverta deja la jubilación mínima en $73.665. También se actualiza la AUH y llega a $11.465.
La primera suba del año por la fórmula de movilidad anunciada por Massa y Raverta deja la jubilación mínima en $73.665. También se actualiza la AUH y llega a $11.465.
Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se anunció que, a partir de diciembre, la jubilación mínima pasará a ser de $50.124.
El proyecto será parte de la agenda extendida de sesiones ordinarias y busca el ingreso de aportes previsionales de personas que estén en edad de jubilarse y tengan faltantes en los pagos para el acceso a las prestaciones.
Además, se sumará un bono de $ 10.000 en diciembre, enero y febrero para jubilados que cobren el haber mínimo y de $ 7.000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos, lo que incluye al 84% del total de los jubilados, anunciaron Massa y Raverta.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones. "Ninguna jubilación quedará por debajo de los 50 mil pesos", destacó Massa.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Durante la madrugada de hoy domingo 13 de julio, un nuevo siniestro vial se produjo en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 635, en cercanías de Vicuña Mackenna, cuando un vehículo con cuatro ocupantes protagonizó un vuelco, afortunadamente sin heridos graves.