
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Se trata de un concurso calificado como Top 20, por la WAWWJ, y es el único de carácter internacional de vinos y licores que se realiza en el mundo anualmente. Los ganadores de premios obtienen una importante cantidad de puntos para el Ranking Mundial de Vinos. Bodegueros reconocieron el trabajo del Gobierno provincial porque "nunca abandonó el sueño" de apuntalar continuamente la vivitinicultura pampeana.
Provinciales24 de agosto de 2023El concurso tuvo como sede la provincia de Mendoza, es uno de los más importantes a nivel internacional, donde participaron de varios países como Colombia, Brasil, Australia y Argentina. El encuentro se concretó días atrás y los resultados se oficializaron el 21 de agosto pasado.
Para celebrar la instancia, el Ministerio de la Producción organizó esta mañana una conferencia de prensa para mostrar los productos ganadores, y reconocer la tarea de los bodegueros pampeanos como así también al municipio de Gobernador Duval, localidad donde tiene cobijo gran parte de la actividad vitivinícola.
Empresarios y representantes municipales fueron recibidos por la ministra de la Producción, Fernanda González y la secretaria de Turismo, Adriana Romero. Participaron de la presentación la intendenta de Gobernador Duval, María Eugenia Grazide, el presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero y los referentes de las bodegas ganadoras y la Cámara Vitivinícola de La Pampa, que presentaron a la prensa los logros alcanzados en el reconocido concurso internacional.
Reconocimiento
VINUS contó en esta edición con más de 580 muestras de 15 países, entre los cuales Argentina, Australia, Brasil, Chile, Colombia e Inglaterra obtuvieron doble medalla de oro, con más de 95 puntos en categorías de vinos y licores.
Al respecto la ministra felicitó a las bodegas presentes, acercando el reconocimiento del gobernador Sergio Ziliotto, destacando la importancia para La Pampa del desarrollo de la actividad vitivinícola y redoblando el compromiso de la gestión provincial en acompañar este crecimiento.
A su vez, destacó las características especiales de las uvas pampeanas, “el manejo agroecológico y la utilización del sistema de riego por goteo en su totalidad se suman a un agroecosistema particular de nuestro territorio que nos permite contar con varietales de interés comercial para vinos de calidad ya que no arrastra con cepas criollas o tradicionales que tienen bajo valor”.
La ministra recordó también que ya son 20 los varietales de uvas disponibles en el Polo experimental de Casa de Piedra, merced al excelente trabajo del equipo del Ente Provincial del Río Colorado: Torrontés Riojano, Garnacha, Marselan, Monastrell, Montepulciano, Cabernet Suavignon, Carmenere, Pinot Gris, Tempranillo, Pinot Noir, Malbec, Malbec Injertado, Chardonnay, Tannat, Syrah, Petit, Cabernet Franc, Bonarda.
Enoturismo y orígenes de la actividad
Por su parte, la secretaria de Turismo aplaudió el éxito de los vinos pampeanos en los mercados más exigentes, así como en el turismo del vino y, “como sostuvo la ministra no podemos dejar de reconocer y recordar a un gran pionero que sentó las bases para este desarrollo como fue Carlos Grazide, nuestro compromiso para continuar este legado”.
“Estamos muy contentos por los logros alcanzados, Lejanía se presentó con 8 muestras y obtuvo 8 premios, eso muestra cómo se trabaja, el profesionalismo de todo el equipo, cómo llega todo eso a un producto final de alta calidad. A su vez muestra como un municipio como Gobernador Duval apuesta a su pueblo y al crecimiento”, sostuvo Juan Pablo Morisoli.
Por su parte la intendenta de Gobernador Duval, María Eugenia Grazide expresó el orgullo de continuar “un proyecto que inició Carlos Verna junto a mi padre, algo que parecía una utopía y que hoy ya está dando resultados. Agradecida con el Gobierno provincial que nunca abandonó este sueño y hoy podemos mostrar vinos premiados a nivel mundial”.
“Es un día de celebración para la actividad vitivinícola de La Pampa, no puedo más que felicitarlos a todos los miembros de nuestra Cámara, así como agradecer el acompañamiento permanente del Gobierno provincial. Estos son logros que nos enorgullecen y también propician que más productores se interesen en esta actividad que amamos”, expresó por su parte Carlos Ferrero.
El valor de la Cámara
Horacio Marín, presidente de la Cámara Vitivinícola pampeana, reonoció el empuje que a la actividad y a los bodegueros le dio la creación de la organización que preside. “Participamos los integrantes de la Cámara Vitivinícola, Gobernador Duval, Juan Pablo Morisoli, Ricardo Juan y nosotros con la Bodega Estilo 152 de General Acha. La buena noticia es que todos tuvimos vinos premiados”.
Destacó este concurso, “porque nos permite a cada elaborador saber cómo estamos, cómo es la calidad del vino y nos posiciona también en el mercado, ya que un vino premiado es mucho más buscado. Nos reconforta mucho que estemos trabajando en La Pampa de manera muy organizada, a través de la Cámara Vitivinícola de La Pampa, y trabajando en forma conjunta con el Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia. Ellos producen las uvas en el Ente Provincial del Río Colorado, en Casa de Piedra y nosotros somos los que la elaboramos y ponemos ese vino terminado a consideración. Evidentemente de ese trabajo mancomunado surgen los resultados que son muy satisfactorios, obtener premios en este concurso”. Al momento de exportar, son vinos reconocidos a nivel internacional, por lo que enfatizó que “nos allana mucho el camino”.
Ricardo Juan, Bodegas Quietud
“Estamos muy orgullosos y en lo personal hemos logrado que las siete muestras hayan sido elegidas y seleccionadas para distintas premiaciones, para nosotros es muy importante. En mi caso trabajé durante años primero para Gobernador Duval y después dándole el apoyo a otros productores que se volcaron a la vitivinicultura, y hoy tener la posibilidad de saber que vinos de esas bodegas o que venían trabajándose durante años, hoy tengan los premios que se han obtenido, para mí es una alegría muy grande y saber que la producción de La Pampa viene en alza".
Ricardo Juan destacó la idea de afianzar los vinos de la Provincia, "no solo a nivel provincial, sino nacional, donde hoy están teniendo mucha trascendencia. Aquellos que tuvimos la oportunidad de poder mostrar algunos de nuestros productos a nivel internacional, hoy están vistos con buenos ojos, estamos viendo la posibilidad de encaminarlo para poder exportar algunos de estos vinos”.
Bodega Quietud
Es una bodega que está formada desde el 2008 en Santa Rosa, trabajando plenamente a nivel de equipo con la gente del Ente Provincial del Río Colorado para poder llevar adelante la actividad del sector. “Hoy nos está dando esta satisfacción. Es un mérito muy grande para la producción vitivinícola provincial que se está desarrollando a la vera del río Colorado, como Casa de Piedra, Gobernador Duval, que engrandece a La Pampa, y da la posibilidad de que en un plazo muy corto exista otras producciones ubicadas tierras adentro que también puedan tener estos logros, para seguir creciendo”.
Los premiados
MEDALLA DOBLE ORO
Ricardo Juan – Bodega Quietud
* Acechado Reserva Chardonay 2022
* La Gran 7 Selección Blend 2022
* Quietud Malbec 2022
Municipalidad de Gobernador Duval
* Lejanía Reserva Malbec 2021
MEDALLA DE ORO
Ricardo Juan – Bodeha Quietud
* Acechado Reserva Chardonay 2022
* La Gran 7 Selección Blend 2022 Argentina
* Quietud Malbec 2022
Municipalidad de Gobernador Duval
* Arumcó Malbec Roble 2022
* Arumcó Reserva Malbec 2021
* Gresia Reserva Malbec 2021
* Lejanía Bonarda 2022
* Lejanía Malbec 2022
* Lejanía Reserva Cabernet Franc 2022
* Lejanía Tannat 2022
Estilo 152 S.R.L.
* Estilo 152 Reserva Malbec 2020
MEDALLA DE PLATA
Ricardo Juan – Bodega Quietud
* Acechado Reserva Pinot Noir 2021
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.