(VIDEO) Anticipamos el 12° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal

El próximo martes 29 y miércoles 30 de agosto se discutirá sobre la sanidad animal en su amplia dimensión en General Pico, La Pampa, en el marco del 12° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal convocado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-

Locales25/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gareis navarro
Martín Navarro referente de CARBAP y Sergio Gareis, presidente de la Asociación Rural de Realicó

REALICÓ | Bajo el lema "La Sanidad y el Futuro de la Ganadería" se desarrollara este encuentro que busca también revalorar el accionar de los entes de sanidad animal. En diálogo con Infotec 4.0, el dirigente ruralista Martín Navarro explicó que "normalmente todos los años Confederaciones Rurales Argentinas organiza el Congreso Nacional de entes y fundaciones de aftosa en el país, este año le tocó a CARBAP, quien le preguntó a la Pampa si lo podía organizar, así nace la inquietud planteado de esta manera con Jorge Arocena a la cabeza y la Sociedad Rural de Pico se organizó en su sede el Congreso de Fundaciones, así que esto lo organiza CRA que es nacional, CARBAP que es la interprovincial nuestra y la Rural de Pico".

"La temática gira en torno a la sanidad y el futuro de la ganadería, y esto viene en correlato con la invitación de autoridades nacionales, provinciales, municipales, locales, las Rurales y fue declarado de interés provincial cuando estuvimos con el gobernador, con lo cual nos ayudó muchísimo a difundirlo y y poder darle el matiz que queríamos nosotros de un evento en la provincia que tiene repercusiones a nivel país" destacó.

“Entre los temas necesarios para abordar será también llevar estrategias de control para las enfermedades y mitigar su impacto. Por ejemplo, en el litoral con la garrapata se necesita un fuerte control y contar con las herramientas necesarias para que sea efectivo su control y no tenga impacto en la producción", señaló el presidente de CRA, Jorge Chemes.

Como sucedió en sus anteriores ediciones el Congreso presentará una mirada amplia hacia el Mercosur y para ello participarán representantes en sanidad de los países vecinos, quienes expondrán sobre la experiencia de sus trabajos en cada país y cuál es su posición dentro del bloque de los países que integran el Mercosur como así también de los países destino de nuestros productos.

Parar CARBAP, según expresó su presidente Horacio Salaverri, "es una gran responsabilidad la organización de este Congreso porque creemos que la Argentina tiene que aceptar definitivamente su rol como productor agropecuario y pecuario especialmente. Argentina como proveedor de carne al mundo no debe descuidar lo sanitario, por eso lo importancia de este Congreso".

Además se tratarán los problemas logísticos de los entes y la relación con el Senasa, entre temáticas que se mezclarán además con temáticas relacionadas al medio ambiente. A través de talleres se van a trabajar en conclusiones que dejen una postura clara al finalizar el encuentro.

Ya confirmaron la presencia productores, técnicos y dirigentes agropecuarios de todo el centro del país, NOA y NEA y de regiones del Norte y la Patagonia, con sus particularidades referidas al estatus sanitario.

Programa Congreso

Martes 29 de agosto

12.00 Hs. Acreditación y almuerzo libre en el predio.

14.00 Hs. Apertura del Congreso a cargo de las Autoridades

14.45 Hs. Presentación Provincia de La Pampa

15.00 Hs. Ministerio de Producción de la Provincia de La Pampa

COPROSA La Pampa: “Actualidad y Objetivos” Disertante: Dra. Fernanda B. González

“La Visión del Productor Pampeano”Disertante: Med. Vet. Carlos Arese

15.30 Hs. Presentación SENASA:

Disertante: Dr. Rodolfo Acerbi, Vicepresidente del SENASA.

Disertante: Dra. Ximena Melón, Directora Nacional de Sanidad Animal.

16.15 Hs. Preguntas

16.25 Hs. Informe representante CRA en reunión de OMSA Paris 2023

Disertante: Dr. Ricardo Burgos

16.45 Hs. Preguntas

16.55 Hs. Break

17.10 Hs. Presentación del Status Sanitario Regional

Disertante: Dr. Luis Barcos representante argentino en la OMSA

17.30 Hs. Preguntas

17.40 Hs. “Actuales desafíos de los mercados internacionales”

Disertante: Dr. Gastón Funes- Agregado Agrícola en la Unión Europea

18.05 Hs. Preguntas

18.15 Hs. Mesas de Trabajo

20.00 Hs. Charla Motivacional: Andres “Chapu” Nocioni

20.45 Hs. Fin de la jornada. Cena en el predio

Miércoles 30 de agosto

9.00 Hs. Sustentabilidad de Nuestro Sistema Productivo: “Derrumbando Mitos”

Disertante: Dr. Ernesto Viglizzo

Disertante: Ing. Agr. José Jauregui

10.00 Hs. Preguntas

10.15 Hs. Futuro de los Mercados Ganaderos de Exportación:

-Carnes: Disertante: Dr. Miguel Jairala (asesor económico del ABC).

-Semen y Embriones: Disertante: Ing. Mariano Etcheverry (CABIA)

10.55 Hs. Preguntas

11.05 Hs. Break

11.20 Hs. “Experiencias”

Disertante: Sr. Ernesto S. Lowenstein

11.45 Hs. Conclusiones, Debate en Plenario

12.30 Hs. Cierre a cargo de las Autoridades.

Para mayores informes dirigirse a CARBAP, Te : 4384-9100 o www.carbap.org

Te puede interesar
EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.

123c742f-1499-46f8-8d9e-798ede017615

La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos

InfoTec 4.0
Locales30/08/2025

La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.

claudio arone

Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes

Infotec 4.0
Locales28/08/2025

Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.