Con una conferencia de prensa realizada anoche en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó se presentó el PCDA, este programa de capacitación integral se orienta a la revalorización y profesionalización del oficio rural, para dar respuesta a un contexto cada vez más exigente, caracterizado por mercados altamente competitivos y un vertiginoso avance tecnológico del sector. MIRÁ EL VIDEO.-
El candidato a Gobernador Martín Berhongaray y a vice Patricia Testa, acompañados por el economista y contador Carlos Pérez Poveda expusieron en las Agrojornadas organizadas por Carbap.
La Fundación Banco de La Pampa (FBLP) y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) firmaron un convenio específico con el fin de fomentar, de forma mancomunada, la profesionalización del oficio rural para favorecer la gestión eficiente de los emprendimientos agropecuarios de la región.
Este próximo jueves 13 de abril,a casi un mes de las elecciones generales en La Pampa la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) realizara las 7º Agrojornadas Políticas CARBAP "La Pampa 2023/27", en Santa Rosa.
El presidente de la entidad, Horacio Salaverri, transmitió el estado de ánimo de los productores tras un encuentro de la entidad. Dijo que en los temas provinciales tienen buen diálogo con el ministro Rodríguez, pero que a nivel nacional les falta apoyo. Y habló de posibles medidas de fuerza.
La jornada llevada adelante en la sede de la Rural de 9 de Julio tuvo la finalidad de repensar la entidad aggiornándola a los nuevos tiempos, al mismo tiempo que se plantea el desafío de hacerla más atractiva para la comunidad en general. Representantes de la Asociación Rural realiquense participaron del encuentro.
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa calificaron de "inexplicables, indebidas e incoherentes las medidas anunciadas por las autoridades nacionales a través de las distintas comunicaciones del Banco Central (Comunicación 7609/7610) que restringen el accionar económico de los actores que a través de políticas económicas trataron de persuadir y convocar"
Al hacer uso de la palabra el prosecretario de CARBAP Carlos Bilbao, de la ciudad de Guaminí se refirió a las complicaciones que las nuevas medidas económicas acarrean a los sectores productivos sobre todo a los pequeños y medianos productores como así también para las economías regionales, en un contexto donde el "dólar soja" solo beneficia a los grandes concentradores, dado que el producto ya no está en mano de los chacareros, al tiempo que cuestionó los avances sobre el sistema educativo que se direccionan según dijo hacia un "adoctrinamiento".
La Asociación Rural y de Fomento Realicó, de manera conjunta con CARBAP, organizan una interesante formación en "Liderazgo Personal con Coaching" que dictará el Coach ontológico, abogado y periodista Fernando Freixas. Será seis encuentros via zoom con posibilidad de realizarlo en el predio ferial.
En la tarde de hoy el gobernador, Sergio Ziliotto mantuvo una reunión con autoridades de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, en la que dialogaron sobre diversos temas que atañen al sector productivo.
El presidente de La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, CARBAP, se refirió a las restricciones en la exportación de carnes y pidió que los gobernadores de La Pampa y Buenos Aires alcen la voz.
Las cuatro entidades que representan a los productores de la provincia de La Pampa manifestaron su "preocupación por los diferentes hechos de ocupación de tierras que vienen ocurriendo dentro del territorio de la República Argentina".