El Gobierno distribuirá $1.000 millones entre cooperativas

Los recursos que llegan a la provincia son un reconocimiento por el cumplimiento regular de las obligaciones de pago que la provincia de La Pampa tiene con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (C.A.M.M.E.S.A). Son $1.000 millones que las entidades solidarias que prestan el servicio de distribución urbana de energía eléctrica utilizarán para mejorar el servicio en sus localidades.

Provinciales26/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Corte de luz Realicó

El Gobernador Ziliotto facultó a la Secretaría de Energía y Minería para dar inicio al régimen especial que permitirá la distribución del beneficio que recibió la Administración Provincial de Energía (APE), en su calidad de agente distribuidora del Mercado Eléctrico Mayorista.

Gobierno-Cooperativas: alianza estratégica

Esta medida otorgada por el Gobierno Nacional a las distribuidoras agentes del M.E.M –Mercado eléctrico mayorista- , denominada “Régimen Especial de Créditos en Unidad de Medida Homogénea”, será coparticipada con todas las Cooperativas prestadoras del servicio público de distribución de energía eléctrica no agentes del M.E.M que presten el servicio en La Pampa y representa la posibilidad cierta de que el beneficio crediticio alcance a cada una de las zonas de prestación de la Provincia y permita sanear obligaciones pendientes de pago y aplicar fondos para la optimización del servicio eléctrico que recibe cada pampeano y pampeana.

Reconocimiento a toda la sociedad

Se trata de un reconocimiento para toda la sociedad pampeana que aun atravesando contextos macroeconómicos adversos y de emergencia - y con la difícil tarea de financiar las deudas del sistema local - la A.P.E nunca dejó de afrontar en tiempo y forma los pagos de energía, potencia y demás conceptos asociados, facturados por C.A.M.M.E.S.A. Es por esto que se proyecta alcanzar a todas las prestadoras del servicio público de distribución de electricidad con medidas que redunden en beneficios para toda la cadena de distribución del Sistema Eléctrico Provincial.

En tal sentido, y con el objetivo de mantener el criterio de equidad que guía la política pública energética de la Provincia, y a fin de que el presente crédito tenga el mayor alcance territorial y atienda las necesidades del Sistema Eléctrico Provincial, se han acordado los lineamientos de la medida con la FEPAMCO para que los fondos beneficien a las Cooperativas prestadoras (ya sea que mantengan o no deudas) y el Estado Provincial, con el fin de realizar un esfuerzo mancomunado y solidario que mejore las condiciones del servicio eléctrico en La Pampa, en miras a incrementar las posibilidades de desarrollo y calidad de vida para toda la ciudadanía.

Modo de distribución

Para las Cooperativas que mantengan o no deudas, El beneficio será reconocido a través de notas de crédito mensuales y ascenderá respectivamente a UNA Y MEDIA (1,5) o DOS (2) veces los megavatios hora (MWh) mensual promedio que le fueron facturados por la A.P.E en el año 2022 de conformidad a los criterios y condiciones específicas dispuestos por la Secretaría de Energía de la Nación en su Resolución N° 56 de fecha 5 de febrero de 2023;

Además, el Ejecutivo Provincial otorgará a cada una de las Cooperativas del servicio eléctrico un reconocimiento equivalente a la suma de QUINCE (15) Millones de pesos que deberán ser aplicados, a criterio de la beneficiaria, a la cancelación de deuda que la Cooperativa beneficiaria pudiera mantener con la A.P.E y/o a la realización de obras de infraestructura o adquisición de materiales destinados a mejorar y fortalecer el sistema eléctrico provincial, y optimizar la seguridad y calidad del servicio.

De esta manera, se continúa trabajando articuladamente con el sector cooperativo en pos de garantizar un servicio de calidad a todos los usuarios y usuarias pampeanas, como así también seguir invirtiendo para darle mayor eficiencia y seguridad al sistema eléctrico provincial.
 

Te puede interesar
2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.