
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Este viernes 5 de julio el Colegio Secundario República del Perú conmemoró también en el Turno Tarde de manera muy particular el Día del Cooperativismo.
Mediante una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante luigense, el municipio aportará mensualmente el valor de 300 litros de gasoil Infinia a la Asociación de Bomberos Voluntarios de esa localidad, importe que será depositado en la cuenta bancaria de la entidad, debiendo la misma efectuar rendiciones semestrales sobre el destino de esos fondos.
Los recursos que llegan a la provincia son un reconocimiento por el cumplimiento regular de las obligaciones de pago que la provincia de La Pampa tiene con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (C.A.M.M.E.S.A). Son $1.000 millones que las entidades solidarias que prestan el servicio de distribución urbana de energía eléctrica utilizarán para mejorar el servicio en sus localidades.
El pasado jueves, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con autoridades de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y les anunció el desembarco de fondos por $1.000 millones, que servirá como una ayuda a las cooperativas en la etapa de siembra.
Este martes por la tarde noche el grupo "Realicó Bike" hizo entrega del dinero a la Cooperadora del Hospital Virgilio Tedín Uriburu. El monto donado corresponde a la recaudación del evento "Rural bike" desarrollado el pasado 23 de abril.
Sobre este movimiento de dinero que representa la cadena vinculada al cultivo en el país, se espera un aporte de USD 4.915 millones en recaudación fiscal provenientes de la campaña 2021/2022.
Son datos analizados por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA). Se trató de la segunda participación histórica más alta del sector en el aporte al Producto Bruto Interno nacional.
El comedor de Alta Italia recibió hoy los alimentos acopiados por los propietarios de los vehículos que participaron del desfile y exposición en el aniversario de la norteña localidad pampeana.
La Juventud radical de Realicó, realizó este pasado Sábado un importante aporte de alimentos, con motivo del Día del niño, al Ropero y Merendero "manos en Acción" que funciona en la estación de ferrocarril de nuestra ciudad.
Es para quienes hayan trabajado al menos 3 meses en 2019 y hoy no acceden a un cargo por la pandemia. UTELPA pidió el control de precios en los pueblos.
El DNU que cubrirá parte de los sueldos a cargo del Estado será reglamentado entre hoy y mañana, y los pedidos serán evaluados por el Gabinete económico.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.