60 años del Centro Cívico pampeano: "un proyecto que trascendió la Provincia"

La maqueta del proyecto original del Centro Cívico de Santa Rosa permanecerá a la vista del público, en el hall central, hasta el 1° de octubre próximo en el horario de trabajo de la administración pública provincial. Luego se trasladará Centro Cultural MEDASUR, para ser presentada en el marco de la Feria Provincial del Libro, del 5 al 8 de octubre. La misma se exhibe en el marco del 60 aniversario de su inauguración.

Provinciales03/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
maqueta casa de gobierno 2

La directora de Patrimonio Provincial, Elina Sáenz, resaltó que “la documentación preventiva del proyecto fue fundamental. De haberse perdido hubiese sido muy difícil llegar al nivel de detalle que tenemos hoy del proyecto original. Desde el Ministerio de Obras Públicas se utilizaban planeras que contenían planos con mucho desgaste y con falta de datos. Con esta nueva planimetría digital podemos contar nuevamente con los detalles de la obra tal cual fue. Desde patrimonio se elaboró un listado de recomendaciones en lo que respecta a respetar la materialidad del edificio; el color del hormigón y lo mismo para los ladrillos como los muros de las tapas este y oeste”, indicó.

“Este edificio fue creado mediante un concurso de anteproyectos organizado por la Sociedad Central de Arquitectos a inicios del recién creado Estado Provincial, con la idea de concentrar todos los poderes del Estado en un mismo espacio de nueve hectáreas. Se produce la interrupción de la democracia con el golpe de Estado de 1955, y la Sociedad Central de Arquitectos en enero de 1956 le adjudica la obra a Clorindo Testa, quien a su vez tenía una relación con La Pampa por sus abuelos. Pero ese proyecto pasa a ser reconsiderado en relación al concurso ganador original (se había pensado en dos edificios, uno para la gobernación y otro para los ministerios unidos por una gran playa cívica con techo, que armaba la “plaza de la democracia”). Eso fue modificado mediante una comisión y fue revisto para realizar algo más compacto y controlable con criterios diferentes. Este equipo o comisión conformado por los arquitectos Rossi, Davinovich y Gaidó lograron este proyecto de una gran nave con la posibilidad de flexibilizar los espacios como han sido acondicionados con el correr del tiempo”, concluyó.

maqueta casa de gobierno 1

Por su parte, el arquitecto Lucas Briske, encargado de diseñar el puntilloso y perfeccionista trabajo de la maqueta, detalló el proceso de la misma. “Mediante planos escaneados de la documentación original, y dibujos realizados a tablero de ese entonces, lo digitalicé para luego modelarlo y levantarlo en 3D y en base a eso se particionó y en la impresora 3D se mandó a imprimir para materializar el trabajo final que es la maqueta. Fue un trabajo que demandó un tiempo total de un mes y medio, teniendo en cuenta que el módulo que se imprime en 3D tiene un rango de no más de 20 centímetros, y se fueron uniendo los bloques hasta llegar a la totalidad del edificio”, indicó.

Sobre las modificaciones que pudo haber transitado el edificio original, dijo que “el exterior del edificio no sufrió muchas modificaciones en lo que respecta al proyecto original, salvo el monta cargas, el estacionamiento y la pintura exterior (originalmente era de ladrillo y hormigón). Internamente si cambió en su concepto de plantas libres que ahora se encuentra tabicado y hecho oficinas, es decir, se ocupó más superficie de la que pretendía el edificio. De todas maneras el edificio lo soluciona, está tan bien pensado que se llegó a duplicar la capacidad de empleados. Es un edificio inaugurado hace 60 años y sigue funcionando perfecto, puede encontrarse con problemas con el crecimiento de organismos que antes no estaban, pero en general sigue siendo un emblema muy conocido incluso en otras provincias”, concluyó.

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.