60 años del Centro Cívico pampeano: "un proyecto que trascendió la Provincia"

La maqueta del proyecto original del Centro Cívico de Santa Rosa permanecerá a la vista del público, en el hall central, hasta el 1° de octubre próximo en el horario de trabajo de la administración pública provincial. Luego se trasladará Centro Cultural MEDASUR, para ser presentada en el marco de la Feria Provincial del Libro, del 5 al 8 de octubre. La misma se exhibe en el marco del 60 aniversario de su inauguración.

Provinciales03/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
maqueta casa de gobierno 2

La directora de Patrimonio Provincial, Elina Sáenz, resaltó que “la documentación preventiva del proyecto fue fundamental. De haberse perdido hubiese sido muy difícil llegar al nivel de detalle que tenemos hoy del proyecto original. Desde el Ministerio de Obras Públicas se utilizaban planeras que contenían planos con mucho desgaste y con falta de datos. Con esta nueva planimetría digital podemos contar nuevamente con los detalles de la obra tal cual fue. Desde patrimonio se elaboró un listado de recomendaciones en lo que respecta a respetar la materialidad del edificio; el color del hormigón y lo mismo para los ladrillos como los muros de las tapas este y oeste”, indicó.

“Este edificio fue creado mediante un concurso de anteproyectos organizado por la Sociedad Central de Arquitectos a inicios del recién creado Estado Provincial, con la idea de concentrar todos los poderes del Estado en un mismo espacio de nueve hectáreas. Se produce la interrupción de la democracia con el golpe de Estado de 1955, y la Sociedad Central de Arquitectos en enero de 1956 le adjudica la obra a Clorindo Testa, quien a su vez tenía una relación con La Pampa por sus abuelos. Pero ese proyecto pasa a ser reconsiderado en relación al concurso ganador original (se había pensado en dos edificios, uno para la gobernación y otro para los ministerios unidos por una gran playa cívica con techo, que armaba la “plaza de la democracia”). Eso fue modificado mediante una comisión y fue revisto para realizar algo más compacto y controlable con criterios diferentes. Este equipo o comisión conformado por los arquitectos Rossi, Davinovich y Gaidó lograron este proyecto de una gran nave con la posibilidad de flexibilizar los espacios como han sido acondicionados con el correr del tiempo”, concluyó.

maqueta casa de gobierno 1

Por su parte, el arquitecto Lucas Briske, encargado de diseñar el puntilloso y perfeccionista trabajo de la maqueta, detalló el proceso de la misma. “Mediante planos escaneados de la documentación original, y dibujos realizados a tablero de ese entonces, lo digitalicé para luego modelarlo y levantarlo en 3D y en base a eso se particionó y en la impresora 3D se mandó a imprimir para materializar el trabajo final que es la maqueta. Fue un trabajo que demandó un tiempo total de un mes y medio, teniendo en cuenta que el módulo que se imprime en 3D tiene un rango de no más de 20 centímetros, y se fueron uniendo los bloques hasta llegar a la totalidad del edificio”, indicó.

Sobre las modificaciones que pudo haber transitado el edificio original, dijo que “el exterior del edificio no sufrió muchas modificaciones en lo que respecta al proyecto original, salvo el monta cargas, el estacionamiento y la pintura exterior (originalmente era de ladrillo y hormigón). Internamente si cambió en su concepto de plantas libres que ahora se encuentra tabicado y hecho oficinas, es decir, se ocupó más superficie de la que pretendía el edificio. De todas maneras el edificio lo soluciona, está tan bien pensado que se llegó a duplicar la capacidad de empleados. Es un edificio inaugurado hace 60 años y sigue funcionando perfecto, puede encontrarse con problemas con el crecimiento de organismos que antes no estaban, pero en general sigue siendo un emblema muy conocido incluso en otras provincias”, concluyó.

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.