Avanza el monitoreo de puntos críticos para la avifauna en tendidos eléctricos

En el marco del trabajo que viene realizando la “Mesa de Aves y tendidos eléctricos” se está desarrollando el estudio técnico de monitoreo para evaluar la interacción de las aves en líneas eléctricas de distribución de la Provincia.

Provinciales05/09/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
35048_aves-002

El estudio fue contratado por el Gobierno provincial y es llevado adelante por profesionales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa.
El área de estudio se definió en las reuniones periódicas que mantiene la mesa de aves, conformada este año y que integran la Subsecretaría de Ambiente, la Secretaría de Energía y Minería, la Dirección de Recursos Naturales y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam.

El estudio se centra en cuatro líneas de distribución de 13,2 kV: la línea que une las localidades de Carro Quemado y Victorica a la vera de la Ruta Provincial N° 105 y N° 12; la línea que va de Árbol Solo a Paso de los Algarrobos por la Ruta Provincial N° 14; la tercera une las localidades de Chacharramendi y La Reforma por la Ruta Provincial N° 20 y por último la línea que une Padre Buodo con Perú por la Ruta Nacional N° 35.
La conveniencia de la selección de las dos primeras líneas responde a la importancia de relevar los resultados de las medidas ya implementadas sobre la infraestructura eléctrica para mitigar los impactos negativos sobre la avifauna lo que permitirá evaluar la eficacia de las mismas; mientras que las otras dos líneas presentan la particularidad de contar con tendidos ya existentes que serán duplicados con otras características constructivas en las que también se prevé incorporar medidas de mitigación, lo que permitirá analizar la eficacia de los cambios introducidos.

En tal sentido, particularmente en la ejecución del tendido que une Padre Buodo con la localidad de Perú, la empresa adjudicataria realizará la colación de 110 posaderos, idéntica medida se desarrollará en el trazo de la línea Carro Quemado-Victorica y una vez realizada se implementará un plan de monitoreo de avifauna.
Sin perjuicio de lo expresado, en las reuniones llevadas adelante por la Mesa, se planificaron y están siendo ejecutadas intervenciones en las líneas de media y baja tensión que se extienden desde Casa de Piedra hasta la localidad de Gobernador Duval a la vera de la Ruta Nacional N° 232, tales como modificaciones en las subestaciones transformadoras, en los cuellos de retenciones en las líneas de 13,2 kV, incorporación de protectores aislantes, cambios en las crucetas, colocaciones de ahuyentadores de aves en estructuras sostén de hormigón, entre otras.

Resultados positivos
Un dato relevante es que estas medidas de mitigación que se están incorporando por la A.P.E. evidencian resultados preliminares satisfactorios, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad y ecosistema de la región, reduciendo significativamente el riesgo de electrocución de las aves. La necesidad de contar con obras de infraestructura eléctrica son una clara e indiscutible señal de desarrollo, integración y crecimiento, y representan progreso y calidad de vida, por ello se trabaja en garantizar la disponibilidad de energía en los hogares, comercios e industrias de la Provincia de manera compatible con la conservación del ambiente, de allí la importancia de contar con una mesa de trabajo que aborde la temática de manera integrada, interdisciplinaria y articulada.

35048_aves-00270085_aves-00155105_aves-003

Te puede interesar
aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

Lo más visto
BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.