Organizaciones civiles sin fines de lucro tendrán cuentas bancarias gratuitas en el BLP

Comenzó hoy la Tercera Asamblea del  Consejo Federal de la Sociedad Civil, con representación presencial y online de todas las provincias y de organizaciones de la sociedad civil. La reunión estuvo encabezada por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Ariel Rauschenberger, la  subsecretaria de relaciones con la sociedad civil, María José Poncino, y el senador nacional Daniel Pablo Bensusán.

Provinciales05 de septiembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
instituciones 1

El Consejo Federal de la Sociedad Civil es un espacio de articulación entre las organizaciones de la sociedad civil y el Estado para trabajar las políticas del sector de manera conjunta. El ministro Rauschenberger anunció que las organizaciones civiles sin fines de lucro, a partir del 1 de septiembre tendrán una cuenta bancaria gratuita con costo cero. “Con esta medida, más del 50% de las instituciones de la Provincia se ven beneficiadas, un pedido que nos venían solicitando y que la veníamos trabajando desde el año pasado”. En este sentido, el funcionario provincial les dio la bienvenida a las y los participantes y expresó “desde la Provincia siempre defendimos el federalismo y en este caso las instituciones sin fines de lucro que brindan un servicio muy importante a la sociedad, que son solidarias y trabajan por el bien común”. 

Asimismo, el funcionario provincial añadió que “este consejo tiene que servir para fortalecer las instituciones, para que las representemos y que a partir del debate se pueda lograr tratar de agilizar y flexibilizar la mayor cantidad de normativas provinciales y nacionales para hacerle más fácil la vida a las instituciones”. 

El ministro comentó que en La Pampa hay 893 asociaciones civiles y fundaciones. “En La Pampa tenemos una gran cantidad de instituciones, hay que felicitar a las y los pampeanos por su compromiso solidario, muchas de las instituciones habían quedado fuera del sistema durante la pandemia y en base a programas que tiene el Ministerio, en este acompañamiento que nos pide el gobernador Sergio Ziliotto como el programa “Fortalecer” y el programa “Cerca”, estamos en proceso de regularizar a todas. Se hizo un trabajo muy importante en conjunto con las instituciones y hoy tenemos en la Provincia 893 asociaciones civiles y fundaciones que están en regla con posibilidad de recibir un aporte económico que nos permite ayudar a su objeto social".

En este sentido, se refirió a las principales demandas que le plantearon las entidades. “En el trabajo que venimos haciendo en el territorio, estando cerca de las instituciones, las demandas que nos plantearon es que haya una reducción en el gasto de mantenimiento de las cuentas bancarias y en ese sentido en el día de hoy estamos presentando el anuncio que a partir del 1 de septiembre las instituciones civiles y fundaciones que tengan ingresos inferiores a la categoría D del monotributo que son 3 millones 656 mil pesos van a dejar de pagar gastos de mantenimiento en las cuentas en el Banco de La Pampa, nuestro Banco y para las que superen ese ingreso, van a tener un costo mínimo de una cuenta caja de ahorro común tipo 12, un costo mucho menor del que hoy tienen”.

Asimismo, comentó que La Pampa, va ser la primera provincia en firmar con AFIP un convenio por el cual se van a flexibilizar los trámites para la presentación de los balances. “Esta semana vamos a firmar esa resolución conjunta como tiene la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, vamos a ser la primera Provincia que tiene esta disposición que permitirá la flexibilización en lo que es la presentación de estados contables para que ustedes tengan menos dificultades a la hora de cumplir con esta formalidad”.

instituto 2

María José Poncino

Por otro lado, María José Poncino indicó, “es un instrumento que creamos en diciembre del 2021, y que hoy lleva a desarrollar la tercera asamblea con mucha voluntad, mucho esfuerzo de compartir estas instancias entre los diferentes niveles de Gobierno. Pensar el consejo es reivindicar, revalorizar y visibilizar el desarrollo que vienen teniendo las organizaciones de la sociedad civil que hoy cumplen un rol fundamental en nuestra comunidad.” 

“El Consejo es una herramienta muy importante en pos de garantizar derechos, en pos de generar mayor dignidad y justicia social. Es importante que todos y todas conozcan las herramientas, necesitamos que las organizaciones sean protagonistas de este proceso, son actores centrales, que hoy nos necesitan, hay que trabajar en conjunto y hoy aquí estamos en La Pampa dando inicio a la Tercera Asamblea del Consejo en conjunto con todas las provincias y reafirmamos el carácter federal de esta herramienta”, concluyó. 

Daniel Pablo Bensusán 

Por su parte, el senador nacional expuso dos proyectos que presentó en la Cámara Alta, referido a herramientas que se pueden dar a las asociaciones civiles. “Una de las iniciativas que presentamos en el Senado y tiene despacho de comisión es que las organizaciones civiles sin fines de lucro puedan tener una cuenta corriente bancaria gratuita con costo cero”. 

El otro proyecto se refiere a uno que fue presentado cuando Ariel Rauschenberger fuera diputado nacional, que fue aprobado en la Cámara Baja, pero no tuvo tratamiento en el Senado, en noviembre del 2020, que es modificar el artículo 169 del Código Civil y comercial de la nación, respecto que no sea obligatorio para la Constitución de las asociaciones el instrumento público, a lo que hoy tiene sus costos elevados y entendemos que con un instrumento privado y con cierta certificación de firmas puedan ser los directos de registros para que validen ese método privado sin necesidad de pasar por un registro de escribano para la creación de ese sistema público. Son temas que hay que ponerlos en agenda, en discusión”.

Te puede interesar
CURU

Castex refuerza su infraestructura hídrica

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

PRO LA PAMPA 24

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.

bensusan

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.

Di Napolli Zliotto BN

Impugnan la lista de Di Nápoli en la interna del PJ

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.

Lo más visto
HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

charla lascalea epet 2 FILE

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.

bensusan

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.