Denuncian precarización laboral en la Radio Municipal de Santa Rosa

El Sindicato de Prensa Zona Sur de La Pampa denunció el estado de precarización laboral de cinco trabajadores y trabajadoras de FM Radio Municipal. Algunos hace tres años que son monotributistas y no tienen ningún contrato con el municipio.

Provinciales11/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
radio municipal 1

El secretario general del Sindicato de Prensa Zona Sur de La Pampa, Milton Fernández, dialogó con Plan B y brindó precisiones sobre el reclamo de trabajadores y trabajadoras de FM Radio Municipal de la Municipalidad de Santa Rosa. 

“Venimos a denunciar la precarización laboral hacia cinco trabajadores de prensa de Radio Municipal. Hoy hicimos la denuncia en la Secretaría de Trabajo a Pedehontaá, declarando el estado de precarización que están compañeros y compañeras, algunos desde hace más de tres años, que están trabajando bajo monotributo y sin relación efectiva con el municipio”.

“No solo que ninguno está en blanco, sino que ninguno tiene contrato. Es lo que amerita que el Sindicato se haga presente hoy acá, después de largas charlas en la que hemos tenido con los compañeros. Aclaramos que cuando ellos acuden al sindicato de prensa, es porque en el medio ha pasado absolutamente de todo”, agregó Fernández.

“Son compañeros que tienen funciones y cumplen horarios. Hay compañeros que vienen a la mañana, otros que vienen a la tarde. Incluso gente que cuando está ‘A Pampa Traviesa’, trabajan en la maratón y hacen todo el trabajo que tiene que hacer un periodista. Son tres periodistas profesionales, dos compañeras que están en la Carrera de Comunicación: una que está por terminar y una Profesora de Historia. Estamos ante un laburo serio y uno pretende que, del otro lado, se tome de igual manera”, agregó.

radio municipal 2

​“Nosotros somos un sindicato que, si bien no estamos en la órbita administrativa de la municipalidad, sabemos del estatuto del periodista profesional y por eso nos convocan a nosotros cada vez que pasa algo”, dijo Fernández.

Fernández señaló que mantuvieron reuniones con Carmina Besga, la responsable del sector luego de que se fuera Javier Urban. “Nosotros hicimos un planteo. No pretendemos el pase a planta, pero estamos en condiciones de hacerlo, ya que hay compañeras que hacen tres años que están. Propusimos un contrato a término, con posibilidad de poder ser incorporado y con un salario de Federación”.

“Hay que recordar que el salario del periodista es el salario profesional más bajo de la Argentina y era sencilla. Se hablaban de sumas que oscilaban entre los $60.000 y los $90.000 y los compañeros cobraron durante años $30.000. Hoy les hicieron una mejora en lo salarial, pero hasta el mes pasado cobraban $35.000”, denunció Fernández.

“La oferta que tuvimos con Carmina Besga era una presentación de monotributo por $60.000 hasta diciembre y en diciembre, se quedan afuera”.

Cabe recordar que según la Ley 643, luego de un año de contrato equiparado, las y los trabajadores tienen el derecho a ingresar a planta permanente. “ATE ha hecho un laburo muy bueno y que tiene que ver con los contratados. Nosotros no tenemos la experiencia suficiente con los contratos en la municipalidad y por eso fuimos a hablar con ellos (por ATE), ya que no tenemos la experiencia suficiente con la municipalidad”.

“Esto tiene que ver con una cuestión moral: si utilizan la función de trabajador, la fuerza de trabajador, ¿por qué sacárselos de encima cuando sea? Y esto con la gravedad de no tener un contrato y si les pasa algo en la calle, se les cae una mampostería o quedan electrocutados, están a la buena de Dios. La municipalidad como patrón, termina siendo el enemigo, más que el patrón”.

“A comienzos de año, a iniciativa de los compañeros, luego de varias disputas con Javier Urban, para que les hagan un contrato y les mejoren la cuestión salarial, se hizo una iniciativa de contratos que nunca entraron a la órbita administrativa de la municipalidad. Esos contratos llegaron, no sé sabe qué sucedió con esos contratos, que quedaron a la deriva y hoy están los cinco compañeros sin ningún tipo de contrato”, agregó Fernández.

Fernández aclaró que la Radio Municipal cuenta con periodistas de planta. “Pero en el caso de ellos, hoy, están haciendo una actividad, con programas a la mañana y a la tarde. Están al aire: Gabriela, Felipe, Agustín, Erica y Camila, es una relación de hace tres años que no se puede desconocer e hicieron un simulacro de firma de contrato, un manoseo a compañeros y compañeras, por eso, hoy ellos reclaman un contrato”.

“Les hicieron firmar un contrato, se lo pusieron delante, les hicieron el bosquejo, pero nunca entró en el circuito administrativo. Fue a la Dirección de Prensa, pero nadie se enteró que se les iba a iniciar un contrato y se los hicieron caer a los dos meses. Ya les dijeron que esos contratos no iban a avanzar”, dijo.

“La gravedad del caso es la ausencia de contrato que dice tu tarea, tu horario , tu especificación técnica. Estamos ante una avanzada de quitas de derechos terrible y lugares como la municipalidad y el gobierno, tendrían que ser los que más vean estas cosas. Un monotributo pensado como un servicio es una relación de dependencia encubierta y a la buena de Dios te dicen que no venís más porque no me gustó a esa persona que entrevistaste, cosa que ha pasado. Incluso hubo amenazas porque fueron al Sindicato de Prensa. Los compañeros cuando llegaron al sindicato pasaron por un montón de cosas. Algunas se las llevarán guardadas y otros fueron los que decidieron ponerse al frente y decir: si nos van a echar, acá se va a saber absolutamente todo”, denunció el secretario general del Sindicato de Prensa.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.