La 12° edición de la Feria Provincial del Libro 2023 contará con 30 stands y 50 editoriales

En el Auditorio del Centro Cultural MEDASUR, presentaron la 12ª edición de la Feria Provincial del Libro, que tendrá lugar del 5 al 8 de octubre en Santa Rosa.

Provinciales12/09/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
4038690__dsc9961

Adriana Maggio, secretaria de Cultura, destacó que “la feria creció de manera hermosa y asombrosa. Queremos invitar a toda la comunidad, porque de aquella primera feria hemos tenido una multiplicación de cifras que son muy alentadoras, vinculadas con la literatura, la impresión, publicaciones y la ilustración”.
Este año se trabajará en medidas sobre la mitigación de la huella de carbono, “vamos a tomar diferentes acciones en el marco de la Feria y posteriormente, que contribuyan al ambiente. Una de las medidas tiene que ver con la reducción de la energía”.
En esta Feria “focalizamos en el libro desde sus orígenes, de la impresión del libro papel hasta nuestros días. Vamos a tener escritores, libros papel y puestos”.
En la presentación se darán 40 novedades literarias pampeanas, todo un record. Son libros presentados en los últimos dos años y otros que aún no han sido presentados en la Provincia. “Creció de una manera exponencial la publicación de nuestros autores pampeanos. Una decena de libros están vinculados con la Editorial “La Pampa edita”, creada el año pasado, donde se van a presentar algunas reediciones que estaban agotadas y algunas novedades”.

Editoriales
Habrá alrededor de 30 stands con más de 50 editoriales, como siempre acompañados en la organización y con el auspicio de la Universidad Nacional de La Pampa, el Consejo Federal de Inversiones, la Fundación del Banco de La Pampa, distintas áreas del Gobierno provincial, como Educación, Juventud, Ambiente, Energía y Mercado Artesanal.
Se contará con la presencia de CONABIP, (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) con los bibliomóviles que están en la Provincia y con invitados que traerán capacitaciones para las y los bibliotecarios.

Por su parte, Dini Calderón, subsecretaria de Coordinación Cultural, señaló que una de las novedades que trae esta Feria, se trata de la gente más joven que está produciendo libros y publicaciones. Habrá una carpa especial para quienes producen fan cine y producciones literarias alternativas. “Tenemos más de 20 editoriales, con proyectos autogestivos que van a venir a mostrarnos su material, desde La Pampa y de otras provincias”.
Con la editorial “La Pampa edita”, “tendremos las reediciones de los dos libros del Bardino; del libro de Plantas pampeanas, de Guillermo Covas; de Arcobaleno de Ricardo Nervi; Otros egos, de Repetto y Bonpadre que ganó el año pasado el fondo editorial. Y nuestras perlas, la edición de los cuatro libros de poesías de Edgar Morisoli; y los dos tomos de Bustriazo Ortiz, 4 y 5 de Canto Quetral. Estamos muy felices con esas ediciones que se ponen al alcance de la gente”, detalló.

Otro libro masivo, el de Las Tejedoras. “Desde el 2017 estamos trabajando con las tejedoras y desde principios de este año trabajamos con el conocimiento que tienen sobre las plantas que ellas usan para teñir. La novedad es que este libro es de autoría múltiple. Dando un vuelco y quebrando el paradigma de que un investigador escriba, son 53 las autoras que van a venir a la presentación del libro. Nos parece que el patrimonio cultural inmaterial debe trabajarse con la gente y no desde el Estado o desde un lugar de investigación”, enfatizó Calderón.

Museo de Historia Natural
El director del Museo, Daniel Pincen, respecto al lema de la Feria, que fuera anteriormente “Naturaleza y Cultura”, indicó que “desde que empezamos a pensar la Feria de este año, se plantea la posibilidad de conseguir un evento apuntando a la neutralidad del carbono, el cual tiene que ver con cómo mitigamos las emisiones de gases de efecto invernadero que genera un evento de este tipo”.   
Las medidas están destinadas a reducir el consumo de energía, reciclar todo tipo de residuos, juntar y separarlos para facilitar el reciclado posterior. “Hemos hablado con otras áreas del Gobierno para obtener plantines de nativas, o plantas de diferentes tamaños, plantando algo en los jardines de MEDASUR y para ofrecer a otras instituciones del territorio”.

Desde la Secretaría de Cultura manifestaron que habrán varias novedades y sorpresas en la nueva edición de la Feria Provincial del Libro 2023, que serán anunciadas oportunamente, así como la invitación a la participación de toda la comunidad pampeana. 

2461834__dsc99534038690__dsc9961

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.