La 12° edición de la Feria Provincial del Libro 2023 contará con 30 stands y 50 editoriales

En el Auditorio del Centro Cultural MEDASUR, presentaron la 12ª edición de la Feria Provincial del Libro, que tendrá lugar del 5 al 8 de octubre en Santa Rosa.

Provinciales12/09/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
4038690__dsc9961

Adriana Maggio, secretaria de Cultura, destacó que “la feria creció de manera hermosa y asombrosa. Queremos invitar a toda la comunidad, porque de aquella primera feria hemos tenido una multiplicación de cifras que son muy alentadoras, vinculadas con la literatura, la impresión, publicaciones y la ilustración”.
Este año se trabajará en medidas sobre la mitigación de la huella de carbono, “vamos a tomar diferentes acciones en el marco de la Feria y posteriormente, que contribuyan al ambiente. Una de las medidas tiene que ver con la reducción de la energía”.
En esta Feria “focalizamos en el libro desde sus orígenes, de la impresión del libro papel hasta nuestros días. Vamos a tener escritores, libros papel y puestos”.
En la presentación se darán 40 novedades literarias pampeanas, todo un record. Son libros presentados en los últimos dos años y otros que aún no han sido presentados en la Provincia. “Creció de una manera exponencial la publicación de nuestros autores pampeanos. Una decena de libros están vinculados con la Editorial “La Pampa edita”, creada el año pasado, donde se van a presentar algunas reediciones que estaban agotadas y algunas novedades”.

Editoriales
Habrá alrededor de 30 stands con más de 50 editoriales, como siempre acompañados en la organización y con el auspicio de la Universidad Nacional de La Pampa, el Consejo Federal de Inversiones, la Fundación del Banco de La Pampa, distintas áreas del Gobierno provincial, como Educación, Juventud, Ambiente, Energía y Mercado Artesanal.
Se contará con la presencia de CONABIP, (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) con los bibliomóviles que están en la Provincia y con invitados que traerán capacitaciones para las y los bibliotecarios.

Por su parte, Dini Calderón, subsecretaria de Coordinación Cultural, señaló que una de las novedades que trae esta Feria, se trata de la gente más joven que está produciendo libros y publicaciones. Habrá una carpa especial para quienes producen fan cine y producciones literarias alternativas. “Tenemos más de 20 editoriales, con proyectos autogestivos que van a venir a mostrarnos su material, desde La Pampa y de otras provincias”.
Con la editorial “La Pampa edita”, “tendremos las reediciones de los dos libros del Bardino; del libro de Plantas pampeanas, de Guillermo Covas; de Arcobaleno de Ricardo Nervi; Otros egos, de Repetto y Bonpadre que ganó el año pasado el fondo editorial. Y nuestras perlas, la edición de los cuatro libros de poesías de Edgar Morisoli; y los dos tomos de Bustriazo Ortiz, 4 y 5 de Canto Quetral. Estamos muy felices con esas ediciones que se ponen al alcance de la gente”, detalló.

Otro libro masivo, el de Las Tejedoras. “Desde el 2017 estamos trabajando con las tejedoras y desde principios de este año trabajamos con el conocimiento que tienen sobre las plantas que ellas usan para teñir. La novedad es que este libro es de autoría múltiple. Dando un vuelco y quebrando el paradigma de que un investigador escriba, son 53 las autoras que van a venir a la presentación del libro. Nos parece que el patrimonio cultural inmaterial debe trabajarse con la gente y no desde el Estado o desde un lugar de investigación”, enfatizó Calderón.

Museo de Historia Natural
El director del Museo, Daniel Pincen, respecto al lema de la Feria, que fuera anteriormente “Naturaleza y Cultura”, indicó que “desde que empezamos a pensar la Feria de este año, se plantea la posibilidad de conseguir un evento apuntando a la neutralidad del carbono, el cual tiene que ver con cómo mitigamos las emisiones de gases de efecto invernadero que genera un evento de este tipo”.   
Las medidas están destinadas a reducir el consumo de energía, reciclar todo tipo de residuos, juntar y separarlos para facilitar el reciclado posterior. “Hemos hablado con otras áreas del Gobierno para obtener plantines de nativas, o plantas de diferentes tamaños, plantando algo en los jardines de MEDASUR y para ofrecer a otras instituciones del territorio”.

Desde la Secretaría de Cultura manifestaron que habrán varias novedades y sorpresas en la nueva edición de la Feria Provincial del Libro 2023, que serán anunciadas oportunamente, así como la invitación a la participación de toda la comunidad pampeana. 

2461834__dsc99534038690__dsc9961

Te puede interesar
aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Lo más visto