
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, recibió al intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana, para conversar sobre los avances de la instalación del radar meteorológico que se está colocando en la localidad oesteña.
Provinciales16 de septiembre de 2023El radar que se está instalando en Santa Isabel forma parte del proyecto del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente del Ministerio de Defensa. La Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa, a través de su presencia en el Consejo Hídrico Federal (CoHiFe), actúa como nexo con el SINARAME. Se trata de un proyecto que se inició en 2011 financiado desde su inicio por el Ministerio de Obras Públicas, y cuya construcción e instalación está a cargo de la empresa INVAP. Siendo el Servicio Meteorológico Nacional el principal usuario del Sistema, para la elaboración de alertas inmediatas basadas en información de radar.
Meses atrás se dispuso la instalación del radar meteorológico en Santa Isabel, en el marco, de la tercera etapa del Proyecto del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). A través del Sistema el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) contará con nuevo equipamiento, y con la instalación de 10 nuevos radares, que alcanzarán una cobertura del 70 % del territorio del país, con el objetivo de "vigilar tormentas".
Se trata de un proyecto para optimizar el SMN que se inició hace 12 años financiado desde su inicio por el Ministerio de Obras Públicas. El nuevo espacio de información tiene como agente constructor e instalación a la empresa argentina Invap SE, con sede central en Bariloche.
Esta operadora de alta tecnología está dedicada al diseño, integración, y construcción de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología espacial, tecnología industrial y equipamiento médico y científico. Estas antenas del sistema son vitales para la elaboración de alertas inmediatas basadas en información de radar. Desde su fecha de inicio ya se instalaron 11 radares y un prototipo en el territorio nacional. Y para ampliar la cobertura, entre los años 2023 y 2024 está prevista la instalación de una decena de nuevos radares a la red, que se ubicarán en lugares estratégicos, entre los que se encuentra la localidad pampeana.
El sistema está considerado como “un ejemplo a nivel sudamericano. Argentina es el único país que tiene un sistema integrado, que se maneja desde un solo lugar. Funciona muy bien y es conocido en el mundo. La etapa comenzó con la instalación de nuevo equipamiento para procesar, visualizar y administrar los datos en el Centro de Operaciones del SMN. Veinte nuevas pantallas de alta resolución que permiten una visualización más completa de la información que proveen los radares ya existentes y de los radares que se instalarán durante 2023.
Red de radares.
En la etapa 1 se instalaron radares meteorológicos en Bariloche (Río Negro), y en Córdoba capital, mientras que en la etapa 2 se instalaron en Río Grande (Tierra del Fuego), Neuquén capital, Mercedes (Corrientes), Resistencia (Chaco), Las Lomitas (Formosa), Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), Bernardo de Irigoyen (Misiones) y Bahía Blanca, Mar del Plata y Ezeiza (Buenos Aires).
Para la etapa 3 se sumarán los de Bolívar (Buenos Aires), que ya tiene construida su plataforma de hormigón, Villa Reynolds (San Luis), Las Lajitas (Salta), Tostado (Santa Fe), Chamical (La Rioja), Alejandro Roca (Córdoba), Ituzaingó (Corrientes), Las Grutas (Río Negro), y Santa Isabel (La Pampa). Además, recordaron que también funcionan tres radares del INTA: en Santa Rosa (La Pampa), Pergamino (Buenos Aires), y Paraná (Entre Ríos).
Los radares permiten "ver dentro de las tormentas” la presencia de lluvia, granizo y de qué tamaño. Se trata de una herramienta fundamental. Pero cada radar tiene una cobertura de 240 km. a su alrededor, por eso es importante contar con muchos radares. La superposición de esas coberturas es lo que se conoce como mosaico.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.