Pampa Seguridad Activa: 1000 días de innovación en Seguridad Integral

Este mes se cumplen mil días desde la implementación de “Pampa Seguridad Activa”, el software de fiscalización que surgió como un complemento para la seguridad vial en la región. Desde su lanzamiento en diciembre de 2020 fue una herramienta en materia de fiscalización, realizando un importante aporte a la seguridad integral.

Provinciales18/09/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
166674_whatsapp-image-2023-09-18-at-16.36.25

En estos mil días, el programa demostró su eficacia, constatando el paso de más de 1.184.130 vehículos, con 1.953.980 personas registradas, además de detectar 4021 prohibiciones de circulación, 710 pedidos de secuestro y 271 inhabilitaciones para conducir. Desarrollado local y exclusivamente para la provincia de La Pampa, este software mejoró la forma en que se aborda la seguridad vial. Se adaptó a los tiempos modernos, proporcionando respuestas precisas de manera ágil y efectiva. Haciendo uso de las nuevas tecnologías, “Pampa Seguridad Activa” optimiza los beneficios en cuanto a seguridad integral. La implementación de este programa se replicó en la provincia de Río Negro, que suscribió un convenio de colaboración para adoptar el mismo sistema en 2021, mientras que Neuquén está en proceso de seguir su ejemplo. El software ofrece soluciones con tecnología de vanguardia en informática y automatización, enfocadas en la seguridad integral de la Provincia. Permite un control rápido, preciso y efectivo de conductores y vehículos en las vías urbanas y rutas. Esta aplicación se ejecuta en dispositivos móviles coordinados por el Ministerio de Seguridad y es utilizada por el personal policial de Puestos Camineros y encargados de controles de tránsito, nocturnidad y alcoholemia. Además de optimizar la fiscalización, “Pampa Seguridad Activa” contribuyó a crear una base de datos que fue utilizada para esclarecer hechos delictivos y llevar a cabo investigaciones en casos relacionados con diferentes delitos. Su desarrollo ha sido mencionado por diferentes provincias y fuerzas de seguridad, tanto provinciales como nacionales, en reuniones como el Consejo Federal de Seguridad Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Consejo de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Es importante destacar que, aunque este software es una herramienta valiosa, su efectividad depende del factor humano. Los efectivos en los Puestos Camineros y controles viales son responsables de realizar el control, solicitar documentación obligatoria y escanear los documentos pertinentes. Esto completa automáticamente los datos en la planilla y se comunica con los servidores adecuados para determinar si tanto el vehículo como sus ocupantes cumplen con las regulaciones para circular. En relación a lo anterior, considerando las demandas actuales y el constante avance tecnológico, se emprendió un proceso para mejorar “Pampa Seguridad Activa”. Gracias a la adaptabilidad y versatilidad de este programa, se está trabajando en la implementación de sistemas alternativos que permitan la detección automática de datos relevantes. Esta evolución tiene como objetivo lograr una fiscalización completa de los vehículos que circulan por la Provincia en tiempo real.

La expansión de las capacidades de “Pampa Seguridad Activa” no solo implica un desarrollo continuo, sino que también consolida su papel como una herramienta de control estadístico estratégicamente utilizada en la gestión del tráfico y la creación de nuevos procesos para afrontar los desafíos emergentes y las mejoras que surjan en el futuro. Este software demostró ser una herramienta útil para garantizar datos auténticos y confiables sobre el flujo de vehículos y personas que circulan por la Provincia. A través de su uso, se ha logrado un historial que respalda la seguridad integral y contribuye a un entorno vial más seguro en La Pampa. En cuanto a las faltas que corrobora, las inhabilitaciones para conducir se detectan mediante un web service de la ANSV, exclusivo para este sistema, que vincula cada DNI escaneado con la licencia de conducir y realiza la consulta.

En cuanto a la prohibición de circulación del vehículo, esta es una falta administrativa, derivada de una denuncia de venta registrada en los Registros del Automotor del país. Los pedidos de secuestro judiciales se determinan a través de una medida procesal dictada por un juez o tribunal de justicia. Este sistema, con su implementación, refleja el compromiso continuo de La Pampa con la seguridad vial y la innovación tecnológica para el beneficio de toda la ciudadanía.
Con mil días de actividad, “Pampa Seguridad Activa” contribuye a la mejora de la seguridad en rutas y se perfila como un modelo para otras provincias en Argentina.  

164718_whatsapp-image-2023-09-18-at-16.36.24112905_whatsapp-image-2023-09-18-at-16.36.25--1-

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-