
Explota la interna en el gobierno: Villarruel recordó a Bullich que integró una "orga terrorista"
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
Este mes se cumplen mil días desde la implementación de “Pampa Seguridad Activa”, el software de fiscalización que surgió como un complemento para la seguridad vial en la región. Desde su lanzamiento en diciembre de 2020 fue una herramienta en materia de fiscalización, realizando un importante aporte a la seguridad integral.
Provinciales18 de septiembre de 2023En estos mil días, el programa demostró su eficacia, constatando el paso de más de 1.184.130 vehículos, con 1.953.980 personas registradas, además de detectar 4021 prohibiciones de circulación, 710 pedidos de secuestro y 271 inhabilitaciones para conducir. Desarrollado local y exclusivamente para la provincia de La Pampa, este software mejoró la forma en que se aborda la seguridad vial. Se adaptó a los tiempos modernos, proporcionando respuestas precisas de manera ágil y efectiva. Haciendo uso de las nuevas tecnologías, “Pampa Seguridad Activa” optimiza los beneficios en cuanto a seguridad integral. La implementación de este programa se replicó en la provincia de Río Negro, que suscribió un convenio de colaboración para adoptar el mismo sistema en 2021, mientras que Neuquén está en proceso de seguir su ejemplo. El software ofrece soluciones con tecnología de vanguardia en informática y automatización, enfocadas en la seguridad integral de la Provincia. Permite un control rápido, preciso y efectivo de conductores y vehículos en las vías urbanas y rutas. Esta aplicación se ejecuta en dispositivos móviles coordinados por el Ministerio de Seguridad y es utilizada por el personal policial de Puestos Camineros y encargados de controles de tránsito, nocturnidad y alcoholemia. Además de optimizar la fiscalización, “Pampa Seguridad Activa” contribuyó a crear una base de datos que fue utilizada para esclarecer hechos delictivos y llevar a cabo investigaciones en casos relacionados con diferentes delitos. Su desarrollo ha sido mencionado por diferentes provincias y fuerzas de seguridad, tanto provinciales como nacionales, en reuniones como el Consejo Federal de Seguridad Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Consejo de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Es importante destacar que, aunque este software es una herramienta valiosa, su efectividad depende del factor humano. Los efectivos en los Puestos Camineros y controles viales son responsables de realizar el control, solicitar documentación obligatoria y escanear los documentos pertinentes. Esto completa automáticamente los datos en la planilla y se comunica con los servidores adecuados para determinar si tanto el vehículo como sus ocupantes cumplen con las regulaciones para circular. En relación a lo anterior, considerando las demandas actuales y el constante avance tecnológico, se emprendió un proceso para mejorar “Pampa Seguridad Activa”. Gracias a la adaptabilidad y versatilidad de este programa, se está trabajando en la implementación de sistemas alternativos que permitan la detección automática de datos relevantes. Esta evolución tiene como objetivo lograr una fiscalización completa de los vehículos que circulan por la Provincia en tiempo real.
La expansión de las capacidades de “Pampa Seguridad Activa” no solo implica un desarrollo continuo, sino que también consolida su papel como una herramienta de control estadístico estratégicamente utilizada en la gestión del tráfico y la creación de nuevos procesos para afrontar los desafíos emergentes y las mejoras que surjan en el futuro. Este software demostró ser una herramienta útil para garantizar datos auténticos y confiables sobre el flujo de vehículos y personas que circulan por la Provincia. A través de su uso, se ha logrado un historial que respalda la seguridad integral y contribuye a un entorno vial más seguro en La Pampa. En cuanto a las faltas que corrobora, las inhabilitaciones para conducir se detectan mediante un web service de la ANSV, exclusivo para este sistema, que vincula cada DNI escaneado con la licencia de conducir y realiza la consulta.
En cuanto a la prohibición de circulación del vehículo, esta es una falta administrativa, derivada de una denuncia de venta registrada en los Registros del Automotor del país. Los pedidos de secuestro judiciales se determinan a través de una medida procesal dictada por un juez o tribunal de justicia. Este sistema, con su implementación, refleja el compromiso continuo de La Pampa con la seguridad vial y la innovación tecnológica para el beneficio de toda la ciudadanía.
Con mil días de actividad, “Pampa Seguridad Activa” contribuye a la mejora de la seguridad en rutas y se perfila como un modelo para otras provincias en Argentina.
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
Fuentes policiales confirmaron que en las últimas horas fue recapturado el detenido que se había fugado este miércoles de la Unidad Penal N° 4 de Santa Rosa, provocando un importante despliegue policial en la ciudad y sus alrededores. La recaptura estuvo a cargo de personal de la Brigada de Investigaciones, aunque por el momento no se brindaron mayores detalles sobre el procedimiento que permitió dar con su paradero.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.