La defensa del consumidor también integra al oeste pampeano

En el día de ayer,  se formalizó un importante convenio de colaboración con la Municipalidad de Santa Isabel para la apertura de una oficina de Defensa del Consumidor en la localidad.

Provinciales27/09/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
267198_whatsapp-image-2023-09-27-at-12.23.19

Estuvieron presentes, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Ariel Rauschenberger, el intendente local, Guillermo Farana, Pablo Javier Boleas, subsecretario de Justicia y Registros Públicos y Florencia Rabario, directora General de Defensa del Consumidor.
El ministro Ariel Rauschenberger, resaltó la importancia de la política de descentralización que lleva adelante el Gobierno provincial. “La atención al público respecto a los derechos de cada consumidor es una política más de descentralización que llevamos adelante como nos pide el gobernador Sergio Ziliotto, para que la persona no tenga que trasladarse a la capital de La Pampa para asesorarse sino que sea parte de su lugar de residencia”.

Asimismo, comentó “esto es un tema que nos había pedido Guillermo Farana en la última visita que habíamos tenido a Santa Isabel y por eso hoy estamos cumpliendo con ese compromiso, firmando el convenio para que a partir de la capacitación de la persona que está al frente de la oficina, ya se puedan acercar los vecinos y las vecinas a denunciar o hacer consultas, ejerciendo su derecho de defensa de consumidor”.

En relación al funcionamiento de la Dirección de Defensa del Consumidor, Rauschenberger expresó que “estamos trabajando muy bien, se han generado muchas denuncias, eso es sinónimo de la confianza que tiene la gente en la dirección, esto nos permitió en la etapa que no hemos llegado a la mediación y resolución de conflicto la aplicación de multa, habrán visto que hasta hace poco tiempo atrás aplicamos una multa de más de 28 millones de pesos, que es la suma de sanciones que se han aplicado a empresas como por ejemplo, la de viajes de turismo que han engañado a estudiantes, estafas telefónicas, viviendas prefabricadas, hay diferentes temáticas en que los consumidores se vieron estafados, y en eso estamos haciendo la instancia correspondiente a cargo de la Dirección de Florencia y esto es lo que creemos que en Santa Isabel se puede hacer”. 
“Más Estado presente, más cercanía con la gente, más derechos para todos”, sintetizó a modo de cierre el jefe comunal de Santa Isabel, Guillermo Farana. 

Emilio Mitre
Además, en el marco del convenio que firmó el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa con el Ministerio de Justicia de Nación para apoyar financieramente el proceso de modernización y agilización del Estado, se llevó a cabo la entrega de una computadora y una impresora multifunción de tecnología de punta en Emilio Mitre. En esa ocasión se capacitó al personal del Registro Civil en la toma de trámites DNI y Pasaporte a partir del nuevo equipamiento. Se realizó el reemplazo del equipamiento informático destinado a la toma de trámites de DNI y Pasaportes. Esta decisión implica reforzar a Emilio Mitre de un servicio de carácter esencial para el efectivo ejercicio del derecho a la identidad y se reafirma el proceso de descentralización territorial, se revaloriza y jerarquizan las funciones de los Registro Civiles locales, transformándolos nuevamente en centros integrales de atención, generando vínculos de pertenencia y arraigo. Participaron de la actividad, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, el intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana, Pablo Javier Boleas, subsecretario de Justicia y Registros Públicos y Vanesa Torres, subdirectora de la Dirección General del Registro Civil, Hugo Montiel, Juez de Paz titular y Carina Morales, escribiente del Juzgado de Paz.

227522_whatsapp-image-2023-09-27-at-12.23.19--1-357335_whatsapp-image-2023-09-27-at-12.23.19--2-

Te puede interesar
imagen_2025-09-05_100416649

Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.

Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.