
Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los 10 “asesores” de la Fundación Dupuy por entorpecer la investigación
Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos.
Llega en unos días más al Centro Cultural MEDASUR una nueva edición de la Feria Provincial del Libro con talleres para escuelas, invitados internacionales, charlas, presentaciones de libros y stands con propuestas de más de 50 editoriales.
Provinciales03 de octubre de 2023La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, junto a todo su equipo de funcionarios y colaboradores dejarán oficialmente inaugurada la edición 2023 en un acto que tendrá lugar este jueves 5 de octubre a las 9:30, en el auditorio del Centro Cultural MEDASUR. Habrá una intervención de danza a cargo de Pablo Ruggeri y luego se dará apertura a los stands de editoriales.
Las editoriales, junto a los autoras y autores pampeanos, cobran protagonismo en cada edición. Este año más de 50 editoriales llegan con todas sus novedades y propuestas bibliográficas, más diversidad de talleres y charlas para diferentes niveles educativos y público general.
Quienes deseen participar de estas actividades deben inscribirse a través del mail [email protected]
Fuerte presencia de editoriales en la Feria del Libro de La Pampa
Desde el jueves 5 y hasta el sábado 7 de octubre, además de ofrecer a la venta todo su material bibliográfico, algunas editoriales proponen e invitan a sumarse a las siguientes charlas y talleres:
Jueves 5 de octubre
10:30
- Taller “Espacio de creación de personajes y juego con telas recicladas”, de la editorial Tela, Papel y Madera. Destinado a nivel Inicial y Primario. Carpa.
-Taller “¿Cómo se hace un libro?”, a cargo de Graciela Fernández. Destinado a 5° y 6° grado de nivel Primario. Sala Nervi. Editorial Nubífero.
14
- Taller “Creá tu propio libro con imágenes”, a cargo de Graciela Fernández. Destinado a nivel Primario. Sala Curaduría. Editorial Nubífero.
15
- Taller de Dibujo y Fanzine, a cargo de Laura González y Pablo Curutchet. Destinado a estudiantes de arte y público en general. Sala Nervi.
18
-Charla sobre proyectos de autopublicación, a cargo de Laura González y Pablo Curutchet. Destinado a estudiantes de arte y público en general. Sala Nervi.
A las 19:00 el conversatorio “Reciclaje, entre lo Político y lo Ecofriendly”, a cargo de Szabine Vollenweider de la editorial y espacio artístico LabichaTrava. Destinado a todo público. Sala Nervi.
Viernes 6 de octubre
10
-Taller “Espacio de creación de personajes y juego con telas recicladas”, de la editorial Tela, Papel y Madera. Destinado a nivel Inicial y Primario. Carpa.
-Taller “Diseño de personajes ilustrados” a cargo de Graciela Fernández. Destinado a 4°, 5° y 6° grado de nivel Primario. Sala Curaduría. Editorial Nubífero.
14
-Presentación “Historias en Kamishibai”, a cargo de Daniela Nobili y Graciela Fernández. Destinado a nivel Primario. Sala Curaduría. Editorial Nubífero.
-Taller de Historieta Autobiográfica, a cargo de Flora Márquez y Lejana. Destinado a dibujantes, estudiantes de artes, historietistas, escritores, docentes y público en general. Sala Nervi.
16
Taller “Estructura para fanzines” a cargo de María Steibel. Destinado a estudiantes de arte y público en general. Sala Nervi. Editorial Ensoñación.
A las 18:00 charla “Libros inclusivos. Literatura infantil con formatos accesibles” a cargo de Fabiana Nolla Portillo. Destinado a docentes, estudiantes de profesorados, padres y público en general. Sala Curaduría. Editorial Gerbera.
Sábado 7 de octubre
A las 16 se presenta el seminario de edición artesanal “Imágenes, textos y fotolibros”, a cargo de Fernando Marín de Artefacto Casa Editora. Sala Nervi.
Editoriales presentes:
Sudestada / Mil Botellas / La Mariposa y la Iguana / Muchas Nueces / Madreselva / Chirimbote / Tinta limón / Ediciones en Danza / Ediciones del Dock / Hilos para poesía / Ediciones de Tela, Papel y Madera / Riderchail / El Ateneo / AZ / Libros Silvestres / Pequeño Editor / Ralenti / Aique / Comunicarte / Albatros / Bettina / Panamericana / Pipala / La Ola / Albatros / EDUNLPam / Del Naranjo / Quipu / Kalandraka / La Coop / Abran Cancha / Lúdico Ediciones / Membrillo Encuadernaciones / SieteSellos Editorial / Gráfica 29 de Mayo / Bianca Ediciones / La Pampa Edita / Editorial Voces / Gerbera Ediciones / A-Marte / Párrafo aparte / Taller Mil Trazos ediciones / Nubífero ediciones / La pandilla blanca / Cheuque / El enigmático Señor Afiches / Godot / Gourmet Musical / Sigilo / Leteo / Barret / Ojoreja / Prometeo / Biblos / Ensoñación / Mafia Gusano / Magia Totem / Artefacto Casa Editora / Flora Marquez y Lejana / La bichaTrava / Deriva Editorial / Celeste Villanueva y Manuel Velasco / Laura Gonzalez y Pablo Curutchet / Revista HB / Ediciones Doble Z / Caballo Negro / Arte a Babor / Lenguaje Claro Editora.
Feria Provincial del Libro
Centro Cultural MEDASUR. Santa Rosa La Pampa
Horarios:
Jueves 5 y viernes 6 de 9 a 20
Sábado 7 de 10 a 21
Domingo 8 de 14 a 21
Así lo resolvió la Cámara Federal de Corrientes. En el fallo se determinó el grado de participación de cada uno en los delitos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales sellaron un acuerdo para que los estudiantes realicen prácticas profesionalizantes, fortaleciendo su formación y acercándolos al ámbito laboral.
Informaron que más de 200 personas participaron de una jornada de concientización sobre el Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y el programa Código Infarto, organizada por la Unidad Básica de Villa Parque en la ciudad de Santa Rosa.
El siniestro ocurrió en la mañana del miércoles, bajo una intensa lluvia, cuando una camioneta impactó por detrás a un auto que reducía su velocidad para doblar. La víctima sufrió lesiones leves y fue trasladada al hospital local.
La ministra de la Producción, Fernanda González, visitó la fábrica Snowtech, que recientemente lanzó una línea de calzado además de su tradicional producción de indumentaria. Durante su recorrido, destacó la importancia del desarrollo industrial en la Zona Franca y los beneficios que otorga a las empresas locales.
Trabajadores del Poder Judicial de La Pampa manifestaron su malestar ante lo que calificaron como una "persecución oficial" dentro del ámbito laboral. A través de un comunicado, expresaron su descontento no solo con la situación que denuncian, sino también con la respuesta del gremio que los representa, cuestionando la falta de acciones contundentes.
Un vecino de Toay se contactó con FM FULL para expresar su preocupación tras descubrir que, junto a su esposa, acumulan una deuda total de 14 millones de pesos en multas por exceso de velocidad captadas por las cámaras instaladas en la Avenida Perón, en Santa Rosa.
Con solo 24 años, Milagros Guadalupe González hizo historia en la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) al convertirse en la primera médica egresada de la institución.
En la tarde del lunes 24 de marzo, un hombre resultó herido con un arma blanca tras un altercado con su expareja en un domicilio de la localidad. La situación derivó en la intervención policial y la posterior detención de la mujer, quien quedó a disposición de la justicia.
Otra muerte en rutas pampeanas este miércoles por la tarde, una conductora perdió la vida tras un violento vuelco en la Ruta Nacional 5, cerca de Catriló. La víctima fatal fue identificada como Cintia Alina Erutti, oriunda de Entre Ríos.
Una pareja con dos niños de corta edad ingresó en la jornada de ayer a una vivienda situada en calle Alberdi a metros de Remedios de Escalada, en el sector norte de la ciudad. La misma acababa de ser desocupada por una mujer que recibió una de las 30 viviendas del plan nacional entregadas ayer durante la visita del gobernador.