Drogas en La Pampa, 7 demorados y se secuestraron armas, sustancias, dinero y vehículos

En acciones coordinadas por el Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa se logró la desarticulación de dos organizaciones dedicadas al narcotráfico en la provincia de La Pampa. Estos operativos, iniciados en el marco de investigaciones por infracciones a la Ley 23.737 con jurisdicción del Juzgado Federal de Primera Instancia, culminaron con la detención de múltiples personas implicadas en la distribución de sustancias prohibidas.

Policiales08 de octubre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
217677_0da8af44-9021-4c08-a3f7-c48cfd3e5956

LA PAMPA | En ambas causas personal policial trabajó de forma coordinada para abarcar tanto los puntos de distribución dentro de la Provincia como a los proveedores de los estupefacientes, con asiento en la provincia de Buenos Aires.

El primer procedimiento inició durante los meses de septiembre y octubre, cuando se llevaron a cabo investigaciones y operativos que incluyeron allanamientos, registros personales y el secuestro de vehículos, dinero en efectivo y drogas. Estos procedimientos contaron con la colaboración de diversas fuerzas especializadas, como la División de Investigaciones de Organizaciones Criminales de la Policía de Buenos Aires, junto con unidades de Toxicomanía de Pico y Acha.

187291_967ed1d6-2f53-4e3e-8bb6-15245b3abc5b

La información analizada contaba con que un grupo organizado de personas, introducía drogas a la Provincia, utilizando para ello como medio de transportes colectivos de larga distancia, la droga era transportada por personas conocidas como “Mulas”, siendo los destinatarios de la sustancia prohibidas, tres hombres oriundos de la ciudad de Santa Rosa, quienes ejercían el comercio de venta ilegal de dicha sustancia.

En total, se detuvo a siete personas involucradas en estas operaciones. Los resultados de los secuestros fueron aproximadamente 1.000.000 de pesos; 200 dólares; 1 kg. con 300 gramos de cocaína; varias plantas de cannabis sativa; 1 revólver calibre 38; 1 camioneta; 2 automotores; y 1 motocicleta.
La segunda causa, liderada por la División Toxicomanía UR-II de General Pico, se enfocó en una organización criminal que operaba en la ciudad de La Pampa, siendo abastecida por un individuo con residencia en la provincia de Buenos Aires. La investigación contó con la colaboración de varias unidades policiales, incluida la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

218864_98e19ea5-dcfa-41de-8984-e66a954076cd

Durante el operativo, se interceptaron dos vehículos que transportaban un kilo de cocaína, lo que llevó a una serie de allanamientos en diferentes barrios de Pico. Los resultados de los secuestros en este caso incluyeron 563 gramos de cocaína; 110,8 gramos de marihuana; 12 envoltorios con cocaína; 1 balanza digital; elementos de corte; 1 revólver cargado calibre 357 Mágnum; 1500 dólares; 4310 pesos; 3 automotores; y 1 motocicleta.
La operación concluyó con la detención de seis personas adultas, entre las cuales se encontraba el proveedor de la droga, un hombre de 58 años con domicilio en Villa Devoto, Buenos Aires.

80449_768eaf78-06e3-42c4-8282-4030e2520fa4

Te puede interesar
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.