
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
En un partido que fue a todo o nada, el combinado nacional se impuso por 39-27. El rival en los cuartos de final será Gales.
Deportes08 de octubre de 2023Los Pumas superaron por 39-27 a Japón por la quinta fecha del Mundial de rugby y avanzaron a los cuartos de final, donde tendrán un duro cruce contra Gales. Mateo Carreras fue la gran figura del encuentro gracias a sus tres tries.
El partido comenzó de manera ideal para el combinado nacional, ya que Santiago Chocobares anotó un try al minuto de juego con una enorme jugada individual y Emiliano Boffelli se encargó de meter la conversión.
Los Pumas estaban dominando con claridad el partido, casi sin darle oportunidades de pasar la mitad de cancha a los japoneses y mostrándose muy firmes con los tackles. Pero a los 15 minutos, Japón igualó el encuentro con un try de Amato Fakatava, que apoyó tras sacarse a un par de jugadores argentinos de encima y aprovechando la suerte por un pique favorable luego de un corto kick para ganar metros, y después Rikiya Matsuda se encargó de meter la conversión.
Además del impacto por el try japonés, que por el desarrollo del juego era inmerecido, los jugadores del equipo nacional sufrieron la sensible baja de Pablo Matera, que debió abandonar la cancha tras el tackle de un jugador rival que lo dejó con un fuerte dolor en una de sus piernas.
Pero la Argentina dio una muestra de carácter y volvió a ponerse en ventaja gracias a un tremendo try de Mateo Carreras, que llegó prácticamente solo luego de una impresionante jugada de Pablo Matera, que bajó un kick dificilísimo, se sacó a un par de rivales de encima y dejó a su compañero solo para que corra hacia el in goal rival.
En los últimos minutos del primer tiempo, Boffelli estiró la ventaja a ocho puntos a través de la vía del penal.
El primer tiempo de Los Pumas había sido muy bueno, ya que se mostraron conectados en todo momento, firmes en defensa sin errar tackles y cometiendo pocos penales (todos en campo rival). Pero a los 38 minutos llegó un nuevo try japonés a través de Naoto Saito, quien apoyó después de una muy buena jugada colectiva. La posterior conversión de Matsuda hizo que Los Pumas se vayan al entretiempo con ventaja de un solo punto.
En el segundo tiempo, y al igual que en la primera mitad, Los Pumas volvieron a golpear de entrada a través de un nuevo try de Carreras y la conversión de Boffelli.
La ventaja de ocho puntos parecía darle tranquilidad a los argentinos, pero los japoneses volvieron a ponerse a tiro gracias a un penal de Matsuda y un gran drop de Lomano Meleki.
A partir de allí, el partido se convirtió en un ida y vuelta principalmente por los errores de ambos equipos, que eran dominados por los nervios.
Los Pumas volvieron a estirar la ventaja por un try de Boffelli, que además se encargó de meter la conversión. Pero a los 67 minutos los japoneses anotaron su tercer try del partido a través de Jone Naikabula y la conversión de Matsuda.
Pese al acecho de los japoneses, que jugaron gran parte del segundo tiempo en campo rival, Los Pumas le bajaron la persiana al partido en los últimos minutos por el tercer try en la cuenta personal de Carreras, la conversión de Nicolás Sánchez y otro penal del tucumano a los 75 para estirar la ventaja a 12 puntos.
Los japoneses intentaron anotar algún try que les diera la oportunidad de una última jugada heroica, pero Los Pumas estuvieron firmes en defensa y finalmente consiguieron el triunfo por 39-27.
El escenario del encuentro fue el Stade De La Beaujoire, donde Los Pumas lograron meterse en cuartos de final de un Mundial de rugby por quinta vez en su historia. Las anteriores ocasiones en que lo lograron fueron 1999, 2007, 2011 y 2015 (solo en 2007 pudieron avanzar a semis, donde cayeron derrotados contra Sudáfrica pero obtuvieron la medalla de bronce).
El rival de Los Pumas en los cuartos de final será Gales, que se impuso con mucha contundencia en el Grupo C, que estaba confirmado también por Fiji, Australia, Portugal y Georgia. El partido será el próximo sábado al mediodía.
Esta fue la séptima ocasión en la que Los Pumas se medirán contra su par asiático. Las anteriores se dieron en1993 (dos veces), 1998 (única vez que ganó Japón), 1999 (único antecedente en un Mundial, ganó Argentina 33-12), 2005 y 2016.
Las formaciones
Argentina: Juan Cruz Mallía; Emiliano Boffelli, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Marcos Kremer, Juan Martín González y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Guido Petti Pagadizábal; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (c) y Thomas Gallo.
Entrenador: Michael Cheika.
Japón: Lomano Lemeki; Kotaro Matsushima, Dylan Riley, Ryoto Nakamura y Siosaia Fifita; Rikiya Matsuda y Naoto Saito; Pieter Labuschagné, Kazuki Himeno (c) y Michael Leitch; Amato Fakatava y Jack Cornelsen; Jiwon Gu, Shota Horie y Keita Inagaki.
Entrenador: Jamie Joseph.
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.