
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Ayer, la Cámara de Casación Penal bonaerense dejó sin efecto el fallo que había anulado la investigación sobre el caso del puntero peronista.
Nacionales13/10/2023
INFOTEC 4.0






La Policía bonaerense se presentó en la casa de Julio "Chocolate" Rigau en La Plata para detenerlo, pero el puntero del PJ bonaerense, que había sido encontrado vaciando tarjetas de débito de supuestos empleados de la Cámara de Diputados bonaerense, no se encontraba en el domicilio.


"Fueron a detenerlo pero sin allanamiento. Lo ordenó la Fiscalía porque tiene el impulso de la acción penal y denegaron la eximicion de prision", dijeron fuentes judiciales a NA.
En tanto, voceros del Ministerio de Seguridad bonaerense agregaron al canal TN: "Fuimos y nos dijeron que no se encontraba ahí. No allanamos la casa porque no teníamos orden. Sí se pidió la captura. Ahora lo buscan todas las fuerzas policiales".
Este jueves, la Cámara de Casación Penal bonaerense dejó sin efecto el fallo que había anulado la investigación sobre el caso de "Chocolate" Rigau, por lo que la Fiscalía quedó habilitada para avanzar en las medidas de prueba ya solicitadas, como acceder a su teléfono celular y volver a detenerlo.
En el marco de la investigación Rigau ya había sido detenido, pero luego la Cámara dijo que todo lo actuado era nulo y recuperó la libertad. La Casación, posteriormente, revocó el fallo de la Cámara, por lo cual la orden de detención recobró validez y hay que efectivizarla de nuevo.
"Nos pidieron que cuando lo detengamos sea traslado al Servicio Penitenciario. No a una comisaría. Con eso nos están dando la razón cuando nosotros nos preocupamos de que no le pasara nada porque era un detenido importante. Le podían hacer algo", detallaron desde la cartera de Seguridad provincial a cargo de Sergio Berni.
En tanto, la fiscal Bettina Lacki deberá establecer una nueva fecha para concretar la demorada apertura del celular Samsung modelo SM-G532M gris de "Chocolate" Rigau, una de las principales medidas de prueba que impulsó.
La fiscal busca averiguar cómo se movieron los fondos millonarios en efectivo que pasaron por Rigau y determinar posibles complicidades de las autoridades, ya sean de un espacio político o administrativas de la Cámara de Diputados de la provincia.
También determinar de qué trabajan los supuestos empleados que percibían 580.000 pesos mensuales y le daban la tarjeta a Rigau para que les cobre el sueldo.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







