PREMIARON A UNA GENETISTA PAMPEANA. LUCIA CURTI ES DE CALEUFÚ.

Lucía Curti es oriunda de la localidad de Caleufú y se recibió el año pasado de la Licenciatura en Genética. La joven acaba de ser premiada por INNOVAR, en el área Investigadores, programa organizado por la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. El reconocimiento lo recibió por un proyecto sobre la diabetes.

Provinciales23 de noviembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
genetista 1

"El proyecto, que fue presentado a INNOVAR este año, es el que llevé a cabo en mi tesina de grado para poder recibirme y que hoy en día se enmarca en mi tesis doctoral. Éste está dentro de un trabajo mayor que es el de ‘Un mundo sin Diabetes’”, afirmó Curti en diálogo con LA ARENA.

genetista 2
“Formó parte del grupo del Dr. Federico Pereyra Bonnet y realmente es un grupo multidisciplinario ya que está conformado por médicos, biólogos, una biotecnóloga y una genetista. Sin dudas nuestro mayor propósito es aportar en mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes, aplicando nuevas y prometedoras herramientas biotecnológicas”, aseguró.

El objetivo de este trabajo es “evitar el agregado de insulina exógena, único tratamiento que sigue vigente”. La licenciada destacó lo beneficioso que sería para los pacientes con diabetes no tener que inyectarse. Por otra parte, expresó que, a los pocos días de haberse recibido, la aceptaron en una convocatoria del CONICET, por lo que este es su primer año de doctorado.

genetista 3
Curti explicó su interés por la diabetes y contó que el motor de este proyecto fue su abuelo. “Él fue mi mentor en la vida y padecía la enfermedad. Desde que faltó, tuve como meta tratar de hacer un aporte desde mi lado. Es una forma de darle las gracias por todo lo que hizo por mí”, finalizó.

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesHace instantes

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.