
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Se trata de cuatro obras, una de poesía y tres del género narrativa y reediciones de José Gaillardou, “Pepe” Álvarez y Gustavo Hopff.
Provinciales18/10/2023La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informó el resultado de la convocatoria 2023 del Fondo Editorial Pampeano (FEP), en la que fueron seleccionadas cuatro obras: una de poesía y tres del género de narrativa, de un total de 30 publicaciones presentadas.
Natalia Geringer, Héctor Massara, Daniela Arata y Luis Abraham son los nuevos autores seleccionados en la colección del FEP, correspondiente a la editorial La Pampa Edita.
Además, la Comisión Honoraria propuso las reediciones de los libros “Pampa de Furias” de José Gaillardou; “Los Pueblos de La Pampa” de José Higinio Álvarez y “El monte del diablo y otros cuentos” de Gustavo Hopff, por encontrarse agotadas sus ediciones.
En cuanto a las nuevas obras, el jurado de pre-selección consideró que la obra “Intempérica” de Natalia Geringer “desafía desde su título y ‘juega’ con la palabra, su significado y su significante, ejecutando un movimiento transformador y desestabilizante desde el lenguaje”.
“El yo lírico recoge el sentir, el pensar y las vivencias de una voz femenina, situada en una cosmovisión que recupera la identidad de los pueblos originarios y pone de manifiesto que la libertad es también intemperie, desprotección; la palabra, su poder, configura la trama que contiene a la mujer y al universo femenino, en su rol creador y protector, al pueblo, la ciudad y sus historias”, consideró el jurado.
Con relación al género narrativa, el jurado opinó acerca de “La mujer roja” de Héctor Massara: “La obra se encuadra en el género del terror-suspenso. La estructura narrativa tiene el ritmo que el género requiere, con una prosa ágil, directa y fluida. La historia, con diálogos verosímiles e interesantes descripciones, mantiene su originalidad y sostiene una atmósfera de suspenso durante toda la narración. Así ‘cambian los escenarios’ pero ‘las muertes infinitas viajan en palos, piedras, rústicas espadas, puñales y venenos’, aunque al final, todo parece quedar atrás y comienza a escribirse un nuevo y necesario capítulo”.
Otra de las obras seleccionadas es “De amor y otras rosetas”, de Daniela Arata: “La obra consta de quince relatos breves, con descripciones logradas a partir de un lenguaje atrevido y por momentos poético. El narrador construye con imágenes y diálogos internos de los protagonistas, historias donde se observa originalidad, ubicadas en un tiempo y un espacio que puede inferirse. La temática enhebra la totalidad de los relatos en un corpus e invita a atravesar ‘esa mudanza inexorable’ que nos humaniza”, sostuvo el jurado en su fundamentación.
Finalmente, “El giro”, de Luis Abraham: “Novela corta de ciencia ficción y misterio. La trama gira en torno a la vida de varios jóvenes, cuyas experiencias de vida están marcadas, y se entrelazan luego, por el fenómeno OVNI. Se construye un argumento original y la voz del narrador mantiene la tensión en el transcurso de toda la obra con un lenguaje claro que aporta datos históricos y científicos, para ubicar a los personajes en diferentes espacios y circunstancias. Buenas descripciones de los lugares/paisajes en diálogo con los hechos narrados, hacia un final creativo e inesperado”.
Los integrantes del jurado de pre-selección fueron Héctor Manuel Tedín, Alberto Di Francisco y María Rosa Barabaschi (por Autoras & Autores Independientes de La Pampa); Marisa Cascallares y Lisa Segovia (Asociación Pampeana de Escritores) y Laura Carnovale (Grupo de Escritores Piquenses).
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.