
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.


Una carta que habría dejado Matías Rodríguez, el senador nacional por Tierra del Fuego que fue hallado muerto en su casa de Ushuaia el miércoles, generó conmoción. En la nota, habría contado que encontró juntos a un amigo y a su esposa, ambos en la política provincial, en el marco de un engaño amoroso.
Nacionales20/10/2023
INFOTEC 4.0






"Esta madrugada del 18 de octubre encontré a Walter Vuoto y Laura Avila en la habitación matrimonial de la casa de Walter. Me confesaron ser amantes hace tiempo. Mi amigo, padrino de bodas y padrino de uno de mis hijos. Ella, mi esposa y el amor de mi vida", reza el escrito que publicó la agencia Noticias Argentinas y que Rodríguez habría firmado con su nombre y DNI.


Vuoto es intendente de Ushuaia y dirigente de La Cámpora, además de amigo de Rodríguez. En sus redes sociales, se refirió al fallecimiento del senador: “Profundo dolor por la partida de mi compañero y amigo Matías Rodríguez. Mis condolencias y acompañamiento a familiares, amigos y compañeros ante esta pérdida irreparable”, publicó. Por su parte, Avila, jefa del bloque de concejales del kirchnerismo local, está atravesando el duelo sin declaraciones en redes sociales.
La foto que compartió el 17 Vuoto en Instagram, junto a Avila, pareja de Rodríguez
Durante el Día de la Lealtad peronista, un día antes del trágico fallecimiento del representante de Tierra del Fuego, su amigo Vuoto compartió en redes sociales una foto de un acto en la que se lo ve abrazado a Ávila. Ella también posteó una imagen en sus redes en la misma jornada: está Vuoto dando un discurso y ella observándolo. Ninguno se refirió a la carta que expondría un romance.
Rodríguez compartió un último posteo el martes en sus redes sociales: “Hermosas fotos de otro 17 de octubre junto a grandes compañeros y compañeras", escribió el senador. La publicación reproduce una foto de Sergio Massa junto a otros dirigentes peronistas, sosteniendo una bandera argentina en reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas.
Horas más tarde, durante la madrugada del 18, Rodríguez habría encontrado a los dirigentes juntos
El senador fue hallado muerto este miércoles en su casa de Ushuaia, lo que generó conmoción en toda la dirigencia política del país. El hecho es investigado por el Juzgado de Instrucción Nº3, a cargo del juez Federico Vidal. Fuentes policiales señalaron que el senador tenía un disparo, por lo que la hipótesis principal habla de suicidio. Rodríguez tenía 41 años y es padre de dos hijos.
El dolor de la clase política por la pérdida de Rodríguez
El gobierno de Tierra del Fuego dispuso tres días de duelo a raíz del fallecimiento del senador nacional y referente de Unión por la Patria en la provincia, Matías Rodríguez, y lo mismo ocurrió en el ámbito de los municipios de Ushuaia y Río Grande, informaron este jueves fuentes oficiales.
Algunos partidos políticos, como Juntos por el Cambio, decidieron, además, terminar anticipadamente la campaña política en el distrito de cara a las elecciones nacionales de este domingo. “Más allá de nuestras diferencias políticas, Matías Rodríguez demostró ser siempre un político leal a su partido, con principios inquebrantables, dispuesto siempre al diálogo y dueño de una enorme sensibilidad social”, expresó esa fuerza política a través de un comunicado.
La muerte del senador generó expresiones de condolencias de funcionarios nacionales como la vicepresidenta Cristina Kirchner y del ministro del Interior Eduardo 'Wado' de Pedro. “Profundo dolor por el fallecimiento del senador nacional por Tierra del Fuego Matías Rodríguez. Querido compañero, que Dios y la Virgen te ayuden a descansar en paz. Mis condolencias a sus hijos y seres queridos”, publicó la vicepresidenta.

De Pedro, por su parte, dijo: “Inmensa tristeza y conmoción por el fallecimiento de Matías Rodríguez, senador nacional por Tierra del Fuego. Un enorme compañero. Íntegro. Un luchador incansable, malvinero, que dedicó su vida a trabajar por el pueblo fueguino y la soberanía argentina. Mi más sentido pésame y un fuerte abrazo a su familia, sus afectos y sus compañeros. Vamos a recordar siempre su humanidad y su sonrisa”.
En Tierra del Fuego se manifestaron en igual sentido figuras de todo el arco político, hasta el senador nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, que lo despidió con un conmovedor mensaje: “No te podés ir así Matías. Somos miles los que te queríamos. Al carajo con las diferencias partidarias cuando lo que está en juego es la vida misma. No eras una promesa, eras una realidad. Un tipo amable, querible. Qué pena inmensa siento. Te voy a extrañar. Hasta siempre”, escribió Blanco, junto a una foto de ambos.

A su vez, Santiago Pauli, dirigente y candidato a diputado por La Libertad Avanza, espacio de Javier Milei, definió al fallecimiento de Rodríguez como una “profunda tragedia”. “Les mando un abrazo a sus seres queridos en este día tan triste, y le pido a Dios que les traiga consuelo”, mencionó el libertario.
Si vos o algún familiar o allegado tuyo atraviesa una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, podés contactarte con la línea de ayuda 135 o 011 5275-1135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires) y desde todo el país al 0800 345 1435. El llamado es personal, confidencial y anónimo. Si se trata de un suicidio en curso o de peligro inminente, no dudes en llamar al 911.





Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.







